MOTO2

Las cuentas de Moto2: Fernández lucha contra Ogura

Ai Ogura tendrá en Malasia la primera oportunidad de proclamarse campeón de Moto2, algo que Augusto Fernández tratará de evitar.

Augusto Fernández y Ai Ogura esta temporada. /Getty Images
Augusto Fernández y Ai Ogura esta temporada. Getty Images
Borja González

Borja González

Circuito de Sepang.- Hiroshi Aoyama lloró emocionado cuando Ai Ogura logró la victoria en la carrera del Gran Premio de Japón disputado en el Circuito de Motegi el pasado 25 de septiembre. Aoyama es el máximo responsable de la escudería donde compite Ogura. Antes de que comenzase la carrera de Moto3 su nombre figuraba como el del último nipón en subir a un podio en Japón (segundo en la carrera de 250cc de 2009 con Honda), y el del último en ganar (en 2006 también en el cuarto de litro, pero con KTM).

Ese domingo, Ayumu Sasaki subía al podio de la prueba de Moto3. Terminaba segundo y borraba así a Aoyama de la estadística del podio; algo más de una hora después su pupilo Ogura hacía lo propio con la de victorias. Aunque queda un hito con el nombre de Hiroshi Aoyama: el del último japonés en proclamarse campeón del mundo de motociclismo, algo que logró en 2009, el último año de la historia del 250. Y este fin de semana Ogura tiene una primera oportunidad de quitárselo. "No vamos a pensar en el título, vamos a seguir igual, yendo sesión a sesión y encarando los problemas que nos vayan surgiendo", mantiene Aoyama, que siempre ha sostenido que su piloto mejora en las segundas partes: de los grandes premios, de las carreras y de los campeonatos.

Ahora juguemos a motociclismo ficción: si Augusto Fernández no hubiese cometido el error que cometió el pasado domingo en la carrera de Moto2 de Phillip Island, habría terminado tercero, habría sumado 16 puntos, y habría llegado a Malasia con 13,5 puntos de ventaja en la general sobre Ogura. Y se le habría presentado una bonita oportunidad de subir a MotoGP con el título en el bolsillo… pero los condicionales no valen. Fernández se cayó, Ogura sumó cinco valiosos puntos tras una gris carrera en la que terminó 11º, y se aupó al liderato de la categoría con 3,5 puntos de ventaja sobre el español. Un margen pírrico, aunque suficiente para que pueda proclamarse campeón este domingo en Sepang.

Eso sí, el japonés necesitaría otra hecatombe de Fernández para lograrlo: ganar y que este terminase 13º o peor. Con estas complejas matemáticas el piloto mallorquín no puede tener otro pensamiento que terminar por delante de su rival, porque su mirada tiene que centrarse en Valencia y en no dejarle llegar con mucho aire. Y tiene que hacer valer su experiencia.

"Australia sí que fue una buena oportunidad para darle bien", reconoce Fernández, que aún no ha sido capaz de entender por qué se cayó: ni lo que vivió en su moto, ni la información que esta revela en su electrónica, le da pistas fiables. "Por suerte no fue su mejor día, y un fallo en esos días… al final estaba a más dos puntos y ahora estoy a menos tres, no teníamos que fallar ninguna de las tres carreras, y ahora menos aún, pero no cambia tanto eso. Y sobre todo porque me siento más fuerte que él, y creo que podemos seguir apretando".

Mientras intenta procesar esto y trata de borrar lo que pasó en esa curva dos ("cuando me fui al suelo me quería morir"), llega el penúltimo gran premio de 2022. El de Sepang es un circuito en el que ninguno de los dos contendientes ha ganado o subido al podio en Moto2. Eso teniendo en cuenta que Ogura debutará en el trazado malasio con esta moto, y que sólo disputó la cita de 2019 en Moto3 (fue cuarto a 82 milésimas del podio), aunque sí que había rodado con la Asian Talent Cup. Por su parte, Fernández corrió en 2017, 2018 y 2019, sin mucho brillo, con un 11º puesto el último año como mejor resultado. Pese a esto, y lo vivido hace menos de una semana, mantiene su optimismo.

"Es un circuito que me gusta y sé que Ogura no ha rodado aquí con la Moto2, pero los novatos lo cogen rápido y en un día estamos todos ahí. Más que nada lo importante es que yo me siento bien en esta pista. Es un circuito largo, con dos rectas largas, un hándicap por mi tamaño, pero en las que se puede recuperar y luego ser técnico. Me va", concluye Fernández, un piloto que busca el segundo título para España en este curso, lo que en gran parte puede pasar por batir al japonés este domingo.