MOTOGP

Luces y sombras para un Álex Márquez que ha liderado la lista de caídas y la clasificación del día

Cuarto terminó su hermano, con salvada incluida. Mientras que Pecco Bagnaia fue segundo.

Álex Márquez, hoy, en Jerez. /EFE
Álex Márquez, hoy, en Jerez. EFE
Raquel Jiménez

Raquel Jiménez

Circuito de Jerez-Ángel Nieto (Jerez de la Frontera)-. El primer día de entrenamientos del Gran Premio de España podría denominarse como 'luces y sombras' para Álex Márquez. El catalán ha sumado dos caídas y dos lideratos -en la FP1 y en la práctica-, que le permiten irse a dormir como el más rápido del primer día en Jerez. Bagnaia y Morbidelli terminaron segundo y tercero. Mientras que Marc Márquez fue cuarto, con salvada incluida.

Después de una primera sesión de entrenamientos nuevamente liderada por los hermanos Márquez, llegaba la primera de las pruebas de este fin de semana, la práctica que decidiría que pilotos pasan directamente a la Q1 y quienes, por el contrario, se jugarán los dos últimos pases en la Q1. Por la mañana, el menor de los hermanos se fue al suelo en la primera curva, aunque eso no le impidió acabar marcando el mejor tiempo ante un Marc que protagonizó la imagen del día metiéndose en el box de Gresini por equivocación.

Los primeros compases de la práctica también eran accidentados. Nuevamente era Álex Márquez el protagonista de un incidente en la curva 5 que obligó a los comisarios a sacar bandera roja para reparar los daños en las protecciones. El ilerdense, por su parte, volvía sin problemas al camión, se cambiaba el mono y se ponía nuevamente manos a la obra. Algunos minutos después se reanudaba la sesión con Marc Márquez liderando la tabla de tiempos.

El ataque del 'Diablo'

El que no tardaba en destronar al catalán de la primera posición era un sorprendente Fabio Quartararo, que sabe lo que es ganar en Jerez. El francés, que tiene previsto probar algunas piezas en el test de la próxima semana en el mismo trazado, parece haber dado un paso adelante encima de su Yamaha y prueba de ello es su buen estado de forma en el primer día de entrenamientos.

A falta de 35 minutos para el final, Pecco Bagnaia conseguía dar un paso adelante y se metía segundo justo por detrás del piloto de Yamaha. Eso sí, cabe recordar que como suele ser habitual en la práctica de los viernes, los primeros compases era simplemente una especie de prueba-error de cara a la elección neumáticos y de configuración para la sprint de mañana y la carrera del domingo.

Solo unos minutos más tarde eran Zarco y Acosta los que trataron de quitar la primera posición a Quartararo, pero El Diablo respondía y se volvía a poner primero. Al mismo tiempo que Brad Binder sumaba la segunda caída de la práctica. Y Álex Márquez se preparaba para volver a salir a pista nuevamente en los últimos minutos de la sesión.

A falta de quince minutos para el final, todo el mundo cambiaba de neumáticos y se ponían manos a la obra para tratar de lograr la mejor posición posible y un pase para la Q2. Uno de ellos el líder de la general, Quartararo que venía bajando su tiempo en tres décimas y se iba al suelo en la curva 13. Un incidente que aprovechaban Bagnaia primero y después Morbidelli para arrebatarle la primera posición al de Yamaha.

En su primera salida tras el incidente, el pequeño de los Márquez conseguía meterse tercero por detrás de su hermano Marc, que conseguía la primera posición y Franco Morbidelli. A falta de cinco minutos para el final, Quartararo volvía a salir a pista y Jack Miller sumaba la tercera caída de la sesión, eso sí, sin consecuencias, como las anteriores. También se iba al suelo Raúl Fernández.

A falta de tres minutos para el final, Álex Márquez destronaba a su hermano de la primera posición. Al mismo tiempo que Joan Mir también se iba al suelo en la curva 6. Quartararo, por su parte, finiquitaba la faena metiéndose en la quinta posición, lo que aseguraba su pase a la Q2.

Finalmente, Álex Márquez se iba a dormir como el más rápido de una tabla en la que completaron el top10: Bagnaia, Morbidelli, Márquez, Quartararo, Aldeguer, Zarco, Acosta, Di Giannantonio y Mir.