Honda da señales de recuperación en MotoGP y pone el foco en Jerez (donde estará Aleix Espargaró con una wild card)
La marca japonesa prepara importantes novedades para seguir mejorando una RC213V que ya muestra pasos adelante en 2025.

Cuando la pretemporada se puso en marcha en Sepang hace ya un par de meses, nadie apostaba porque Honda hubiese dado el salto de calidad que ha acabado demostrando. La marca nipona tenía la intensa tarea por delante de dar la vuelta a una situación que les llevó a perder a su máximo exponente durante décadas, Marc Márquez; a su patrocinador principal más histórico, Honda y a ser la última marca en la clasificación de constructores. Una crisis que -poco a poco- empieza a ver la luz al final del túnel con unos primeros resultados que se acercan a la mejor actuación de la escudería del ala dorada en los últimos cinco años.
En las cuatro pistas disputadas hasta la fecha, Joan Mir especialmente ha conseguido comenzar a sacar el potencial de la RC213V metiéndose en la zona media de la clasificación. Lo mismo que Johann Zarco, el recién llegado al equipo satélite de Honda, que ha conseguido meter a su Honda en la lucha por las posiciones del podio en la clasificación general. Actualmente, la marca nipona más histórica en MotoGP se encuentra en la segunda posición en la clasificación de constructores, algo impensable la temporada pasada, eso sí, a más de 100 puntos del líder Ducati.
Another haul of points for @Luca_Marini_97 as he takes 11th place at the end of the #QatarGP.
— Honda HRC Castrol - MotoGP (@HRC_MotoGP) April 13, 2025
And a couple of special guests waiting in the garage too 🥰 pic.twitter.com/wv4hEiDdqR
"Es un momento de recuperación. Todavía no es un buen momento, pero estamos intentándolo. Todavía no estamos donde deberíamos estar, pero hay un cierto progreso y eso se nota. Estamos más arriba, pero tampoco es como para... Lo importante es que haya un cierto progreso, y en eso estamos. Somos optimistas, porque hay cosas que van a venir y podremos probarlas. Como siempre, con ganas de mejorar y picando piedra", confesaba Alberto Puig -team manager de Honda-, el gran ausente en las primeras carreras por una operación en su pierna.
En plena recuperación, como bien dice Puig, hay una fecha que los nipones tienen marcada en rojo en su calendario: el test del próximo 28 de abril en el circuito de Jerez-Ángel Nieto posterior al Gran Premio de España. En el día de pruebas que los pilotos tienen para probar algunas mejoras, Honda tiene previsto llevar nuevas piezas que prometen dar un nuevo salto cualitativo. "Van a llegar bastantes cosas importantes. No voy a decir nada, pero bastantes cosas que nos pueden ayudar a mejorar la moto, si funcionan como esperamos. Con lo cual, el test de Jerez será muy importante para nosotros", confesaba el ex piloto.
Entonces, a pesar de que no han trascendido muchos detalles de que será lo que prueben los pilotos, sí que se presupone que habrá algo dirigido al motor que pueda solventar sus problemas de velocidad punta. Cabe recordar que Honda es una de las marcas que pueden disfrutar este año de concesiones y una de las ventajas más importantes es que pueden seguir desarrollando el motor a lo largo de la temporada, a diferencia de otras escuderías como Ducati.
El paso adelante de Honda esta temporada
"Ha habido una mejoría, y se nota en los pilotos. Están más contentos y están mucho más cerca que el año pasado. En 2024 tuvieron muchísimos problemas. La moto, sin ser radicalmente diferente a la del año pasado, va mejor. Hemos hecho pequeñas cosas, pero la moto las ha tolerado muy bien, y al final eso se nota en el piloto, en el feeling, el tacto con el motor, el primer toque de gas... El piloto lo siente mucho más, es más lineal, y quieras que no, con estas motos, te ayuda a comprender mucho más rápido como controlarla", continuó.
Y añadía: "Esto lo han notado todos. Aunque la moto no corra, porque se ha visto y es una cosa sabida, a veces con cosas como estas, la moto puede ayudarte muchísimo. Y eso es lo que está pasando hasta ahora. Ahora, a partir de Jerez, vamos a ver si podemos mejorar lo que no tenemos, con lo cual ya he respondido... Si podemos encontrar más velocidad punta, nos puede ayudar mucho. Con estas motos, si no puedes [correr] en la recta, o por lo menos no perder mucho, es imposible pasar a final de recta. Son muy grandes, necesitas velocidad en la recta".
Wild card de Aleix Espargaró en Jerez
Además, Honda contará con una ayuda extra en el Gran Premio de España. Aleix Espargaró, que se anunció a la marca nipona hace unos meses, correrá su primera carrera como piloto probador de HRC. "¡De vuelta a la competición! Después de un invierno muy ocupado, trabajando con el equipo de pruebas de Honda HRC, Aleix Espargaró hará su debut en carrera con la RC213V en el Gran Premio de España. Un valioso impulso mientras seguimos trabajando en desarrollos y mejoras para volver a la parte delantera", anunciaba la compañía japonesa en el comunicado.
Probablemente un nuevo paso antes del test de la siguiente semana donde la escudería liderada por Alberto Puig espera seguir dando pasos adelante hacia su objetivo: volver a ser la marca líder de la categoría reina.