MOTOGP

Jorge Martín pone el colofón a un fin de semana mágico que le eleva en MotoGP

El madrileño de Ducati bate al campeón Pecco Bagnaia por 64 milésimas de segundo y se postula como claro candidato al título.

Jorge Martín celebra su victoria en el GP de Alemania./GETTY
Jorge Martín celebra su victoria en el GP de Alemania. GETTY
Borja González

Borja González

Circuito de Sachsenring (Alemania).- El duelo de la carrera de Alemania fue el duelo de los dos mejores pilotos que actualmente tiene MotoGP, los dos con la mejor moto de la parrilla. Jorge Martín demostró que hay mucha vida en el motociclismo español más allá de Marc Márquez, y que se equivocan y mucho aquellos que con una mirada corta no ven nada más allá que el brillo de la gran la súper estrella del motociclismo.

Resumen de la carrera en AlemaniaReuters

Martín dio una lección de pilotaje, esta vez a larga distancia, tras la exhibición en el sprint. Y lo hizo ante un duro rival, todo un campeón, Pecco Bagnaia, que no se rindió, y que pese a cometer un error en la salida de la última curva de la penúltima vuelta (rozándose con el español) se jugó el triunfo hasta la línea de meta. Un duelo entre los que ahora mismo dominan la categoría reina.

Esto en otra exhibición de Ducati en el momento de mayor descalabro de las marcas japonesas: Honda en el desastre total con la guinda del fin de semana de Márquez, y Yamaha nadando en la intrascendencia. Y en un gran premio en el que, más allá de las caídas del 93, no se vivieron los incidentes que habían 'adornado' los anteriores, aunque eso no va a evitar que en cinco días en Assen volvamos a tener una parrilla de MotoGP incompleta (seguro que sin Alex Rins, y muy probablemente sin Joan Mir ni Pol Espargaró).

DUCATI

😎 Me reafirmo

Este era el palmarés de victorias por marcas en MotoGP/500cc en Sachsenring antes de este domingo: 17 victorias para Honda, 5 para Yamaha, 1 para Suzuki… y 1 para Ducati, la lograda desde la pole en 2008 por Casey Stoner. Quince años después, la marca italiana constató su dominio sobre la categoría con un resultado aplastante. Victoria de Jorge Martín, peleada hasta la línea de meta con el campeón Pecco Bagnaia, y con Johann Zarco tercero. Y después las otras cinco Ducati entre los nueve mejores, con un único intruso, Jack Miller, que clasificó a la KTM en la sexta plaza (porque Brad Binder se equivocó cuando marchaba tercero y se fue al suelo). Poco más que añadir, sobre un dominio que puede empezar a ser un problema para el campeonato.

MARC MÁRQUEZ

😬 Me ha hecho cambiar de opinión

Hay cualidades en las que siempre ha destacado en Marc Márquez, su perseverancia, su ambición, su espíritu indomable. Y luego yo siempre pongo otra, no tan positiva, su inconsciencia, que le hace caerse y levantarse sin solución de continuidad, como si el sentido del peligro no existiese. Sí, en sus momentos de debilidad física, cuando tenía el brazo mal, optó en muchas ocasiones por bajar un poco el ritmo para cuidar el cuerpo. Pero es algo que no habíamos visto estando al cien por cien. Es verdad que de la caída del warm up de Alemania salió magullado, algo tocado, pero lo que de verdad le pesó fue la cabeza. Porque si hay algo que resumió este gran premio de Márquez, más allá de las cinco veces que se fue al suelo, fue la peineta que le lanzó a su moto, una Honda que está rozando el ridículo.

JORGE MARTÍN

👏 Mis 'dieses'

No merece más que un diez Jorge Martín (y un 9.5 Pecco Bagnaia, por no rendirse incluso cuando tras un error de cálculo en el final de la penúltima vuelta parecía haberse quedado sin opciones). El madrileño está dejando claro que quiere este Mundial. Después ya veremos si aparece una mano negra en Ducati que haga bajar el rendimiento de su moto (por ahora tan sólo una teoría de la conspiración), pero mientras tanto él está poniendo todo sobre la mesa para pelearlo. Y mostrando esa estabilidad que le pedía su amigo Aleix Espargaró para dar el último salto. En los últimos tres grandes premios ha estado entre los tres primeros en los tres sprints y en las tres carreras, lo que le ha permitido sumar 96 puntos, por los 73 de Bagnaia. Una inmejorable carta de presentación.

FABIO QUARTARARO

🤔 Hay runrún...

Este había sido el escenario de la última victoria de Fabio Quartararo en MotoGP, el campeón de 2021, el subcampeón de 2022, la punta de lanza de Yamaha. El sábado terminó el sprint decimotercero, a más de once segundos del ganador; el domingo en la carrera repitió esa posición, ahora a más de 25 segundos, y por detrás de su compañero Franco Morbidelli, cuya continuidad en el equipo se pone en duda. Terminar por detrás de Morbidelli empieza a ser una muy mala señal, y ya empieza a sospecharse que el francés está en modo depresión, incapaz de ver la luz al final del túnel en el proyecto de otra marca japonesa que está fracasando.