MOTOGP | GP DE CATAR

Jorge Martín: "Tengo que empezar a disfrutar, porque no sé si el año que viene estaré en esta situación"

Las sensaciones cambiaron del viernes al sábado y Bagnaia sufrió la mejoría y la agresividad del piloto español.

Jorge Martín, junto a Di Giannantonio (izq.) y Marini (der.), en el podio de la carrera sprint de Catar./EFE
Jorge Martín, junto a Di Giannantonio (izq.) y Marini (der.), en el podio de la carrera sprint de Catar. EFE
Borja González

Borja González

Circuito de Losail (Catar)-. "Jorge iba con mentalidad killer. Es lo único que le queda. Cuando vas liderando un campeonato tienes dudas de qué hacer, si una cosa u otra, pero cuando estás por detrás sólo te queda una opción, que es tirar adelante o caer. Ha tirado adelante y no ha caído. Le ha salido muy bien". Marc Márquez fue testigo en primera persona en el sprint de Catar de la ambición de Jorge Martín, brillante doble ganador del sábado, por cruzar la meta en primera posición, y por recortar siete puntos al líder Pecco Bagnaia y dejar la diferencia en sólo siete. "Hoy pensaba que no iba a recortar, porque Pecco empezó muy bien el viernes y también hoy. De hecho, salía por delante de él y le ha ganado a una vuelta, que es uno de los puntos fuertes de Jorge, pero Jorge ha hecho un grandísimo sprint. No es que ha salido y se ha escapado, sino que ha salido mal, ha remontado, ha pasado y se ha escapado. Eso es otro nivel".

La reflexión de Márquez resume a la perfección la poderosa impresión dejada por Martín en la primera de las dos pruebas que se disputan en el Circuito de Losail, en una jornada en la que se vio una versión menos competitiva de lo esperado de Bagnaia, que había confesado sentirse muy confiado con sus posibilidades. "Y yo también esperaba más", nos reconocía el italiano. "Desafortunadamente, hicimos un gran trabajo todo el fin de semana, las sensaciones fueron muy buenas todo el fin de semana y en carrera no fue lo mismo. No me sentí bien desde la primera vuelta, no pude apretar y fue una pena porque pensaba que hoy podíamos ganar porque éramos muy fuertes, pero no fue posible". Las sensaciones le cambiaron, lo mismo que a Martín, aunque en direcciones opuestas.

"Ayer, cuando las cosas no funcionaban, me costaba ir fluido y quizás por eso sentía más presión. Bueno, no es que sintiese más la presión, pero te bloqueas más cuando las cosas no salen. Pero hoy he disfrutado muchísimo desde la mañana, creo que la clasificación me ha salido bien, aunque he hecho quinto creo que me ha salido un vueltón, y luego en carrera hemos demostrado que teníamos un poco más", apuntaba Martín sobre cómo le habían cambiado las cosas de viernes a sábado. Porque para ese 'vueltón' aseguró haber tenido que poner "gas y huevos" para suplir lo que le faltaba de puesta a punto. "Tengo que empezar a disfrutar, porque no sé si el año que viene estaré en esta situación, ojalá tenga más oportunidades, no lo sé. Y, entonces, esta mañana me he dicho 'Jorge, disfruta del momento. porque nunca sabes'. Y eso es lo que haré hasta Valencia. Y lo que tenga que venir, vendrá".

Porque la de Catar ha sido una de las mejores actuaciones de Martín en un año en el que está brillando a un nivel altísimo, sobre todo los sábados, y todo en una campaña en la que los pilotos están volando (no hay más que ver cómo destrozaron este sábado los récords de MotoGP en Losail), y en la que tiene enfrente a todo un campeón del mundo que compite casi con sus mismas armas, con la única diferencia del equipo, porque uno de los dos cuenta con más recursos, el oficial en el que está enrolado Bagnaia. "Realmente son muchos puntos, pero sobre todo perder siete porque algo no funciona es mucho peor, y me cabrea más. Es una pena, porque precisamente en este gran premio éramos mucho más rápidos todo el fin de semana, y hoy en la carrera simplemente no había manera de empujar lo mismo", se lamentaba el italiano.

"Creo que sería muy importante salir líder de Catar, pero lo fundamental sería salir cerca. Me ayuda pensar que tenemos otro sprint en Valencia, en un circuito que me encanta y donde creo que puedo ser mejor que Pecco. Mañana la duda de cuánto mejorará él y cuánto podemos mejorar nosotros, pero seguro que la cosa está mucho más cerca. Aunque, igualmente, quedar mañana por delante de Pecco ya será suficiente para acercarnos un poquito más y llegar a Valencia con optimismo", nos comentaba Martín sobre sus perspectivas para el domingo y lo que queda del año, aunque su rival no quiere concederle eso de que en la última cita del año vaya a partir con cierta ventaja.

"Seguramente mañana sea una carrera más importante, porque estamos compitiendo por el Mundial, y será fundamental ir rápido", comenzaba la reflexión del líder de MotoGP. "Y, sinceramente, no creo que él sea más fuerte que yo en Valencia. Creo que la carrera de mañana será muy importante. Simplemente tenemos que sacar a relucir el potencial que mostramos durante todo el fin de semana para mantenernos delante, e intentar ganar. Hoy, viendo los tiempos, mi potencial era para ganar". La valoración de dos pilotos que se sienten fuertes y confiados de cara a una carrera llena de incógnitas, aunque la solvencia de Martín para levantarse cuando parecía que las cosas no venían muy bien dadas le van a hacer afrontar el domingo con un extra con respecto a un rival que le está viendo pegado en la clasificación general.