La estrategia que Marc Márquez y su equipo tenían para ganar en Australia y que se fue a pique tras su problema con el tear-off
El catalán consiguió la victoria tras imponerse a Jorge Martín.

El Gran Premio de Australia era uno de los escenarios que prometía dar una alegría a Marc Márquez. Su naturaleza de curvas a izquierdas, las favoritas para el catalán, así lo hacían presagiar y si hay algo que suele caracterizar a Márquez es que cuando llega, cumple. Partía desde la segunda posición pero un problema con el tear-off -el plástico que cubre la visera del casco- lo desterró hasta la séptima posición. Remontada y lucha con los pilotos más rápidos de la temporada para acabar disfrutando nuevamente del Prosecco de la victoria.
Apenas necesitó siete vueltas para llegar a Martín y Bagnaia, aprovechar un pequeño error del madrileño para meterse segundo y posteriormente atacar al de Pramac en su persecución por la victoria. Una estrategia simple que resultó en la tercera victoria de la temporada para el ahora piloto de Gresini y una demostración más de que el mejor Márquez ha vuelto. "El plan era ir detrás, sobre todo después de lo del sábado, detrás de Jorge, conservar los neumáticos todo lo posible y luego intentarlo al final. Así que creo que la primera vuelta marcó una gran diferencia", desvelaba Frankie Carchedi, el jefe de mecánicos del catalán, a TNT Sports.
Un giro de los acontecimientos
La de este domingo es la primera carrera con condiciones normales que el ilerdense consiguió vencer esta temporada. En Aragón las condiciones de la pista jugaron a su favor, en Italia la momentánea aparición de la lluvia hizo lo propio para el octacampeón lograse imponerse a sus rivales mientras que en Australia solo necesitó mostrar su mejor versión para vencer al mejor Martín. "Simplemente porque tan pronto como se puso detrás de Pecco, pudo quedarse claramente en la curva 3. Pudimos ver que estaba pilotando de una forma diferente a todo el fin de semana. Y luego, si nos fijamos en las últimas tres o cuatro vueltas, hizo la curva de una manera completamente diferente", añadía.
Todo ello después del drama del tear-off que se quedó enganchado en el neumático trasero antes de que se apagase el semáforo. "¿Sabes que pasamos horas hablando sobre el plan y se acababa de ir completamente desde el principio? Estábamos pensando en toda la gente que podría haber pasado por debajo", confesaba Carchedi. Una imagen que aparte de haber dado emoción a la carrera también resultó anecdótico en la celebración del parque cerrado con su equipo.
El de Cervera tiene tres oportunidades más para seguir aumentando su palmarés de victorias esta temporada antes de dar el gran salto al equipo oficial de Ducati. Entre las apuestas del catalán antes del inicio de la temporada estaba Alemania, Aragón, Australia y Valencia, por ahora, Márquez ha conseguido dos victorias de tres apuestas. ¿Será Valencia la tercera en raya?