MOTOGP | GP DE TAILANDIA

Marc Márquez se postula como juez del mundial: "Tengo suficiente experiencia para gestionar bien la situación"

El de Gresini Racing es el que más carreras ha ganado en los últimos seis grandes premios.

Marc Márquez en pista. /Reuters
Marc Márquez en pista. Reuters
Borja González

Borja González

Circuito de Buriram (Tailandia)-. El peso de Marc Márquez en el Mundial de Motociclismo se entiende con lo sucedido este jueves en el Circuito de Buriram. Después de dos grandes previos consecutivos con sólo dos protagonistas en la rueda de prensa oficial de apertura, con los dos que se están jugando el título, Jorge Martín y Pecco Bagnaia, el organizador decidía invitar en Tailandia de nuevo a Márquez, tras ganar en Australia el pasado domingo. "No pintaba nada. Tiene que ser entre los dos y ya está, pero te ponen y tienes que venir", nos decía sonriendo el de Gresini Racing, que es consciente de su peso, y de que en parte está también ahora en el foco porque puede ser un elemento distorsionador de esta pelea, como se vio en Phillip Island.

"Tengo suficiente experiencia para tratar de gestionar bien la situación", explicaba sobre esto. "Al final, incluso aunque sea luchar por el Mundial o sea otro piloto, nunca tratas de adelantar pensando en golpear al otro, siempre tratas de evitarlo. Como vimos en Australia, si creo en mi potencial y tengo que ser fuerte, pues lo haré. Estoy luchando por el tercer puesto en el Mundial, no es el primero, pero, para mí, es importante. Daré el máximo, por supuesto, siempre tratando de tener cuidado, pero como hacemos todos los pilotos siempre en las distintas situaciones. Nunca quieres tirar a alguien al suelo, pero, a veces, no lo puedes controlar". Porque en Australia tiró de sapiencia para ganar, aprovechando el paso puesto por sus rivales, y adelantando a Martín con la dureza suficiente como para hacerle pensar en el Mundial que se está jugando.

"No me gustaría afrontar la última curva con uno de los dos que se juega el Mundial, pero, al final, tenemos que mirar por nuestra carrera y dar el cien por cien", apuntaba sobre este extremo, a la vez que analizaba la actual situación del campeonato. "Tiene más que perder Pecco que Martín en esta pelea", reflexionaba, antes de que comience un fin de semana crucial para dos pilotos que están demostrando mucho respeto entre ellos. "Tienen buen rollo, sí, pero en pista si se tienen que dar se dan. Una cosa no quita la otra, lo saben bien y olé por ellos. Es verdad que nunca han tenido ningún encontronazo fuerte en pista, pero la relación buena se queda aquí, luego en pista se compite al máximo".

Una batalla de la que puede sacar tajado por dos lados: una, pensando en ganar más carreras, y en llegar a las cuatro que logró, por ejemplo, Enea Bastianini con Gresini en 2022, o incluso en superarlas; la otra con el tercer puesto de la general en mente, un puesto que ahora mismo tiene con 14 puntos de ventaja precisamente sobre el compañero de Bagnaia. "Bagnaia tiene que arriesgar más y así el listón es más alto. Veremos dónde lo ponen este fin de semana, pero cuando alguien está luchando por el Mundial, siempre saca algo de velocidad extra", añadía, mientras afronta su mejor momento desde que es piloto de Ducati, con tres victorias en las últimas seis carreras, el que más ha ganado en domingo en este periodo

"Son cositas", comentaba sobre lo que ha encontrado para ser tan competitivo. "No es descubrir cómo se conduce la moto, es la evolución normal cuando estás en tu primer año con una moto y con un técnico. Un primer año que vas conociendo cositas, llegas a un punto, te estancas, sigues probando… y en Austria fuimos en otra dirección donde me sentí más cómodo. Y si no fuera por la rotura de motor de Indonesia, estaríamos con los dos mejores en puntos, partiendo desde Austria. Pero una temporada son 20 carreras". Un análisis al que siguió el halago al máximo responsable de su actual marca, y el hombre que más ha apostado por su fichaje para el equipo oficial, un movimiento que ha removido los cimientos de Ducati, con la pérdida de pilotos como Martín y Bastianini, y de un equipo como es Pramac.

"Ducati lo que tiene es un líder", nos decía sobre Gigi Dall'Igna. "Una persona que comanda el barco y si dice derecha, el barco va a la derecha. Es muy claro en las directrices y sobre todo en las condiciones de cada equipo. Si te dice una cosa será así toda la temporada y eso es algo a destacar para que luego no haya confusiones durante el año". Esto en un momento en el que la versión 2023 de la Desmosedici ha perdido una pieza precisamente a raíz de la rotura del motor de Márquez en Indonesia. "Se ha notado menos de lo que esperaba. Cuando pasa lo de Indonesia, Ducati pensó que la causa era una pieza en concreto y decidió técnicamente una cosa, y yo me fio. Es como si yo les dijera una cosa y dudaran del piloto. Así que era buscar la manera de intentar ganar en otros puntos y es verdad que estas últimas carreras me he encontrado cómodo". Tanto como para pelear de tú a tú con los dos que se juegan el Mundial.