MOTOGP | GP DE TAILANDIA

Aleix Espargaró: "Jorge Martín puede ganar el campeonato antes de llegar a Valencia"

Martín se muestra cauto tras vencer el sprint de Tailandia y reconoce que la victoria le sirve para rehacerse.

Aleix Espargaró y Jorge Martín se abrazan tras la clasificación del GP de Tailandia./AFP
Aleix Espargaró y Jorge Martín se abrazan tras la clasificación del GP de Tailandia. AFP
Borja González

Borja González

Circuito Internacional de Chang (Tailandia)-. "La velocidad que está teniendo ahora mismo Jorge es estratosférica, pero hay que recordar que no lleva tantos años en MotoGP y que puede cometer errores, tiene que aprender de los errores. Pero yo te digo que no es que crea que va a ganar el campeonato: es que lo puede ganar antes de llegar a Valencia si sigue con esta velocidad". El que así hablaba este sábado es Aleix Espargaró, quinto en el sprint y amigo de Jorge Martín, el ganador de este sábado. Los dos pilotos, que comparten mánager, estuvieron cenando juntos en Tailandia, y ahí el de Aprilia le confesó que su deseo era tener la velocidad suficiente como para echarle un cable. En cierta medida, lo hizo este sábado, porque terminó por delante de Pecco Bagnaia, restándole un punto.

Aunque al margen de la actuación de Espargaró, Martín hizo su trabajo, y lo hizo en ese modo dominador que siempre defiende su amigo que está demostrando, eso que le hace señalarle como el principal favorito al título, pese a los contratiempos de Indonesia y de Australia. "Era importante rehacerse, era importante volver a ganar y estoy muy contento", nos explicaba Martín tras el ganar su quinto sprint consecutivo, aunque en un tono cauto, con la consciencia que ha adquirido tras lo vivido en las últimas semanas. "Obviamente estoy feliz por el resultado, pero estoy concentrado en mañana y no estoy para celebrar, mejor esperar a mañana". Porque este domingo llegará el plato fuerte del Gran Premio de Tailandia, la carrera, donde realmente podrá constatarse si lo vivido el sábado es una realidad, o si la larga distancia deja matices.

"Me esperaba este ritmo de 30 bajos, pero la verdad es que no me esperaba que en cuanto apretase volviese a meter tres décimas a mis perseguidores, y he podido gestionar bastante bien la distancia. Y, luego, cuando he visto que Brad (Binder) se ponía segundo he tenido dudas. A Luca (Marini) le tenía controlado, pero no sabía el ritmo con el que venía Brad. Me ha podido recuperar una décima, pero luego he podido llegar hasta los 1.9 segundos, que creo que es una buena distancia incluso para mañana. Serán trece vueltas más, así que veremos si puedo mantenerlo igual". La narración de una prueba que empezó con un pequeño problema en la salida con el embrague, aunque el madrileño supo aguantar para imponerse ya desde la frenada de la primera curva.

"Hoy me he visto más superior que ayer, he dado un gran paso en cuanto a confianza en la frenada, sin tocar la moto, y eso me ha ayudado para poder marcar esa diferencia que no me esperaba para nada". Porque el viernes lo había terminado confiado, aunque con la sensación de no contar con ese margen tan exagerado del que había dispuesto en las anteriores citas, aunque eso no se terminase plasmando en resultados. Un triunfo que se conjugó con el pobre rendimiento del líder Bagnaia, que no pasó de la séptima posición. "No sé qué le ha pasado, luego miraré bien los datos, pero es que en una carrera sprint todos son capaces de ir muy rápido. Mañana, en una carrera de gestión, él tendrá algo más", señalaba tras reconocerse sorprendido por el rendimiento de un rival al que ahora tiene a sólo 18 puntos.

Porque el sprint de Tailandia ha devuelto a Martín lo perdido en el sofocón de la última vuelta de la carrera de Australia, los puntos que se dejó cuando terminó quinto y perdió la victoria en el último giro, con Bagnaia segundo tras el ganador Johann Zarco. "Obviamente, estoy contento", repetía tras haberse mostrado con un gesto serio durante toda la charla, como si no quisiese dar más valor de la cuenta a lo logrado. "Es importantísimo recortar, porque este recorte no me lo esperaba, esperaba recuperar cuatro o cinco puntos, así que eso es lo que me llevo. El objetivo es ir recuperando esas sensaciones que tenía en otras carreras, y ganar". Algo que tendrá que corroborar el domingo, esta vez sin sorpresas con los neumáticos, porque desde Ducati y Michelin ya le han dejado claro que tendrá que salir con la opción más dura.

"Al final el duro es el neumático que funciona mejor, pero no lo podíamos poner hoy porque en las primeras vueltas me habrían adelantado, pero para mañana es la mejor opción. "Espero una carrera muy larga, de mucho calor, una carrera de gestión. No se puede hacer el ritmo que hemos hecho hoy, para nada. Habrá que rodar desde el principio siete u ocho décimas más lento si se quiere llegar al final con opciones, pero creo que hemos entendido la línea hacia donde tenemos que ir para guardar el neumático y para poder llegar al final peleando por la victoria". Un objetivo más que factible aunque la larga distancia pueda cambiar el panorama. De momento, Martín enseña su perfil más prudente, buscando huir de un exceso de confianza que pueda terminar en otra decepción.