MOTOGP

El gurú de Ducati y la manera de lidiar a la vez con Marc Márquez y Pecco Bagnaia: "Son inteligentes; saben que lo más importante es trabajar juntos"

Gigi Dall'Igna, director general de Ducati, reconoce que es un lujo trabajar con los dos campeones.

Marc Márquez y Pecco Bagnaia en la presentación del equipo. /Ducati
Marc Márquez y Pecco Bagnaia en la presentación del equipo. Ducati
Raquel Jiménez

Raquel Jiménez

Una de las imágenes que más furor causó en el pasado test de Malasia fue la de Marc Márquez y Pecco Bagnaia compartiendo sensaciones después de probar la GP25. Los dos campeones estuvieron trabajando mano a mano para encontrar la mejor arma posible de cara a la lucha por el título. Tres jornadas de trabajo intenso en las que el español y el italiano trataron de acotar al máximo sus posibilidades este curso sobre todo en cuanto a motor y a aerodinámica -dos de los principales elementos de la moto-, se refiere.

Los dos compañeros son los máximos favoritos para el título en la temporada más ambiciosa para los de Borgo Panigale. De hecho, ya hay quien se atreve a pronosticar una intensa lucha dentro del box de Ducati para ver quién se llevará la corona, un hecho que se suma a la relación que ambos han tenido hasta la fecha, nula, y a la hemeroteca que el octacampeón acumula con todo lo que tenga que ver con Valentino Rossi. Sea como fuere, lo que es un hecho es que los primeros pasos de los dos compañeros de equipo van mucho mejor de lo previsto, algo que gusta y mucho dentro de la marca italiana.

"Hablando honestamente no es duro. Ambos son por supuesto dos de los pilotos más rápidos de la parrilla de MotoGP pero son también inteligentes y eso facilita la gestión. Ellos saben perfectamente que lo más importante en esta fase es trabajar juntos para preparar la mejor moto. Es bastante fácil", explicó Dall'Igna, director de Ducati, en la presentación que todos los equipos en conjunto llevaron a cabo este domingo en Bangkok.

Lo que es un hecho es que Ducati tendrá que lidiar esta temporada con dos gallos en un mismo corral: un ocho veces campeón del mundo con el único objetivo de saborear las mieles de la victoria y un joven tricampeón con sed de ventaja después de perder el título el curso pasado ante Jorge Martín. La combinación perfecta para el campeonato y para Ducati que ya acumula 2.5 millones de visualizaciones solo en la presentación del equipo en Madonna di Campiglio. Un win to win en toda regla a nivel de marketing que esperemos se pueda trasladar a la pista.

Un trabajo mano a mano

Por el momento, ambos trabajan en la misma dirección, por el bien de ambos. "Estamos muy alineados en los comentarios. Parece que se sube uno; se baja el otro y baja y dice lo mismo. A uno quizá le afecta más el problema, o más lo positivo; al otro, menos para su estilo de pilotaje, pero los comentarios son muy iguales", confesaba Márquez en los test de la semana pasada en Sepang donde llegó a acumular el segundo mejor ritmo en una sprint ficticia que hicieron gran parte de los pilotos.

Unas sensaciones que compartió también Bagnaia. "Nunca en toda mi carrera había tenido un compañero de equipo con unas sensaciones y feeling en los comentarios a los ingenieros tan parecidos. Con Marc trabajamos de forma fantástica, porque incluso pudimos hacer la simulación con dos configuraciones distintas". En tres semanas, el trabajo en equipo pasará a ser individual en cuanto se apague el semáforo, a partir de entonces todas las cartas se pondrán sobre la mesa.

"Como he dicho muchas veces, el nº1 es solo un número. Lo importante es ganar el campeonato y ese es por supuesto nuestro objetivo", concluyó el gurú de Ducati. En su caso quizá más que un objetivo, un imperativo.