Jorge Martín, ante las dos últimas batallas: "Me veo en disposición de ganar las cuatro carreras"
El Mundial de MotoGP afronta sus dos últimos fines de semana con los dos primeros separados sólo por 14 puntos, con 74 en juego.
Circuito de Losail (Qatar)-. De la foto de la pela por el título del jueves de Malasia ha desaparecido Marco Bezzecchi. El Mundial de MotoGP llega a sus dos últimas etapas, y ya sólo con dos candidatos separados por 14 puntos: Pecco Bagnaia y Jorge Martín, dos pilotos que se conocen bien, y que fueron compañeros de equipo en Moto3 con Jorge Martínez Aspar. La batalla de Sepang terminó con un punto más para Bagnaia, y con el español algo tocado moralmente, no tanto por la pérdida, escasísima, sino por las sensaciones: reconocía sentirse estancado.
"En Malasia me llegué a plantear que se me había olvidado pilotar y que no podía ganar este Mundial. Intenté cambiar la moto porque veía que estábamos lejos. Pero no competíamos en igualdad de condiciones, así que estoy tranquilo porque ahora sé que puedo hacerlo". ¿Condiciones desiguales? Y es que a Martín le faltó una información cuando analizamos con él lo que había sucedido, ese cuarto puesto con su rival tercero: Bagnaia había jugado con la presión de los neumáticos y había utilizado el comodín que llevaba en el bolsillo desde Tailandia. Allí, por un fallo de interpretación del equipo del español, éste terminó con un aviso, lo que dejó al italiano con el margen de estar él por debajo del límite una vez. Y aprovechó eso en la dura prueba malasia.
"Me da mucha confianza saber que hayan utilizado esa regla para ganarme", repetía antes del inicio de un fin de semana del que Bagnaia ya podría salir como campeón, bicampeón del mundo. Unas matemáticas que dependen, obviamente, del sprint: porque si llegase al domingo con 12 o más puntos de ventaja, podría cerrar ese día el campeonato de MotoGP.
A season full of twists and turns! 🔄
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) November 16, 2023
It all comes down to the final two rounds! ⚔️#PECCOvsMARTIN pic.twitter.com/vgygWvJPgt
"Pienso que existe una pequeña posibilidad, pero es muy difícil que ocurra. Para que se dé esa situación creo que la única posibilidad sería que Jorge tuviese un problema, porque sin eso es imposible ganar 23 puntos de ventaja en un fin de semana teniendo en cuenta el nivel que tenemos ahora", apuntaba este jueves el campeón de 2022, con una reflexión que es la que se respira en el paddock: la igualdad es máxima, y es muy complicado entender de dónde puede salir la ventaja que desequilibre la balanza. Porque Martín depende de día mismo.
"Yo me veo en disposición de ganar todas las carreras, y si alguien puede hacerlo ahora mismo soy yo. No he repetido victorias de domingo en todo el año, pero está en mis planes. Lo importante es no fallar. Si hacemos un gran oficial podré, optar a las dos victorias", expresaba como muestra de máxima confianza en sus opciones. "Es muy complicado saber qué pista beneficia a unos y otros", añadía, como reconocimiento de esa igualdad.
"Porque él ganó hace dos años en Valencia y yo fui segundo en mi temporada de rookie. El año pasado él tenía la presión del título y no pudo hacerlo bien. En Catar íbamos a la par el año pasado y el anterior le gané yo. Es complicado entender, pero yo confío en mi velocidad y confío porque, en igualdad de condiciones, desde Misano no me ha ganado ninguna carrera y esa es mi motivación".
En 2022, Bagnaia cometió un error y tiró a Martín en la carrera de Catar, aunque ninguno de los dos estaba en disposición de ganar. En Valencia el español fue tercero y el italiano noveno, aunque este tenía la cabeza más en cerrar el Mundial.
"Afronto este fin de semana como otro cualquiera", explicaba Bagnaia. "Sé perfectamente los estragos que puede causar la presión, y ahora mismo siento que la única manera posible de hacer que vuelva a ser campeón es empujar y estar delante. Ahora mismo la presión es distinta comparada a lo que sentía en Valencia el año pasado, así que me gustaría disfrutar, seguir empujando y tratar de estar siempre delante. Intentar conseguir la pole otra vez y disfrutar pilotando".
Objetivos compartidos entre dos pilotos separados por sólo 14 puntos, con 74 todavía en juego, en un campeonato que se va a decir en diez días.