MOTOGP

Joan Mir tira de honor y da otra oportunidad al alicaído proyecto de Honda

El balear continuará defendiendo los colores de la fábrica más laureada de la clase reina en las dos próximas temporadas.

Joan Mir saliendo del box. /HRC
Joan Mir saliendo del box. HRC
Raquel Jiménez

Raquel Jiménez

A pesar de haber tenido momentos de dudas sobre qué camino tomar, Joan Mir continuará siendo piloto oficial Honda las dos próximas temporadas, algo que por otra parte se daba por hecho desde hace unas semanas. En una temporada en la que sólo ocupa el 18º puesto en la clasificación general, pero en la que sigue siendo la mejor Honda en parrilla, el piloto mallorquín ha querido asegurar su futuro de la mano del constructor japonés a quien se unió en 2023 y con quien espera seguir remando para encontrar una solución a los problemas de la escudería del ala dorada.

"Yo creo que si ahora me voy de aquí, también es un poco como huir del problema. Voy a sentir un poco eso. No he conseguido nada en Honda", reconocía el campeón del mundo de MotoGP en 2020 a DAZN durante el Gran Premio de los Países Bajos, una reflexión que resume cuál está siendo su sentir en esta complicada experiencia.

Pese a esto, y los pobres resultados, tanto Mir como los gerentes del Repsol Honda quieren dar positividad a su discurso, con unas novedades técnicas que llegarán a partir de la semana que viene, con el regreso del Mundial, y con el anunciado fichaje de Aleix Espargaró como piloto de pruebas para 2025, un piloto que debería aportar su bagaje en el desarrollo de la Aprilia.

Un paso, la llegada del catalán, que podría haber sido decisivo a la hora de que el mallorquín decidiese continuar ligado a Honda a pesar de que sus resultados actuales poco se ajustan a su verdadero potencial. "Está claro que mi decisión no va conjunta de que si Aleix Espargaró se queda o no. O viene o no. Lo que sí es que es cierto es que llevo diciendo mucho tiempo a HRC que necesitábamos dos pilotos de pruebas y la llegada de Aleix, con esa hambre que siempre tiene y que siempre dice las cosas como las ve, con lo bueno y lo malo... Es gente que te gusta tener en tu equipo", confesaba.

Mir tanteó otras opciones de futuro (una fue el Prima Pramac aunque la descartó cuando perdió el atractivo de dejar el infalible factor Ducati por la incógnita Yamaha), pero el hecho de seguir siendo piloto de fábrica ha pesado mucho en su decisión. Con este movimiento (y la oficialización esta semana de la renovación de Raúl Fernández con Trackhouse Racing Aprilia) ya está confirmada más del 50 por ciento de la parrilla de MotoGP de cara al año que viene.

El compañero de equipo del balear seguirá siendo Luca Marini, que firmó el año pasado para el ciclo 2024-2025, mientras que quedan por confirmar los dos pilotos de Pramac y de VR46, la renovación de Alex Rins con Yamaha, y los segundos espadas en Gresini Racing, LCR Honda y Trackhouse.