"Yo habría hecho lo mismo": la parrilla de MotoGP 'aprueba' la renovación de Quartararo
El acuerdo entre el francés y Yamaha se convierte en uno de los temas del día en la previa del Gran Premio de Las Américas.
![Fabio Quartararo, en la rueda de prensa previa al GP de las Américas./MOTOGP](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202404/11/media/cortadas/quartararo-austin-kJZH-RSPuC9KLnUSBNIxx4fgqkBI-1200x648@Relevo.jpg)
Circuito de Las Américas (Estados Unidos)-.Fabio Quartararo asegura que, antes de renovar con Yamaha, había hablado con todos los constructores. "Y la decisión no ha sido fácil", explicaba este jueves, en una jornada a la que llegaba como uno de los grandes protagonistas del arranque del Gran Premio de Las Américas después de renovar dos años más con Yamaha. Se podría decir que, en parte, por sorpresa, no tanto por el hecho, porque era una posibilidad, sino más por el momento, muy pronto, con apenas dos pruebas disputadas y sin que se haya visto nada muy halagüeño en la marca japonesa, más allá de un claro mayor esfuerzo.
"En Portimao tuvimos una charla con los jefes de Yamaha y con los ingenieros para hablar de sus planes de futuro en cuanto al desarrollo de la moto, no sólo para este año, sino también para los siguientes", reconocía el francés, en un plural en el que incluye a Thomas Maubant, su mejor amigo, la persona que siempre le acompaña, y desde el año pasado, su representante. Precisamente en Portugal, Maubant reconocía en una conversación con Relevo lo importante de acertar en la decisión y lo relevante que estaba siendo el esfuerzo de Yamaha, un esfuerzo al que se ha sumado la pata económica, crucial para convencer a un piloto que es aún muy joven (24 años).
"Hay todavía cosas confidenciales en el proyecto de futuro, cosas muy interesantes, también en cuanto a la llegada de personal nuevo", apuntaba sobre esa reunión en Portimao. "Creo que va a ser un proyecto increíble, y es por eso por lo que me decidí tras escucharles". Quartararo sabe, en cualquier caso, que los frutos no van a ser inmediatos. Desde una perspectiva optimista espera notar algo a mediados de este curso, más hacia el final pero, sobre todo, a partir de 2025, como resultado de una enorme inversión económica que los japoneses han planificado no sólo pensando en solventar esta situación sino en ser competitivos cuando lleguen los cambios en el reglamento técnico (a partir de 2027, algo que se lleva con mucho secretismo).
"There are some really interesting things that are still confidential" 👀
MotoGP™🏁 (@MotoGP) April 11, 2024
The decision to stay may have been tricky but @FabioQ20 believes in what's coming in the future 🔜#AmericasGP 🇺🇸 pic.twitter.com/eAUKGuF4Ll
"Es un buen motivo para sufrir", decía con una sonrisa Joan Mir cuando salió el tema del arranque de este gran premio, tanto la renovación como la posible cantidad (que según el medio especializado Motorsport.com sería de 12 millones de euros, una cifra que ha corrido como la pólvora y que ha generado muchos comentarios). "A mí no me sorprende para nada que se haya quedado en Yamaha", añadía ya sí en modo análisis. "Es un proyecto muy chulo. Ha ganado mucho con esta fábrica, y no hubiera visto el movimiento de salida. Creo que ha tomado una decisión con cabeza y le doy la enhorabuena". Y es que los compañeros de parrilla del francés terminaron valorando como muy lógico este anuncio.
"Hay mucha gente que critica su renovación y yo no les entiendo", decía por su parte Aleix Espargaró. "Esto es una partida de póker y todos saben las cartas que tienen. Yo creo que ha cogido la mejor opción que tenía, no solo por el dinero. Está en un equipo que conoce, ha sido campeón del mundo con Yamaha, han hecho muchos cambios que no tienen por qué notarse de un día para otro, pero sí a medio plazo. Y yo creo que lo ha entendido. Era difícil para él jugársela ahora porque no iba a poder ir a Ducati oficial, por ejemplo, y no veo tan raro que no haya renovado. Yo en su posición habría hecho lo mismo". De hecho, era precisamente Aprilia el sitio para el que más había sonado Quartararo sino hubiese llegado a este acuerdo con Yamaha, eso sí, con unas cifras económicas muchísimo más modestas.
"A mí me hubiera gustado verlo en Aprilia, porque al final es bueno que suene Aprilia para pilotos diferentes", añadía Maverick Viñales, el compañero de Espargaró. "Para mí significa que la marca está creciendo, y eso es bueno. Creo que ha sido positivo que sonase Aprilia más que otras marcas en ese aspecto", apuntaba un piloto que contará ahora con más fuerza para plantear (o no) su renovación con los italianos. "Lo bueno es que sigue con la misma moto", afirmaba por su parte Pecco Bagnaia, su gran rival tanto en 2021, cuando fue campeón, como en 2022, cuando terminó segundo. "Creo que es correcto soñar y creer mucho en el proyecto. Yamaha tiene ya nombres importantes para el desarrollo. Uno es Max Bartolini, que llega de Ducati. Creo que esto ha ayudado para que renueve. Yo habría hecho lo mismo".