MOTOGP

La estadística que coloca a Jorge Martín como un líder más sólido que Pecco Bagnaia en 2023

El madrileño ha acumulado 40 puntos más que la temporada pasada, tras cinco grandes premios disputados, y Pecco Bagnaia, cuatro menos.

Podio del GP de Le Mans. /MotoGP
Podio del GP de Le Mans. MotoGP
Raquel Jiménez

Raquel Jiménez

Si hay una sensación común entre los seguidores de MotoGP, es que estamos ante uno de los mejores inicios de temporada desde hace muchos años. La lucha entre Jorge Martín, Marc Márquez y Pecco Bagnaia o la anterior en Jerez entre el catalán y el italiano señalan en rojo un inicio donde, a diferencia de cursos anteriores, hay varios nombres sobre la mesa. Por el momento, el madrileño es el líder absoluto con una diferencia de 38 puntos frente a Pecco Bagnaia, el segundo clasificado, y 40 sobre Marc Márquez aunque parece que los tres compañeros de Ducati son los favoritos para disputarse el título esta temporada, al menos por el momento.

Lo cierto es que en términos de luchar por el título, Jorge Martín parece estar sorprendiendo, y de que manera. El madrileño ha conseguido la victoria en dos carreras y en tres sprint, además de que ha subido al podio en otras tres ocasiones, entre sprint y carreras. Es decir, de los cinco grandes premios disputados -10 pruebas entre sprint y carreras-, Martín solo se ha bajado del podio en dos ocasiones, en el Gran Premio de las Américas donde terminó cuarto y en el pasado Gran Premio de España que se fue al suelo cuando lideraba con soberanía la carrera.

Actualmente, Martinator es líder con 129 puntos frente a los 80 que acumulaba el año pasado tras cinco citas disputadas. Es decir, los 40 puntos más que ha conseguido con respecto al año pasado colocan al madrileño con una media de 25,8 puntos por gran premio y con mejores números -solo había subido al podio en una carrera y había ganado una sprint-. Unos números que sumados a su clara mejoría en las carreras de los domingos, el que era su punto débil el curso pasado, le colocan como el principal candidato a hacerse con la corona de campeón del mundo a final de temporada.

El otro protagonista de la película

El que también ha dado un giro de 180 grados a su situación es Marc Márquez. El catalán ha pasado de vivir un auténtico infierno en el Repsol Honda a meterse de lleno en la lucha por el título. Y aunque como suele decirse, las comparaciones son odiosas, lo cierto es que la aventura de Márquez con Gresini no ha podido empezar mejor. En las cinco carreras disputadas ya ha acumulado 77 puntos más que la temporada pasada, además de haber subido al podio en todas los grandes premios -ya sea en sprint o en carrera-, excepto en Catar.

El catalán es actualmente tercero de la general con dos puntos de diferencia frente a Pecco Bagnaia que, sin embargo, no está teniendo su mejor arranque del mundial. De los cincos GGPP disputados, el italiano ha acumulado de media 0,6 puntos menos que el curso pasado. De hecho, a diferencia de los dos españoles, Bagnaia solo ha logrado cuadrar un buen resultado el tres grandes premios, eso sí, a diferencia de Márquez si que ha logrado subir a lo más alto del podio hasta en dos ocasiones -en las carreras largas de Catar y de Jerez-, aunque en su caso, las sprint son un verdadero punto a mejorar -en ninguna de ellas ha conseguido ni siquiera un podio-.

Tres hombres con un mismo objetivo. Lo que es un hecho es que, en esta ocasión, la pruebas de los sábados parecen estar decantando la balanza a favor de los nuestros y que, pese a ello, 15 son las citas que quedan por delante en las que puede pasar de todo.