MOTOGP | GP DE AUSTRALIA

MotoGP llega a las tres últimas etapas con unos números que hacen soñar con el título de Jorge Martín

Tailandia, Malasia y Valencia decidirán el duelo entre el líder y Bagnaia, que tendrá a Marc Márquez como invitado de lujo.

Jorge Martín celebrando su segundo puesto en Australia. /AFP
Jorge Martín celebrando su segundo puesto en Australia. AFP
Borja González

Borja González

Circuito de Phillip Island (Australia)-. En 2023, las últimas tres citas del Mundial de Motociclismo fueron las de Malasia, Catar y Valencia. Este año ese espacio lo ocupan Tailandia, esta semana, Malasia, la que viene, y Valencia desde el viernes 15 al domingo 17 de noviembre. A aquellos tres grandes premios finales, Pecco Bagnaia llegó con 13 puntos de ventaja con respecto a Jorge Martín. A estos tres el madrileño va a llegar con 20 sobre el italiano, en un duelo que se está decidiendo por los detalles, porque ninguno de los dos afloja en cuanto a la velocidad. Aunque sí que es cierto que, en este de Australia, Bagnaia mostró un punto menos que su rival, algo que por otra ya anticipaba el jueves.

"Pienso que nuestras posibilidades se mezclan mucho en estas carreras que vienen. Creo que aquí, en Australia, él tiene algo más, en Tailandia y Malasia yo tengo algo más, pero en Valencia él tiene algo más, así que está muy equilibrado y será muy importante hacerlo bien", había reconocido el italiano, que acertó en el primero de sus pronósticos: su contrincante ha sumado en este último fin de semana diez puntos más que él, además de llevarse la pole, y sólo la mejor versión de Marc Márquez con la Ducati evitó que esos diez fuesen quince, porque el 93 aguantó toda la carrera a rueda de Martín, para quitarle en la antepenúltima vuelta un primer puesto que se había trabajado desde la salida.

"Evidentemente que es mucho mejor tener veinte de ventaja que de desventaja, así que, de momento, el favorito es Martín, que es el que va líder y este era uno de los circuitos en los que seguramente tenía marcado el sacar puntos, y lo ha hecho, y lo ha sacado bastante bien", nos reconocía Márquez tras sumar su tercera victoria en 2024. "Ahora faltan Tailandia y Malasia, donde en teoría dice Pecco que le va a recuperar, pero dependerá bastante. Aunque no llueve en este campeonato, si lo hace a Martín le veo más fuerte que a Pecco, pero aquí en este campeonato lo bueno y lo malo es que no puedes hablar, porque pasa lo contrario, así que nosotros intentaremos dar nuestro máximo y entre ellos dos que gane el mejor", apuntaba, consciente de que puede ser un factor en este tramo final de año.

Porque Bagnaia apuntaba a que él puede ser más fuerte en los dos que vienen, aunque en 2023 Martín hizo pleno en Tailandia (victoria en el sprint y en la carrera, desde la pole) y sumó sólo un punto menos que él en Malasia, donde ganaron Alex Márquez el sábado y Enea Bastianini el domingo; y Valencia es el tercer escenario que Marc Márquez se marcó en su calendario, una vez terminada la primera parte de la temporada, donde poder ganar. Y, por ahora, ha acertado en los otros dos, el Motorland de Aragón y este de Phillip Island. Además, el Ricardo Tormo ya demostró el año pasado lo diferente que es una última cita decisiva. Martín ganó el sprint saliendo sexto, en una prueba en la que Bagnaia sólo fue quinto cuando salía segundo, mientras que en la carrera el español falló y el italiano sacó petróleo de un día un tanto caótico.

A aquel domingo, el actual líder de MotoGP llegó necesitando recortar 14 puntos al que terminó siendo campeón, y esa ansiedad se notó, en una versión de Martín menos trabajada mentalmente que la actual. Esta vez la gestión está siendo un punto a favor del que comanda la general, aunque haya fallado en varias ocasiones. Reconociendo esto, en Australia interpretó a las mil maravillas la situación y después de probar a responder a Márquez rebajó un punto su velocidad y se conformó con un buen segundo puesto, aunque en su cabeza continuase revoloteando esa sensación del que ha perdido en vez de ganado. "Era más cuestión de que él quería la victoria y tenía esa posibilidad", apuntaba Bagnaia sobre el hecho del favor involuntario de Márquez, que le quitó cinco puntos a su rival.

"Ayer Jorge iba súper fuerte, y hoy es verdad que Marc ha vuelto a fallar en la salida, pero su ritmo era mucho más fuerte. Al final ha ganado y no creo que estuviese pensando en 2015". 2015, en referencia (inducida por la pregunta) a aquella carrera de Phillip Island que desató la tormenta entre el propio Márquez y el patrón de Bagnaia, Valentino Rossi, que acusó después en Malasia al 93 de haber jugado con sus rivales, aunque más que favorecer a Jorge Lorenzo, con el que Rossi se batía por el título, le perjudicó, porque como hizo este domingo con Martín, terminó cruzando la meta por delante de él.

"Como hace nueve años, he intentado hacer lo mismo que he hecho varias veces aquí en Australia. No ha sido ni la primera, y espero que ni la última, que he tenido que gestionar la carrera, estar ahí e intentar ganarla al final. Este es un circuito importante para gestionar los neumáticos y lo hemos podido conseguir. No se sabe si Jorge necesitará estos cinco puntos al final de la temporada, pero uno intenta planificar las carreras como mejor sabe y sabiendo cuáles son sus ventajas y sus limitaciones". Y esa será la hoja de ruta de uno que puede ser un factor en esta pelea tan apretada.