MOTOGP

Jorge Lorenzo y Doohan pinchan el suflé de Marc Márquez a las puertas de su estreno en Gresini

Varias leyendas del motor tienen algunas dudas del rendimiento de la moto del seis veces campeón de MotoGP.

Marc Márquez en el pasado test de Qatar. /Redes sociales
Marc Márquez en el pasado test de Qatar. Redes sociales
Raquel Jiménez

Raquel Jiménez

Si hay alguien que promete captar gran parte de los focos este fin de semana en Qatar -la prueba inaugural de la temporada-, ese es Marc Márquez. Desde que se anunciase su salida del Repsol Honda tras más de una década y, por consiguiente, su fichaje por el equipo Gresini de Ducati, miles han sido las apuestas que situaban al piloto catalán como uno de los candidatos a luchar por la corona de campeón del mundo a final de temporada. Pero como suele decirse, no hay camino, sino que se hace camino al andar y, en ese sentido, el octacampeón tiene un trecho aún por recorrer.

Una de las personas que mejor sabe lo que es dejar el equipo de su vida para embarcarse en una nueva aventura es Jorge Lorenzo. El balear marcó un hito en Yamaha antes de dar el salto a Ducati, precisamente el mismo destino elegido por Marc Márquez. Entonces, el pentacampeón se encontraba en su mejor momento, acababa de ganar su quinto título y quiso experimentar un cambio. En el caso del de Cervera, la situación es totalmente distinta: su cambio es una especie de salvavidas tras varios años de verdadero infierno con lesiones y una crisis en Honda.

Por este motivo, y después de un primer test prometedor en Valencia, ya hay quienes colocan a Marc Márquez como uno de los favoritos para luchar por el título. Todos, o casi todos. "El debut de Marc con la Ducati en Valencia fue bastante impresionante. Todos pensaban que Márquez ganaría todas las carreras de este año, pero yo no creo que vaya a ser así, tal y como se ha visto en Sepang, donde tuvo algunas dificultades", reconoció Lorenzo en unas declaraciones a la web del Mundial, Motogp.com donde planteaba una serie de incógnitas de cara al debut del catalán por Ducati.

Las incógnitas a resolver

"¿Cuánto tiempo necesitará Márquez para entender completamente la Ducati? Aún está pilotando un poco como si estuviera conduciendo la Honda. ¿Cuánta diferencia habrá entre la Ducati 2023 y la Ducati 2024? Hay que saber cuánto ha evolucionado Ducati esta moto de un año para otro. Si la diferencia es muy grande, Jorge Martín y Bagnaia no son pilotos precisamente malos. Son rapidísimos y muy explosivos, y si tienen una moto mejor que la de Marc, que además tampoco tiene tanta experiencia con la Ducati, esto podría ser muy importante", comentó.

Durante los meses previos al inicio de temporada ha sido el propio Márquez el encargado de bajar las expectativas. "Si me hubiera creído las expectativas, habría entrado en pánico el primer o el segundo día. Tengo muy claro mi objetivo para este año, lo que estoy buscando. Quiero disfrutar en el garaje y en la pista. Si estoy más arriba mejor, y si no, estaré centrado en lo mío y el resto llegará", confesaba el propio Márquez hace apenas unos días.

Una afirmación que otro gran campeón, Mike Doohan, ha resaltado señalando a sus favoritos para esta temporada tras lo demostrado en los test. "Sinceramente no he estado súper pendiente de los test de pretemporada, pero por lo que he visto en los resultados, Ducati ha sido muy fuerte y tienen ocho motos en la parrilla, así que lo lógico es que Jorge sea, otra vez, uno de los que estén delante, al igual que Pecco Bagnaia. Tampoco puedes descartar a Marc Márquez, seguro que también será fuerte", declaró.

Una incógnita que se resolverá a partir de este fin de semana cuando está previsto que el catalán debute a lomos de su Ducati en el primer Gran Premio de la temporada en Qatar.