Jorge Martín: "Mi prioridad es ir al equipo oficial Ducati y si no es así... ya veremos"
El piloto madrileño es uno de los favoritos al título de MotoGP, en un año en el que tendrá que lidiar también con su futuro.
Jorge Martín reconoce que durante este invierno ha empezado a prepararse también en la parte mental. Un punto que quería mejorar, tras la presión sufrida en 2023 y ante la presión que le va a llegar en este 2024. Ya no es el tapado que sorprende, porque desde el inicio del curso va a ser señalado como uno de los favoritos al título. Y, además, el inicio de la temporada va a estar muy marcado por el mercado de fichajes, un mercado en el que va a ser una de las piezas más cotizadas. Sus miras siguen puestas en ocupar un sitio en el equipo oficial de Ducati, pero no se va a quedar quieto esperando a ver qué deciden allí.
Say Ciao to Prima Pramac 2024 pic.twitter.com/9cgB1vjYzg
— Prima Pramac Racing MotoGP (@pramacracing) February 28, 2024
"Todavía es pronto y tenemos que esperar. Creo que Ducati quiere entender cuál es el mejor segundo piloto, porque creo que ya han elegido a Bagnaia y que él se lo merece. Veremos. He demostrado de lo que soy capaz, y pienso que si comienzo la temporada en esa misma línea tendré mi oportunidad. Mi prioridad es ir al equipo oficial Ducati y si no es así, ya veremos", nos explicaba en una charla online con los medios de comunicación, una vez que su escudería, Prima Pramac, había decidido que el Circuito Internacional de Baréin fuese el escenario de la presentación de sus nuevos colores, sin blanco y con una moto con un aspecto mucho más agresivo.
"He trabajado mucho. Creo que tenía bastante margen en la parte mental, e incluso he mejorado mi condición física. Es muy importante trabajar ese lado mental, no lo había hecho antes y estoy haciéndolo ahora, y me siento un poco más preparado que en el pasado. Ahora hay que demostrarlo en la pista", reconocía el madrileño, que llevó el Mundial vivo hasta la última prueba de 2023, aunque realmente sus problemas en la penúltima carrera, la de Catar, precisamente el sitio donde arrancará el curso, terminaron dejándole con opciones muy limitadas para esa cita final.
"Hay muchas cosas que se pueden mejorar en todos los aspectos. Creo que a nivel de pilotaje y velocidad estábamos ya muy preparados. Si no era el más fuerte a final de temporada, casi. Uno de los puntos a mejorar es el inicio de temporada, porque el año pasado fue donde más sufrí y luego tuve que recuperar. Seguramente, los domingos también es un punto en el que hay que trabajar a nivel de puesta a punto. No trabajar con neumático usado, porque eso ya lo hacía, pero sí trabajar la moto más para el domingo que para ir sólo rápido. Y luego, creo que a nivel mental a final de temporada sufrí un poco, tuve bastante presión y estaba un poco obsesionado con esa victoria y luego las cosas no salieron, así que toca trabajar en ese aspecto también".
Un resumen de lo que fue una campaña en la que explotó como piloto y de la que espera aprender, con una moto que vuelve a ser la referencia, este año incluso un poco mejorada. "No es una revolución, porque Ducati ya no necesita hacerlas, esto es cosa de los demás, pero sí que es una buena evolución", nos comentaba sobre la GP24. "El primer test, el de Malasia, nunca es fácil, y tenía algunas dudas, incluso después de hacer la vuelta rápida y de terminar segundo con la moto nueva. Pero en Catar me saqué todas esas dudas y fui mucho más rápido con la nueva moto. Y creo que hay otros circuitos en los que puedo ser incluso mejor. Así que estoy confiado al cien por cien de que la nueva moto es mejor. No hay diferencias enormes, pero es un poco más rápida y por eso estoy contento".
Martín brilló en ese primer test de Malasia, y luego terminó sufriendo en el final del de Catar con unos problemas de vibraciones en la parte trasera de su moto que espera que estén resueltos para la semana que viene. Será en Losail donde arranque un año con muchas expectativas, dentro y fuera de la pista. "Tengo que empezar fuerte desde el principio. Creo que es donde fallé más el año pasado, por eso luego tuve que recuperar tantos puntos. Estoy centrado, me encontré muy bien en los tests, y si empiezo como acabé todo irá rodado. Y si no, a adaptarse a la situación. Aún no sé qué va a pasar, nadie lo sabe, y lo veremos en Catar".