MOTOGP

Marc Márquez reconoce tocar fondo: "Necesito parar, rehacerme"

El catalán no corrió en Assen por una fractura de costilla.

Marc Márquez reconoce tocar fondo: «Necesito parar, rehacerme»
Raquel Jiménez

Raquel Jiménez

Circuito de Assen (Países Bajos)-. La historia vuelve a repetirse para Marc Márquez. Como ya ocurriese la semana pasada en Sachsenring, el catalán abandonó el Gran Premio de los Países Bajos por problemas físicos. Los problemas siguen creciendo en el box de Honda donde hace ya algunas semanas viven una situación insostenible- con tres de sus cuatro pilotos lesionados-.

"No se puede ocultar la realidad", comienza Marc Márquez reconociendo unas horas después de pedir a los médicos del circuito no correr la última carrera del Gran Premio de los Países Bajos. A los problemas físicos que este fin de semana ha arrastrado el piloto catalán, se suma su difícil momento deportivo. "Necesito parar, rehacerme mentalmente, también físicamente porque estoy en uno de los peores momentos de mi carrera deportiva, quitando la lesión que es el peor", reconoce.

Desde que comenzase la temporada en Portimao, hace tres meses, Márquez solo ha conseguido puntuar en cuatro sprint- y ninguna carrera larga-. Actualmente es el piloto que más caídas suma de las tres categorías, 14 en total y solo en cuatro meses ya ha sufrido hasta cinco lesiones diferentes.

"Este año llegué a Portimao en uno de mis mejores momentos y es ahí cuando me sentía tan fuerte que intentas obviar la realidad y luchar contra un muro. Es lo que hice. Empecé, y lo hice con muchas ganas pero eso significaba también asumir muchos riesgos. Han venido muchas caídas, también muchas lesiones solo en cuatro meses", relata.

A pesar de ello, tal y como reconoció el jueves antes de empezar el Gran Premio, su compromiso con Honda siempre ha estado presente. "Yo como piloto me centro en dar mi 100% en pista, lo he hecho siempre. En unos circuitos irá mejor, en otros peor... Pero siempre intentaré dar mi 100%, lo he dado siempre, también este año. Viniendo a Holanda era una muestra de compromiso con Honda", expresa.

Sobre su futuro prefiere ser cauto. "Tiene que pasar el tiempo porque una de las cosas que siempre me han enseñado e insistido y que creo que es bueno es no tomar decisiones, ni decir cosas en caliente. Ahora necesito estas vacaciones, reflexionar, pensar, en Silverstone subirme a la moto y ver si cambia la situación o no". Aunque reconoce que siempre buscará la mejor opción. "Ahora Honda no está para ganar e incluso para luchar entre los 10 primeros, hay que asumir muchos riesgos".

Marc busca lo positivo en su vida personal, dado que la temporada actual no le está dejando apenas alegrías. "Estoy en uno de mis mejores momentos a nivel personal y eso es lo que me salva ahora mismo. Es en lo único que me apoyo para seguir luchando. Este verano me centrare en arroparme de los míos para llegar a Silverstone con el mismo compromiso con el que llegue a Portimao".