Jorge Martín: "He conseguido una victoria muy madura en una pista donde casi lo pierdo todo"
Tras ganar la carrera de Portimao, el madrileño termina por primera vez un fin de semana como líder de MotoGP.
Autódromo Internacional del Algarve (Portugal)-. Jorge Martín ganó el primer sprint de la temporada 2024. Pecco Bagnaia la primera carrera. Algo que apuntó a una continuidad de la dinámica del curso anterior, cuando el español se erigió como el rey de la prueba corta, y el italiano en el hombre de los domingos. Aunque es evidente que lo segundo renta más que lo primero cuando pensamos en un año completo y en el objetivo principal que ambos tienen: proclamarse campeones del mundo de MotoGP. "Era un poco lo que tocaba, volver a ganar el domingo, tenía un poco de dudas, porque últimamente voy muy rápido los sábados, pero en domingo desde Tailandia del año pasado no ganaba".
En los entrenamientos ya se vio que el trabajo en el lado del box del Prima Pramac del piloto español el trabajo se estaba enfocando hacia la larga distancia. Martín confesaba sentirse muy cómodo con la opción más dura de neumático trasero, la que se iba a usar en carrera, y menos con la más blanda, la que le dio problemas el sábado. "Ahora mismo es donde peor estamos; tanto en la clasificación como en los domingos estamos siendo muy competitivos, pero en el sprint sufro mucho de 'chattering' (NdR: rebote de la moto) por apretar mucho en las primeras vueltas, y por eso tenemos que ver cómo compensar eso de alguna forma", analizaba, tras un triunfo con mucho más valor por las consecuencias de cara a la general del incidente que llevó al suelo a Bagnaia y a Marc Márquez.
"Esta es una pista muy complicada, es un circuito donde el piloto marca más diferencias que en otras pistas, aunque creo que durante el año todo volverá a una estabilidad. Pecco volverá, era fuerte para ganar, ayer cometió un fallo pero podía ganar, y hoy también. Veremos qué pasa, pero al final los rivales fuertes son los fuertes, hoy han fallado dos de los más importantes, pero quién sabe qué pasará más adelante", resumía tras lo visto en los dos primeros grandes premios del año, de los que ha salido como líder de MotoGP, una situación en la que sólo se había visto dos veces anteriormente, aunque en las dos ocasiones esa posición en la general le había durado apenas un día (tras los sprints de Indonesia de 2023 y de Catar de 2024). Un puesto logrado en un circuito con el que tenía una deuda pendiente.
SIUUUUUUUUUUM 💪 @88jorgemartin’s perfect Sunday 🤩#PortugueseGP 🇵🇹 pic.twitter.com/YWp3kiRsvP
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) March 24, 2024
"Hoy he podido conseguir una victoria muy madura en una pista donde casi lo pierdo todo después de romperme nueve huesos en 2021, un momento tras el que llegué a pensar en dejarlo. Y terminar aquí en el primer puesto me sabe increíble", explicaba emocionado recordando el peor accidente sufrido en su carrera deportiva, en su temporada de debut en la clase reina. "Pero sobre todo me sabe bien ese ritmo, esa madurez de ir bajando poquito a poco en mi vuelta a vuelta, sabiendo gestionar esa distancia sin pasarme, porque luego podrían haber venido caídas. Creo que ha sido crucial y por eso estoy muy feliz". Martín sabía que colocarse primero desde el arranque iba a ser crucial, y su plan terminó saliéndole a la perfección para sumar su sexto triunfo en una carrera de MotoGP.
"Para mí ha sido fundamental colocarme primero. Podía haberlo hecho ayer, pero tuve un susto con Miller y al final me quedé sexto. Hoy, al estar primero, me he dicho 'vale, intenta guardar el neumático, intenta guardarlo limpio', porque sufrimos mucho cuando atacamos con la goma desde el principio, y luego eso lo pagas a las cuatro o cinco vueltas. Por eso he decidido esas vueltas estar tranquilo, pero manteniendo esas decimitas con Maverick que venía apretando también". Una carrera de metrónomo, un poco al estilo de las que suelen encumbrar a su rival Bagnaia, y en el que fue capaz de controlar en todo momento el empuje de la Aprilia de Maverick Viñales, y el de la Ducati del equipo de fábrica de Enea Bastianini, el hombre que le arrebató ese puesto vestido de rojo de cara a 2023.
"He aprendido mucho a vivir el momento", concluía un piloto que ha trabajado mucho el aspecto mental en este invierno, tras el estresante último curso. "Hoy estamos aquí y ahora mismo creo que hay que disfrutar cada segundo y estas dos semanitas, pero quién sabe lo que pasará en Austin, así que lo que hay que hacer es disfrutar el momento". Un Martín que pudo ver de rondón en una de las pantallas que tanto Bagnaia como Márquez estaban por los suelos, algo que podía mejorar su saldo en el Gran Premio de Portugal de motociclismo. "Ahí he pensado que con hacer segundo me valía, pero me he dicho, 'No, no, hay que ir a por ello'. Llevaba 22 vueltas liderando y tenía que rematar el trabajo".