Fonsi Nieto da la cara por Jorge Martín en pleno debate sobre su futuro: "Si la decisión fuera mía tendría claro lo que haría"
El director deportivo de Pramac analiza el fin de semana perfecto del madrileño en el momento clave del año para definir su futuro.
![Jorge Martín tras ganar en Le Mans. /EFE](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202405/13/media/cortadas/jorge-martin-efe-Rjc3bhFa5uy3PQOnjX1Z1uO-1200x648@Relevo.jpeg)
Había mucha euforia dentro del box del Prima Pramac de MotoGP el domingo en Le Mans. Terminada la carrera, la ceremonia del podio y las obligaciones de los pilotos con la prensa, los pilotos se dirigían a sus garajes para encontrarse con los suyos. Como suele ser habitual, el del equipo de Jorge Martín, ganador de la carrera, y el del que terminó tercero, el Ducati Lenovo de Pecco Bagnaia, estaban pared con pared; en el primero todo eran muestras de felicidad, en el segundo el ambiente era mucho más bajo, con más conversaciones que celebraciones.
Pole with an all-time lap record 🔥#TissotSprint win 🥇
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) May 12, 2024
A hard-fought Sunday victory 🏆@88jorgemartin seals his French masterpiece 🔝#FrenchGP 🇫🇷 pic.twitter.com/3kscjjOQtj
"Ha sido una carrera de pensar mucho, y lo sabíamos. Y en la parrilla yo se lo he dicho, que esto iba a ser muy largo y que había que pensar, que iba a haber varios momentos de la carrera que iba a tener que analizar", explicaba a Relevo el director deportivo de Pramac, Fonsi Nieto. "Nuestra idea era salir primeros y tratar de hacer el ritmo, pero ha salido diferente, aunque detrás de Pecco, Jorge no ha sufrido tanto con la temperatura del neumático delantero. Le ha costado, pero al final ha conseguido encontrar un hueco. Era clave. Yo cuando ha llegado Marc he pensado que iban a acabar peleándose él y Pecco, que es lo que ha pasado, y que eso le daría una ventaja a Jorge".
Ese cambio de escenario lo supo interpretar bien el madrileño, que atacó en el momento preciso, demostrando eso que les gusta decir en su equipo, que en este 2024 estamos ante una versión 3.0 del Martín que llevó la resolución del campeonato hasta la última carrera el año pasado. "Está claro que es muy difícil adelantar con estas motos, con lo que hay que ser muy calculador", apunta Nieto, que justo en ese momento es interrumpido por el padre de Martín, Ángel, el hombre que entregó en pista a su hijo la bandera de España con la que dio la vuelta de honor, la misma que él y su mujer, Susana, se llevaban a los circuitos en los 90 cuando viajaban en moto como simples aficionados. "¡Vamos!", grita sonriente el progenitor del dominador en Francia, autor de la pole y del récord del circuito, ganador del sprint y la carrera.
"Jorge ha dado un paso hacia delante a nivel lecturas de carreras, mental y todo que es algo alucinante", continúa el expiloto español, subcampeón del mundo de 250cc. "Cada año sorprende más. El otro día hablando con Gigi se lo decía: 'Es que este chico todavía no he visto que haya llegado a su máximo, a su techo, tiene todavía margen'. Ha hecho primero en casi todos los entrenamientos, ha hecho la pole, y ha sumado el máximo de puntos. Ganó ayer y ha ganado hoy". Gigi es Gigi Dall'Igna, el ingeniero que ha hecho de la Desmosedici la mejor moto de la parrilla de la clase reina, también la persona sobre cuyos hombros va a recaer la decisión de elegir al compañero de Bagnaia para 2025 y 2026.
Una apuesta de futuro
"Es más mayor, más maduro, sabe más lo que quiere. Y del Jorge del primer año a este es algo alucinante cómo ha mejorado, cómo se esfuerza, el trabajo que hace en casa con su preparador físico, con todo el equipo que tiene alrededor. Se ve en la pista y en los resultados". Y, citado Dall'Igna, tocaba preguntar por el tema que corre en paralelo con la pelea por la corona de MotoGP, precisamente el de qué piloto se vestirá de rojo el año que viene, algo que debería concretarse en las próximas semanas, porque en Ducati han dejado claro que no quieren alargar mucho una decisión que de una manera o de otra puede terminar afectando a sus pilotos.
"¿Afecta? Sí. ¿Le afectó lo de 2022? Sí. Pero son adversidades, como nosotros hablamos, que te vas a encontrar cada día. Este es un deporte muy complicado y muy difícil. Tienes que superar todo tipo de obstáculos que haya en tu carrera, como estas cosas, como lesiones, y es lo que diferencia ser un tío grande a uno normal", apunta Nieto, que ya vivió junto a Martín la decepción de 2022, cuando Ducati se decantó por Enea Bastianini en vez de por su piloto, pese a la existencia de un compromiso que la marca italiana no cumplió. "No es una decisión mía, si la fuera tendría claro lo que haría. Es que más no puede hacer", señala sobre los méritos de su piloto.
Porque en Pramac tienen una cosa clara: Martín no seguirá con ellos a partir de 2025. Si Ducati eligiese a Marc Márquez, o mantuviese a Bastianini, para sentarse junto a Bagnaia, el madrileño abandonaría la estructura italiana para buscar acomodo en otra fábrica, lo que supondría perder a uno de los mejores pilotos de MotoGP. Aunque la principal amenaza para que esto ocurra viene del hombre más laureado de la parrilla. "Es que estás hablando de Marc Márquez. Es que hoy salía el 13. La decisión de Ducati tampoco es fácil. Hoy han dado un espectáculo súper bonito. Lo que está claro es que los tres mejores pilotos de la parrilla hoy son estos tres. Gigi es un tío listo y no creo que los deje escapar". Algo que podría pasar por dar a Martín lo que quiere, y una moto 2025 a Márquez… en Pramac, una posibilidad que saca la sonrisa del rostro de los gestores de la escudería que ganó el Mundial de equipos en 2023.