Jorge Martín saca los codos mientras crece el runrún en el paddock ante un posible 'biscotto' con Ducati
El madrileño lanza un alegato en defensa de su liderato tras perder ventaja en Assen y ver cómo el piloto italiano se acerca.

Entre los tres claros candidatos al título hay uno que, por el momento, sobresale con respecto al resto, el líder, Jorge Martín. Y lo es porque en las ocho carreras disputadas hasta la fecha -y camino a la siguiente la próxima semana-, el madrileño solo se ha bajado del podio en tres ocasiones entre sprint y carreras, además de haber acumulado cinco victorias entre los dos formatos. En resumen, 200 puntos que le permiten mantener un pequeño colchón de puntos con sus rivales en la lucha por el título, 10 con respecto a Bagnaia y 48 con Marc Márquez.
"Este fin de semana no hemos tenido las mejores sensaciones y, sobre todo el sábado, lo conseguí salvar. No me sentía del todo confiado y hoy hemos hecho cambios en la moto y me he sentido mejor, pero igualmente aún pilotando bien y cómodo no he sido capaz de cerrar esa brecha. También creo que ha sido el mejor fin de semana de la carrera deportiva de Pecco y el poder haber estado cerca quiere decir mucho", reconocía.
P2 🏆SOLID WEEKEND with another Podium! Keep pushing and my time will come💪🏾🕺🏽 pic.twitter.com/dXwk38g9o9
— Jorge Martín Almoguera (@88jorgemartin) June 30, 2024
Y como suele ser habitual a estas alturas de la película y llegados a este punto, sobre todo, después de confirmar su salida de Ducati a final de temporada para unirse a la familia de Aprilia, ya hay quienes sueñan con una especie de vendetta deportiva del piloto de San Sebastián de los Reyes llevándose el dorsal número 1 de campeón del mundo a la competencia. El final perfecto a una historia que comenzó hace cuatro años con el equipo de Paolo Campinoti y que terminará el próximo curso con su llegada a la marca de Noale. Un sueño que muchos temen pueda desvanecerse por un posible biscotto por parte de Ducati para evitar la coronación de uno de sus pilotos satélite.
De hecho, no es la primera vez que esto sucede en la categoría reina. En 2018, tras anunciarse la salida de Dani Pedrosa, la marca del ala dorada dejó de dotar al piloto catalán de las piezas necesarias para seguir evolucionando la moto. Una acción que se ha ido repitiendo a lo largo de la historia con otros pilotos y que hace temer al paddock que se vuelva a repetir este año con el piloto madrileño, que va lanzando avisos preventivos cada vez que habla.
"Confío en que no pase nada raro y que me den el material al 100%", nos confesaba el pasado jueves el madrileño en una entrevista en exclusiva. Y que siguió repitiendo este domingo después de acabar segundo, por detrás de Pecco Bagnaia -el diamante de Ducati-, en la carrera de Assen. "Hay que creer al ciento por ciento y si ya se creía el año pasado, hay que creer mucho más en este. Soy mejor piloto, mi equipo tiene más experiencia, yo tengo más experiencia, soy el más rápido y es que no hay mucho que dudar pues en un fin de semana malo ya hago segundo. Hay que seguir trabajando y llegará mi momento, seguro".
La hemeroteca
Ya el año pasado, el madrileño -que llegó con opciones de ganar el título a la última carrera-, sufrió las consecuencias de un neumático con problemas -a pesar de la negativa de Michelin-, lo que le acabó lastrando el último tramo de la temporada y que fue decisivo en la lucha por el título. Un incidente que ya avivó la teoría de un posible biscotto por parte de Ducati para evitar que el de Pramac se llevase su primer título de la categoría reina.
Una situación que este año es aún más crítica si tenemos en cuenta que el piloto madrileño abandonará a final de temporada la marca con la que debutó en la categoría reina para poner rumbo a Aprilia.