Jorge Martín, la esperanza española y cómo dar la vuelta a la situación
El piloto madrileño es segundo en la clasificación general con 159 puntos.

Cuando Dorna hizo oficial la llegada de las carreras al sprint a MotoGP, gran parte de las apuestas señalaban a Jorge Martín como uno de los favoritos para luchar por el título 2023 de la categoría reina. Su destreza en las primeras partes de carrera lo colocaban como la máxima apuesta para llevarse gran parte de los puntos repartidos en el nuevo formato.
Ocho carreras después, el madrileño es la gran esperanza del motociclismo español. Segundo en la clasificación general, con 159 puntos -a 35 del líder-, una victoria, tres podios y dos victorias al sprint. "Este año quería pelear por el Mundial", expresaba Martín en las declaraciones posteriores a la carrera de este domingo. "Mi objetivo era llegar al verano quinto y estoy segundo, o sea que feliz y con ganas de descansar".
Actualmente, el de San Sebastián de los Reyes es el segundo mejor clasificado de Ducati, por detrás de Pecco Bagnaia. Algo irónico teniendo en cuenta que, hace apenas un año, se iba de vacaciones lamentando no haber sido el elegido para dar el salto al equipo de fábrica en su particular lucha con Enea Bastianini. Un escenario muy diferente al de esta temporada.
Entonces, Martín tan solo acumulaba 13 puntos en su casillero, un resultado que se alejaba mucho de lo esperado. Su poca constancia y el número de caídas- 5 en 8 carreras- complicaron las cosas dentro del box del '89'. Aunque suele decirse que ninguna racha mala dura para siempre y prueba de ello es este año. Solo en las ocho carreras disputadas en lo que llevamos de curso, Martín ya octuplica la cantidad de puntos, 100 en total, sin tener en cuenta las carreras al sprint.
El madrileño ha subido al podio en prácticamente todos los Grandes Premios, contando carreras y sprint. A pesar de solo acumular una victoria en carrera, 'Martineitor', como se le conoce, ha sido el piloto más regular en esta primera parte de curso, incluso más que el líder del Mundial, Bagnaia, que suma cuatro victorias y tres caídas.
El español está sabiendo sacar el máximo potencial a su Ducati y ya es considerado un claro contendiente para el título. Siempre lo ha sido, pero la irregularidad ha sido uno de sus talones de Aquiles en las temporadas disputadas en la categoría reina desde su debut. Este año, lo que entonces había sido su punto débil se ha convertido en su asignatura resuelta.
"Después del parón llegan pistas muy buenas: Silverstone, Austria, Barcelona... muchas, muchas carreras en las que puedo ir rápido y creo que ahí puedo atacar para recuperar puntos", reconocía Martín. Su principal objetivo pasa por arrebatar a su compañero de marca el que sería su segundo título de Campeón del Mundo.
Una situación que tal y como el propio piloto reconocía hace algunas semanas le podría dar el ansiado salto al equipo oficial. "No creo que si gano el Mundial no me suban, básicamente. Me obligarían, yo creo", confesaba. Pero, ¿será capaz de hacer historia Jorge Martín ganando el título a lomos de una Ducati satélite?