Los estragos que dejó el GP de Australia: un paraguas, una brecha de cinco puntos y una buena remontada
La cita australiana dejó varias imágenes para el recuerdo.

En el previo del Gran Premio de Australia, gran parte de los pilotos tenían las aplicaciones de meteorología a la orden del día. Un temporal de frío, lluvia y viento amenazaba con aguar la decimosexta cita de la temporada. Pero como dice aquel dicho, el que no corre vuela y en ese caso, la organización del Mundial, Dorna, decidió adelantarse a los acontecimientos modificando el calendario del fin de semana -la carrera se disputó el sábado y la sprint estaba prevista para el domingo-, y así asegurarse que se celebraría el plato fuerte, la carrera principal de MotoGP.
Elección acertada si tenemos en cuenta que el domingo, a medida que pasaban las horas, la situación iba empeorando. De hecho, en Moto3 únicamente terminaron 17 pilotos de los 27 inscritos; Moto2 fue aún peor, ya que de los 31 pilotos solo acabaron 20, además de que se tuvo que parar la carrera a falta de 14 vueltas para el final. Y en MotoGP ni siquiera los pilotos llegaron a salir a carrera sprint. Eso sí, a pesar de que fue más corto de lo esperado, el Gran Premio de Australia estuvo lleno de golpes de teatro.
Un golpe que le pasó factura a Dani Holgado 😔
— DAZN España (@DAZN_ES) October 21, 2023
El '96' sufrió un pequeño corte en la cara que le han tenido que curar, pero podrá salir a la carrera #AustralianGP 🇦🇺 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/cNNvJJcRKH
Aunque, sin duda eso no fue lo más llamativo de un domingo para el recuerdo. Una de las imágenes más potentes de la jornada y que, sin duda, será recordada durante bastante tiempo, fue la de un paraguas cruzando la pista en plena carrera de Moto2 cuando apenas se habían disputado 10 vueltas. Precisamente, en ese momento, Pedro Acosta, otro de los protagonistas del día, se encontraba remontando posiciones, desde la 31ª posición -partiendo desde el pitlane-, hasta la novena después de irse al suelo en la vuelta de formación de la carrera. Aunque el murciano no fue el único que acumuló una caída en la carrera de Phillip Island: Alonso López y Sergio García también se fueron al suelo cuando lideraban.
Tan solo unos instantes antes, los pilotos de Moto3 habían sufrido el primer estrago de un domingo caótico. "No la entiendo, porque iba tranquilo en la vuelta de formación de parrilla y, de repente, cuando iba a inclinar se me ha ido de atrás como muy pocas veces", confesaba Dani Holgado tras acabar una carrera en la que tuvo que correr con una brecha en la cara -de alrededor de cinco puntos-, tras irse al suelo en la vuelta de formación. Junto al tercero de la general, Diogo Moreira que disputó la carrera solo unos minutos más tarde de perder el conocimiento -una circunstancia que desconocía su propio equipo-, en una caída similar a la del español, y Vicente Pérez.
Y se cumplieron los presagios...
"Pensar las cosas a toro pasado es muy fácil, pero se demuestra que la decisión de cambiar la carrera principal a ayer fue la correcta. Lo de hoy es un poco lo que nos esperábamos", reconoció Carlos Ezpeleta, director deportivo instantes después de cancelar las sprint del domingo de la categoría reina. "Lo primero es la seguridad de los pilotos. En la primera curva se llega a 300 km/h y nosotros no entendemos las sensaciones y lo que significa ahí una ráfaga de viento", añadió Davide Tardozzi, jefe de equipo de Ducati Corse.
El vendaval que durante toda la semana amenazó con aguar la fiesta acabó siendo determinante en el reparto de puntos del domingo, poniendo el broche de oro a un fin de semana caótico donde Pecco Bagnaia salió fortalecido gracias a los 20 puntos que se adjudicó en la carrera. Su podio y quinta posición de Jorge Martín tras un error en la elección del neumático hicieron que el colchón que separa al italiano del español en la lucha por el mundial, pasase de 18 a 27 puntos. Aunque quizá para vendaval, el que se viene en el tramo final de temporada...