El futuro dueño de MotoGP se frota las manos y ya presume con los accionistas: "Estoy impresionado"
La empresa americana Liberty Media se mostró muy satisfecha con su nueva compra.

A pesar de que el Mundial de MotoGP ya ha puesto rumbo hacia su siguiente destino, Le Mans, muchos de los pensamientos todavía están puestos en la carrera del pasado fin de semana en Jerez. La lucha entre Pecco Bagnaia y Marc Márquez en la carrera del domingo no dejó indiferente a nadie, tampoco a los futuros propietarios del mundial de las dos ruedas, que parecen bastante satisfechos con su nuevo proyecto de futuro -la compra se hará efectiva a finales de 2024-.
De hecho, fue el propio CEO y máximo responsable de Liberty Media, Greg Maffei quien esta semana durante una videoconferencia con inversores y accionistas de la compañía para presentar los resultados económicos de la F1 y otros negocios, recalcó haberse sentido "impresionado" con el show ofrecido por MotoGP en este inicio de campeonato donde, de lejos, ha brindado el mejor espectáculo de los últimos años.
Maffei quiso subrayar "las atractivas cualidades de este activo: un deporte de nivel de Liga mundial con carreras increíbles", ante los presentes en la reunión. "Por ejemplo, en las cuatro primeras carreras hemos tenido diez pilotos de siete equipos diferentes que han subido al podio, y el tiempo medio para decidir el ganador de las carreras ha sido de aproximadamente un segundo", recalcó.
A battle that could demolish any language barrier 💥
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) May 3, 2024
Check out how the world heard Bagnaia and Marquez' hair-raising clash as it happened ⚔️🗣️#SpanishGP 🇪🇸 pic.twitter.com/6rquxSu4dx
Precisamente la llegada de Liberty puede darse en uno de los mejores momentos de los últimos años en cuanto a audiencia se refiere -uno de los principales temas en los que se centrará el gigante americano. De hecho, el pasado Gran Premio de España fue líder en televisión en abierto -el fin de semana pudo seguirse en directo en La Sexta-, y tuvo récord de asistencia de los últimos diez años. Unos números que sumados a los de los fines de semana anteriores colocan al mundial en una muy buena posición de cara al futuro.
"La asistencia de público a las carreras está siendo muy buena. El GP de Portugal en Portimao aumentó un 41% respecto al año anterior y el GP de España en Jerez tuvo la mayor asistencia desde 2015. MotoGP es impresionante y Liberty tiene experiencia para ayudarles a aumentar la exposición en todo el mundo", reconocía Maffei acerca de este aumento.
El acuerdo de futuro
Y confesó: "Un par de novedades sobre el acuerdo. También estamos avanzando en los trámites reglamentarios necesarios. Hemos sindicado los compromisos de financiación y cubierto nuestra exposición al cambio de divisas, y todavía esperamos cerrar a finales de año", añadió Maffei ."Después de anunciarse la compra de MotoGP, tuvimos una avalancha de interés, tanto de los socios potenciales de difusión, fabricantes, sitios potenciales, todos muy interesantes".
Aunque lo cierto es que, pese al anuncio de compra del gigante americano, cabe recordar que hasta final de año la que ya es sin duda una de las noticias de la temporada no se hará efectiva. Lo que sí es un hecho es que cuando se complete la jugada, Liberty Media será propietaria del 86% del Mundial de MotoGP y entonces comenzará una nueva era en MotoGP.