La hazaña de Bezzecchi que recuerda a Lorenzo en Assen 2013: "La mayor burrada que se ha visto en la historia"
El italiano volvió a subirse en Indonesia a su moto cinco días después de operarse de la clavícula, una hazaña que recuerda a un viejo campeón.
Hay una premisa imperativa en el paddock de MotoGP y es que los pilotos están hechos de otra pasta. Cualquier ser humano en la faz de la tierra requiere de un proceso de recuperación después de una operación, todos excepto los pilotos que nada más despertarse de la anestesia ya están pensando en volver a subirse a sus motos. Locura o pasión se podría decir.
El último caso es el de Marco Bezzecchi. Hace menos de una semana, el italiano estaba en la mesa de quirófano reparando una fractura en su clavícula derecha como consecuencia de una caída mientras entrenaba en el Rancho de Valentino Rossi. En el comunicado que el propio equipo mandó horas más tarde de ser intervenido, se hizo referencia a la intención del tercero de la general de volver en el Gran Premio de Indonesia. Dicho y hecho.
Este viernes, 'Bez' llegaba a Indonesia, recibió el apto de los médicos y volvió a subirse a su Ducati. Cinco días después, el discípulo de Rossi marcó el tercer mejor tiempo de la jornada y consiguió subir al podio en la sprint de este sábado tras un bonito duelo con Maverick Viñales.
Totally unexpected!
— Mooney VR46 Racing Team (@VR46RacingTeam) October 13, 2023
Top3 for Bez 😍@Marco12_B
🇮🇩Apakah kamu bersenang-senang hari ini?#MooneyVR46RacingTeam #VR46 #MotoGP #MB72 pic.twitter.com/QKJkHqLzYz
Hay quienes tildan la que ha sido la hazaña del día de heroicidad. Otros, en cambio, prefieren llamarlo locura. Pero lo que es cierto es que cuando te estás jugando un título -está tercero a 56 puntos del líder, Pecco Bagnaia-, no existe el dolor y en este caso Bezzecchi solo tiene una cosa en mente: perder el menor número de puntos posibles.
Totally unexpected!
— Mooney VR46 Racing Team (@VR46RacingTeam) October 13, 2023
Top3 for Bez 😍@Marco12_B
🇮🇩Apakah kamu bersenang-senang hari ini?#MooneyVR46RacingTeam #VR46 #MotoGP #MB72 pic.twitter.com/QKJkHqLzYz
"Cuando volví a casa después de la operación me encontraba fatal, y pensaba que me saltaría esta carrera y viajaría a Phillip Island. El lunes trabajé con mis fisioterapeutas, y el martes me levanté muchísimo mejor. Me veía mejor, me sentía mejor y movía mucho más el brazo sin tanto esfuerzo. Me probé en el gimnasio y tomé la decisión por la noche. No fue fácil convencer a todo el mundo, especialmente a mi madre", confesó tras acabar la primera jornada. "Valentino, al principio era más conservador que yo, pero después vio que era factible. Él es piloto", añadió.
La hemeroteca habla
Lo cierto es que este no es el primer caso en el que una heroicidad ha ganado a los plazos médicos. Hace diez años, durante la primera jornada de entrenamientos libres del Gran Premio de Holanda, en lluvia, Jorge Lorenzo perdió el control de su moto fracturándose la clavícula. Entonces, el balear fue intervenido el mismo viernes y el domingo protagonizó una heroicidad nunca antes vista, terminando séptimo en carrera entre lágrimas. En esa época, el mallorquín era segundo en la general y su último pensamiento era seguir perdiendo puntos.
Años más tarde, el propio Lorenzo definió su hazaña como "la mayor burrada que se ha visto en la historia". Hoy, desde el otro lado de la cabina, el pentacampeón del mundo ha aplaudido cauto la historia de Bezzecchi, volviendo a tildar de locura una vuelta apresurada. Para Marc Márquez, otro de los que sabe lo que es volver presto tras una lesión, el debate es sencillo "si sale bien, heroicidad, si sale mal, locura", concluyó. Por el momento, dejémoslo en hazaña.