Todos los hitos que pueden cumplirse esta temporada en MotoGP
Marc Márquez y Valentino Rossi acumulan gran parte de los récords de la categoría reina del Mundial, aunque aún hay algunos números que se podrían batir en 2023.

El Mundial de Motociclismo arranca de nuevo tras casi cinco meses de parón. La montaña rusa de Portimao será la encargada de dar el pistoletazo de salida a una temporada que podría romper muchos registros hasta ahora presentes en la categoría reina, MotoGP. Pecco Bagnaia, campeón en 2022, y Fabio Quartararo parten como los favoritos, pero Marc Márquez llega 100% recuperado a este inicio de temporada y, pese a los problemas de la Honda, no hay que descartarle.
Entre los nombres a tener en cuenta este año vuelve a estar Aleix Espargaró. El catalán, que la temporada pasada ya marcó un hito, el de su primera victoria con Aprilia, quiere seguir haciendo historia. El mayor de los Espargaró sumará en el próximo GP de Portugal su carrera número 218 en la categoría reina. Unos números que le igualan a dos grandes del motociclismo, Dani Pedrosa y Nicky Hayden en el cuarto lugar de la lista de pilotos con más carreras en la categoría reina. Justo por detrás de otros grandes nombres como el de Valentino Rossi (372), la futura Leyenda de MotoGP Andrea Dovizioso (248) y Álex Barros (245).
El de Granollers tendrá que medir sus fuerzas con el vigente campeón del mundo, Pecco Bagnaia. Además de luchar por el que sería su segundo título en la categoría reina, el italiano tiene este año la oportunidad de seguir rompiendo récords. Las 11 victorias que acumula con Ducati le colocan como el tercer piloto más exitoso de la escudería de Borgo Panigale. Para convertirse en el piloto más exitoso e igualar a Casey Stoner tendrá que ganar hasta en 12 ocasiones.

¿Qué récords tiene Marc Márquez en MotoGP y cuáles puede batir todavía?
Además, con este palmarés de victorias, Bagnaia podría convertirse en el tercer piloto italiano más exitoso en la categoría reina si llega a los 15 triunfos. Por delante tiene a Andrea Dovizioso, Giacomo Agostini, con 68 victorias, y a uno de sus rivales más directos durante dos décadas, Valentino Rossi, que lidera el camino con 89.
Quartararo, camino de ser el mejor francés de la historia
El tercero en discordia tiene nombre y apellido: Fabio Quartararo. El campeón del mundo de 2021 tiene una ardua tarea por delante si quiere conseguir su segunda corona de la categoría reina. Lo que sí puede es seguir aumentando su leyenda con distintos registros que elevarían a Francia a las altas cumbres del motociclismo.
El galo es el sexto en la lista de pilotos de Yamaha con más podios en la categoría reina, empatado con Max Biaggi a 28, a quién puede superar esta temporada. También podría ascender hasta el quinto lugar en el que se encuentra Kenny Roberts con 39 podios con Yamaha. Valentino Rossi lidera el camino con 142 podios con la fábrica de Iwata.
Lo que sí tiene en sus manos es convertirse en el mejor francés de la historia en la categoría reina. Actualmente, lidera su compatriota Johann Zarco gracias a los 16 triunfos que acumula en MotoGP. El campeón del mundo 2021 es segundo con 12 victorias, por lo que necesita cinco más para convertirse en el francés más exitoso.
Lo que es un hecho es que lejos de cualquier color, MotoGP cumplirá este año un récord en todo su esplendor, 2023 será sin duda su temporada más larga. 21 Grandes Premios repartidos en 18 países distintos conformarán un año en el que los números parecen jugar un papel importante.