MOTOGP

Marc Márquez reconoce su mal momento: "No hay motivación"

El piloto español llega tocado físicamente a Assen y apuesta por dar un paso para atrás tras el calvario vivido en Sachsenring.

Marc Márquez, en su box. /AFP
Marc Márquez, en su box. AFP
Borja González

Borja González

Circuito de Assen (Países Bajos).- Marc Márquez aparece cojeando en la sala de prensa (por un golpe en el tobillo), aunque su principal lamento físico le viene de una fisura en una costilla que le molesta al respirar. También confiesa tener rota la primera falange del primer metacarpiano de la mano izquierda. Vamos, la parte del pulgar donde está la uña. "En este Gran Premio ya le he dicho al equipo que no sé cómo estoy físicamente, porque hasta ahora estaba físicamente en una de mis mejores condiciones", reconoce, en su primera charla con los medios tras dejar Sachsenring dando apenas un par de escuetas respuestas a las televisiones.

"Lo dije en Portimao en carrera, lo dije en Mugello cuando llegué y por eso era capaz de sobre pilotar. Pero este fin de semana no estoy en un momento bueno para hacerlo, aunque sí aceptable para seguir probando cosas y seguir evolucionando, coger información. Después del verano, que hay un mes y medio, supongo que llegarán cosas para mejorar", explica sin mucha convicción. Porque lo sucedido en Alemania le ha obligado a dar un par de pasos para atrás.

"Ha asumido demasiados riesgos, su nivel y su capacidad son increíblemente altos, pero también sabe él que debemos estar tranquilos y tratar de alcanzar un nivel discreto paso a paso. Necesitaremos tiempo", apunta por su parte Stefan Bradl, el probador de Honda, que en los Países Bajos cubre la baja de Álex Rins, que ha sido operado este jueves de la fractura de tibia y peroné con la que salió hace dos semanas de Italia. El sitio de Joan Mir, que también se lesionó en Mugello, es para Iker Lecuona, que ya corrió por Márquez en Jerez. "Para mí es una moto, y es una moto crítica", reconocía Lecuona.

"Yo en WorldSBK este año lo estoy pasando mal igualmente y me estoy cayendo sin saber por qué. Es crítica de delante y es un problema similar. Es una moto, y habrá que apretar cuando haya que apretar, y conformarse cuando toque hacerlo. ¿Pero que si estoy feliz de subirme aquí a la moto? Ya te digo yo que sí al 100%". Un soplo de entusiasmo en una marca que vive un momento muy complicado.

"Por así decirlo, en estos momentos se trata de sobrevivir, pero no sabría decir cuánto tiempo va a durar este periodo", resume Bradl, que rodó esta semana pasada en Misano durante día y medio en busca de soluciones, y que explicaba qué ocurre con la RC213V actual. "No tienes ninguna confianza en inclinación, tienes que empujar en la parte delantera y cada maniobra no te sale de forma natural. El problema es que no hay confianza y debes asumir riesgos aunque la moto no esté a punto, porque lo exige el nuevo formato. Todo esto lo hace más difícil para nosotros".

Márquez, tras caerse en Alemania la semana pasada.  Getty
Márquez, tras caerse en Alemania la semana pasada. Getty

Y es la falta de entusiasmo del 'apaleado' Márquez lo que quizás más sorprendiese este jueves en Assen, aunque repitiese a quien quisiese escucharle que su presencia en el trazado neerlandés es la prueba de su compromiso con su fábrica.

"Después de lo de Sachsenring y de cómo tengo el cuerpo hoy jueves me habría quedado en casa y pensaría en el verano, pero no es mi estilo. En estos momentos, evidentemente, no hay la motivación, pero hay el esfuerzo del sacrificio que es en los momentos duros de lo que hay que tirar, y continuar con la rutina no para dar la vuelta a la situación", apuntó.

Esto mientras intenta ser positivo con las posibilidades de encontrar soluciones, a la vez que es rotundo con la imposibilidad de pelear por el título, o por los tres o los cinco mejores del año. Y a la vez que es el centro de rumores de futuro. "Por mucho que no quieras leer te acaban llegando y al final, como he dicho, mi predisposición es a seguir con Honda y seguir trabajando, intentar evolucionar, ver reacción, probar piezas nuevas", insistió.

Porque tener predisposición es lo máximo que parece que ahora puede asegurar sobre su compromiso con su actual marca, en un momento en el que en vez de tirar de motivación dice que lo tiene que hacer "de esfuerzo y sacrificio".