MOTOGP | GP DE AUSTRALIA

Jorge Martín o la manera tranquila de exhibirse: "Me siento fuerte y mañana puede ser un día muy bueno"

El líder de MotoGP domina la segunda jornada del GP de Australia y llega a la carrera con 16 puntos de ventaja sobre Bagnaia.

Jorge Martin. /
Jorge Martin.
Borja González

Borja González

Circuito de Phillip Island (Australia)-. Termina la Q2 de MotoGP del Gran Premio de Australia. En el box de Jorge Martín todo son caras de satisfacción. Su piloto acaba de exhibirse para firmar otra pole sideral, a 50 milésimas del récord del trazado oceánico en unas condiciones alejadas de la perfección, metiendo casi seis décimas al segundo, Marc Márquez, el que había dominado el viernes, y más de un segundo al cuarto, Marco Bezzecchi, el que encabezó esa segunda línea en la que terminó ubicado su rival por el título, Pecco Bagnaia. "Estoy muy contento de cómo hemos gestionado todas las situaciones. No era un día fácil, sobre todo el 'qualy', con la pista en mitad de condiciones. Hemos sido valientes al ir con la goma dura delante, que era con la que me encontraba mejor".

Martín charlaba con los medios desplazados hasta Phillip Island tras ganar el sprint con esa calma que transmite este año, en los días malos, cuando ha cometido algún error, o en los buenos, como ha sido este sábado, en el que no dio opción a sus rivales. "Me esperaba otra historia, con Marc cerca y con los dos con un ritmo muy similar, pero he podido tener pista libre, meter tres segundos y medio y a partir de ahí he gestionado hasta el final", nos resumía, con ese tono que usa con el que trata de no exagerar las situaciones. Martín esperaba a Márquez más cerca, pero el error en la primera curva del 93 le desactivó como rival, y le dejó con toda la pista libre, y con la mente sólo pendiente de no pifiarla y de completar la primera parte del trabajo de este fin de semana.

"Sí, se hace largo, la verdad", explicaba a pregunta de Relevo sobre el esfuerzo mental que supone no perder la concentración cuando todo está tan de cara. "Cuando tienes tres segundos no tiene sentido seguir apretando, porque estás muy cerca del límite, y estás muy en riesgo, pero tampoco puedes aflojar mucho, porque pierdes la concentración. Es un momento un poco crítico. Pero sí que a dos vueltas del final incluso he podido ver la caída de Maverick y Bezzecchi, porque tienes más tiempo para ver las cosas y se abre un poco más el 'focus'. Te dispersas un poco, pero es importante reenfocarse rápido y saber controlar dónde puedes aflojar y dónde no". Una gestión que está siendo uno de los pilares de esta temporada.

Y esto en un día en el que su rival, si no falló, sí que al menos dio una cierta señal de debilidad. Pecco Bagnaia primero cambió su estrategia en la Q2, con un extraño cambio de neumático delantero a mitad de sesión (puso la opción más dura que necesita más tiempo para empezar a rendir que una única salida), para lograr sólo ser quinto; y después en la prueba escaló hasta el segundo puesto, pero tuvo que detener su intento de acercarse a Martín, a la vez que era superado primero por Márquez y después por Enea Bastianini. "Hay días y días", valoraba el ganador.

"En Japón le salió a él todo bien, yo me caí en el qualy y salía el once, y otras veces le pasa a él. Yo me quiero centrar en mí y él sabe los problemas que tiene. Bastante tengo yo con los míos como para preocuparme con él. Sí es verdad que me siento fuerte y mañana es un día que puede ser muy bueno y hay que estar concentrados y no hacer errores". Porque esa será la parte mollar del fin de semana, conseguir que todo lo demostrado hasta ahora, sobre todo en esta segunda jornada, termine plasmándose en un pleno de puntos, en este momento tan importante del año. "Como siempre, hacemos nuestro máximo, sabemos que esta pista probablemente no sea una en las que consigo ir rápido de inmediato, aunque me gusta mucho, como sí sucede en sitios como Tailandia o Malasia, así que trataremos de hacer el máximo", asumía por su parte Bagnaia.

"El objetivo para mañana, de todas formas, es probar a estar lo más cerca posible de Jorge, y ver qué pasa". Una declaración que refleja el estado de las cosas, aunque se espera que en la carrera intervengan más factores, como el comportamiento del neumático trasero y, como durante todo el fin de semana, la meteorología. "Veremos. Está claro que Marc es el piloto más rápido junto a mí. Yo esperaba que los dos pudiéramos escaparnos hoy, y creo que así hubiera sido una carrera muy diferente, pero ha tenido un problema en la salida. Mañana puede ser una baza también buena para mí irme con él y tener una carrera más tranquila, pero veremos. Daré el máximo que pueda en cada situación". Una vez más, reflexiones desde la tranquilidad, antes de una prueba que puede ser muy importante para el Mundial.