MOTOGP | GP DE ITALIA

Pol Espargaró se deshace en elogios hacia Acosta en el fin de semana de su regreso

El actual comentarista de DAZN para MotoGP ejercerá en el GP de Italia de piloto de pruebas para KTM.

Pol Espargaró levanta los dedos en señal de victoria. /INSTAGRAM
Pol Espargaró levanta los dedos en señal de victoria. INSTAGRAM
Borja González

Borja González

Circuito de Mugello (Italia)-. Pol Espargaró tuvo sensaciones especiales cuando empezó a ver rodar a los pilotos de MotoGP en el primer gran premio de esta temporada, en Catar. Era la primera vez desde 2014 que no se ponía el mono en esa primera sesión, y se estrenaba ese día como nuevo comentarista de DAZN, en un nuevo rol especial, de expiloto analizando las cosas desde la primera línea de fuego, guiado por Izaskun Ruiz. Espargaró echó de menos la que ha sido su profesión desde que tiene uso de razón, con esa sensación tan de piloto de pensar que él podría estar ahí peleando con sus antiguos rivales. Aunque las circunstancias se cuadraron para que eso no pudiese pasar.

El de Granollers ha generado muy buenas impresiones en ese nuevo papel televisivo, a la vez que mantiene una parte de piloto en su trabajo como piloto de pruebas para KTM. Este fin de semana, además, vuelve a competir como invitado, en el Circuito de Mugello, uno de los trazados más complicados del calendario, uno en el que no había rodado desde 2022 (el año pasado fue uno de los que se perdió por su grave lesión), y desde 2019 con el prototipo austriaco. "Han pasado más de seis meses desde la última vez que competí, y estaba deseando que llegase este momento", nos reconocía este jueves. "Vale, quizás Mugello es uno de los circuitos más duros para este regreso, pero como equipo de pruebas estamos trabajando en distintas cosas, y necesitábamos venir aquí".

Espargaró rodará este fin de semana la misma versión de la RC16 que en Jerez usó Dani Pedrosa, con el que comparte ese trabajo de probador y también de colaborador de DAZN, aunque en esto último con perfiles distintos. Aunque cuando no le toca rodar, Espargaró también se mueve dentro del box de su equipo para tratar de entender cómo van las cosas y ver si puede aportar para ayudar a los pilotos de los dos equipos de Pierer Mobility, Brad Binder y Jack Miller de naranja, Augusto Fernández y Pedro Acosta de rojo. Esto le está permitiendo, también, ver las evoluciones del novato murciano, un chico que reconoce que le tiene alucinado.

"No necesitó demasiado ayuda, te lo digo así de claro", recordaba sobre la primera prueba de este año en la pretemporada, en Malasia, en la que los dos coincidieron en pista. "Este chico nació preparado. Su progresión es una locura". Y es que Espargaró no ha escondido desde el principio lo mucho que le ha sorprendido Acosta. "El nivel de MotoGP ahora mismo es tan alto, que ver a un tipo rindiendo como él con nuestra moto es una locura. En el pasado, tipos como Marc, Lorenzo, Dani, eran soberbios, pero al final eran cuatro motos las que peleaban por el campeonato. Ahora hay muchas, y no sólo de fábrica, también satélites. Todos los pilotos son jóvenes y con mucho talento, y rápidos; y este chico demuestra que es tan rápido como ellos. Sin experiencia está haciendo algo increíble".

El piloto de prueba de KTM no se cansa de valorar las virtudes de Acosta. Destaca su capacidad de gestión, cómo es capaz de entender los neumáticos, la manera en la que tiene de usar su cuerpo y de emplear toda la pista para sus trazadas. "El otro punto que me chocó fue ver cómo frenaba. Normalmente, el instinto te dice que cuando llegas a 250 metros y vas a 350km/h, frenar muy fuerte. Pero la manera en la que usa el gas y coge el freno… Lo vi en Yamaha, cuando Valentino empezaba a frenar cuando todavía tenía cogido el gas al 20 por ciento, y esto es algo que nunca fui capaz de hacer. De hecho, lo probé una vez aquí en Mugello y casi me reviento en la primera curva, porque dejé el gas abierto mientras aún estaba frenando".

Ahora le tocará volver a verle desde dentro, aunque sus expectativas tienen que ser otras, por el trabajo que se le pide hacer. "Sé que esa sensación de piloto la voy a tener ahí, estoy seguro al cien por cien. Tengo que hacer una terapia, relajarme, quizás algo de yoga, durante las sesiones, porque va a ser imposible, aunque queramos. Incluso si la moto es mucho mejor que las demás, que no es el caso, es imposible que pueda competir contra estos tíos. Son rápidos, jóvenes, talentosos, vienen de un fin de semana de carreras, no hay manera que un tipo que lleva seis meses más o menos retirado llegue aquí y ¡boom! Les apriete". Porque, como le ocurrió en Catar a principios de año, Espargaró sabe que el gen piloto se le va a despertar, y va a tener que calmarlo para afrontar este reto de manera realista.