MOTOGP | GP DE CATALUÑA

La sexta sprint de la temporada descubre a los claros candidatos para el título... y son tres

Después de la sprint de este sábado, Jorge Martín sigue líder, Márquez es segundo y Bagnaia, al acecho.

Jorge Martín, Pecco Bagnaia y Marc Márquez. /EFE
Jorge Martín, Pecco Bagnaia y Marc Márquez. EFE
Raquel Jiménez

Raquel Jiménez

Circuito de Barcelona-Cataluña (Barcelona)-. En toda película siempre hay un bueno, un damnificado y un actor secundario. En la sprint de este sábado en Montmeló, también. Aunque lo cierto es que al final de la película cualquiera puede ser el protagonista. Lo que es un hecho es que después de la sprint de Montmeló, en claves de título, la situación va pintando a los tres claros candidatos. Por un lado, Marc Márquez que se llevó la palma; Jorge Martín que supo salvar la situación, y Pecco Bagnaia que tras liderar la sprint, una caída en la última vuelta cuando rozaba ya la medalla de oro, acababa con todas sus aspiraciones. Tres hombres fuertes y tres historias... como la vida misma.

La historia es sencilla, este sábado Marc Márquez volvió a convertirse en el caballo ganador tras una nueva masterclass -remontada incluída-, del octacampeón para terminar subiendo al podio. Porque lo cierto es que después de una clasificación complicada, el catalán tuvo que hacer de tripas corazón para tratar de recortar al máximo los daños y remontar varias posiciones. Y las remontó. Exactamente 12, de la 14ª a la segunda. "Me he sabido adaptar en la carrera, de menos a más, sin ponerme nervioso, quedando donde pudiera, y al final me he encontrado cuarto luchando por el podio, se ha caído Pecco, estaba el podio asegurado, y he visto que tenía un poquito más que Acosta y he decidido atacar en la última vuelta", confesaba.

Una especie de resurgir del ave Fénix que tal y como ya ocurrió hace dos semanas en Le Mans, le permite soñar con algo grande y entrar de lleno en una lucha -ya es segundo en la clasificación general-, que ya tiene el nombre de Marc Márquez como uno de los favoritos. "Ganar está más cerca que nunca. Lógicamente, lo que tenemos que hacer es clasificar bien para ese último peldaño. En Jerez clasificamos bien, pero aún no teníamos la confianza que tengo ahora. Sí que aquí hemos clasificado mal, pero tengo más confianza de cara a las carreras y más conocimiento", resumió.

Aunque en esa lucha -como también por la segunda Ducati oficial-, Marc Márquez tendrá que medirse al hombre más fuerte de la temporada, al menos por el momento, el mismo que este sábado supo minimizar los daños y sumar una cuarta posición muy importante de cara a la lucha por el título. "Las carreras son más largas y hoy hemos visto que hasta el rabo todo es toro", reconocía tras terminar fuera del podio en el formato que ya le define como rey.

De hecho, Martinator también tiene claros sus favoritos para el título: "Creo que los dos son los más fuertes para el Mundial y luego hay muchos factores, porque un día está Aleix, otro Pedro, otro Binder. Eso también está dentro del juego, pero está claro que pelear contra Márquez, que es ocho veces campeón del mundo, seguramente es aún más difícil, pero Pecco también es de los más fuertes, o sea que los dos. El reto es muy grande y yo hago el máximo para intentar ganarles".

El damnificado de la película

En el caso de Pecco Bagnaia, la historia es diferente. Partía segundo en parrilla, después de una gran salida se colocaba primero, pero tras tener que lidiar con los ataques de Raúl Fernández y Brad Binder perdía algunas posiciones. A pesar de ello, el error de estos volvía a poner en bandeja la victoria al vigente campeón, una muy importante por muchos motivos, por quitarse la espina de los sábados y por rascar bastantes puntos a su principal rival y líder del mundial, Jorge Martín. Y cuando parecía que todo se tornaría rojo Ducati en el sábado de Montmeló, entraba en escena algo impredecible este domingo, un nuevo cero del italiano en el formato al sprint, su gran kryptonita.

"Llevo una hora intentando entender el accidente. "Lo he gestionado todo bien. Cuando te caes, el 90% de las veces es responsabilidad del piloto. Pero en este caso, seguramente debería haber entrado igual de rápido que la vuelta anterior", confesaba. Y añade: "Se como se gana y habría sido una victoria a mi estilo. Es realmente curioso mirar mis datos porque fue una caída realmente extraña por el hecho de que hoy se han caído todos los pilotos que estaban al mando de la carrera".

Tres historias y tres favoritos, los mismos que actualmente se postulan -en el caso de Pecco Bagnaia ya oficializado-, como posibles candidatos a la segunda Ducati oficial de la parrilla. Aunque, por el momento, tanto dentro como fuera de la pista, solo queda disfrutar.