Jorge Martín apunta alto: "No creo que si gano el Mundial no me suban al equipo oficial"
El madrileño es segundo en la clasificación general a 16 puntos del líder, Pecco Bagnaia.

Circuito de Assen (Países Bajos).- Con contundencia. De esta manera consiguió Jorge Martín el pasado fin de semana su segunda victoria en una carrera larga. El madrileño ya demostró la temporada pasada ser uno de los diamantes en bruto de la parrilla actual de MotoGP, a pesar de que las caídas y las lesiones no le jugaron buenas pasadas en más de una ocasión. Sin embargo, y a pesar de que muchos daban por hecho que sería el elegido para ascender al equipo oficial, finalmente Ducati acabó apostando por el talento de casa.
Sobre el papel todo estaba decidido. Pero, lo que desde Ducati no se esperaban es que el de San Sebastián de los Reyes se fuese a convertir en uno de los principales contendientes al título este año. Dos podios y una victoria en lo que llevamos de temporada le colocan segundo en la clasificación a 16 puntos de Pecco Bagnaia. ¿Cambia esto la película? Jorge Martín lo tiene claro y así lo señaló en rueda de prensa: "Ahora mantienen un discurso un poco más político, pero luego, si ganamos el Mundial, ya veremos qué pasa".
Ese "ya veremos qué pasa" tiene un significado mayor. "No creo que si gano el Mundial no me suban, básicamente. Me obligarían, yo creo", completa. Lo cierto es que, si Martín es capaz de mantener la racha de buenos resultados de las últimas carreras, Bagnaia podría contar con un hueso muy duro de roer en la persecución de su segundo título de campeón del mundo.
Cara a cara este fin de semana
Sobre el papel, este fin de semana, Bagnaia -que corre este fin de semana en su circuito favorito-, y Martín, podrían volverse a ver las caras en pista. "He estado un poco analizando y sobre todo el año pasado nos faltaba en esa frenada en la que ahora me siento muy cómodo, así que seguramente pueda estar al nivel", expresa el del Pramac.
La primera victoria mundialista de Pecco Bagnaia llegó en Assen, a lomos de una Mahindra en 2016. Y en este mismo trazado, hace un año, comenzó la remontada que le llevaría hasta su primer título de Campeón del Mundo. Quizá por este motivo, el madrileño se ha preparado a fondo para esta carrera. "Siempre me preparo muy bien las carreras, intento darle tiempo y mirarlo todo muy bien, las trazadas. Pero al final lo más claro de todo es la telemetría, cuando abres gas, cuando frenas, cuando repelas, cuando todo… Eso se ve en la telemetría", expresa.
Lo que es indudable es que el momento que atraviesa actualmente Jorge Martín puede servir de impulso para afrontar las próximas citas. "Las ganas son siempre las mismas. Llego con ganas de hacerlo bien, de hacerlo bien desde el principio y de ir resolviendo los problemas que irán surgiendo desde el principio. Pero, vamos, tengo confianza. Cada fin de semana es un mundo. No puedes estar pensando en lo que has hecho hace tres días, tienes que empezar de cero y empezar a construir cada fin de semana", concluye.