La clave de la victoria de Jorge Martín: el cómo y el cuándo del adelantamiento a Bagnaia
El madrileño da una lección de gestión en el sprint de Alemania que le permite tomar ventaja en el duelo pre verano con el italiano.
![Jorge Martín./EP](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202407/06/media/cortadas/jorge-martin-sachsenring-kke-R1HlrH0HqqjyE0Q7XyctxmI-1200x648@Relevo.jpg)
Circuito de Sachsenring (Alemania)-. "Jorge ha sido más inteligente que yo", reconocía Pecco Bagnaia tras terminar tercero el sprint de Alemania, por detrás de la Aprilia del portugués Miguel Oliveira pero, sobre todo, de la Ducati de Jorge Martín, del líder de MotoGP, que con este resultado consigue parar la tremenda racha del italiano, ganador de las tres últimas carreras, y de las dos últimas pruebas cortas. "No he elegido la mejor estrategia. He intentado gestionar mucho el neumático trasero, quizá demasiado. Jorge lo ha entendido y tan pronto como estaba cerca de mí, me ha adelantado y ha usado más ese neumático trasero". Bagnaia salió como un disparo, pasó del cuarto al primer puesto, pero en un par de vueltas el español recuperaba la primera posición.
Cuestión de gestión de los neumáticos, algo fundamental en este MotoGP. "Estaba pensando en ello porque creía que 15 vueltas eran muchas y que teniendo más neumático en la parte final de la carrera podría ser mejor, pero ha sido inútil", razonaba Bagnaia, "porque yendo detrás de otros pilotos la presión del neumático delantero subía mucho y he sufrido un montón. Incluso frenando tarde no tenía ninguna opción de adelantamiento y he estado cerca de caerme cada vez que me acercaba a Miguel, así que ha sido muy difícil". Sea como fuere, Martín repitió lo de 2023, y ahora tratará de cerrar este fin de semana pre parón estival con la sensación de que sí puede pelear por este título, pese a cómo se ha desarrollado la estrategia de mercado.
"Yo a final lo que puedo y hago es aprovechar las oportunidades", aseguraba satisfecho el madrileño aunque, como hace después de cualquier triunfo en sábado (y con este van cuatro), sin exagerar la euforia, porque es consciente de que lo importante está por llegar. "Ha habido un momento al inicio de carrera que pensaba que no podría ganar, pero me he rehecho muy rápido, he conseguido pasar a Miguel y a Pecco, en un sitio donde no esperaba, la curva 8. Y estoy contento. He usado un poco más la goma en esas primeras vueltas y luego lo he pagado al final, pero he conseguido hacer esa distancia en las últimas vueltas, gestionando mucho pero abriendo un hueco". Porque conseguido el margen sólo tuvo que limitarse a concentrarse y a gestionarlo.
En cualquier caso, fue ese adelantamiento a Bagnaia la clave de su sábado, porque eso terminó marcando el desarrollo final del sprint. "No se suelen ver adelantamientos en esa curva. Justo la vuelta antes he visto que estaba guardando mucha goma, y yo no lo iba a hacer ahí. He hecho la 8 como si fuera una vuelta de un entrenamiento oficial, he pasado cerca y he levantado el cuerpo para no tocarnos, porque lo que no busco es el contacto, pero creo que hasta él se ha quedado desconcertado en ese momento. Y luego lo que he visto es que Oliveira le ha adelantado inmediatamente. No sé si por mi adelantamiento o por otra cosa".
Y ahora le tocará repetir el domingo, algo que puede ser muy importante para el campeonato, el conseguir aumentar su ventaja sobre el claro número 1 de su marca. Y para la carrera se espera que las condiciones cambien. Llovió por la tarde del sábado sobre el Circuito de Sachsenring (y mucho), lo que termina quitando goma del asfalto y puede afectar al agarre, además de que se espera una bajada de temperaturas importante, lo que hará que la estrategia de neumáticos varíe, y lo que obligará a pilotos y equipos a resetear para entender dónde sacar la ventaja.
Algo que puede cambiar también la fisonomía del grupo que pelee por el podio, en el que los dos de arriba de la general esperan a la Aprilia de Maverick Viñales, y a Marc Márquez, pese a su posición en parrilla. "Si alguien puede hacerlo es Marc", aceptaba sobre la posibilidad de que éste sea capaz de no quedar otra vez limitado por su posición en parrilla, decimotercero. "Será una carrera más larga y tiene tiempo para llegar. Pero es difícil, porque para adelantar tienes que usar más la goma y cuando llegas a una posición delante en teoría habrá gastado más goma que el resto. Pero si alguien puede hacerlo es él", repetía.