MOTOGP

Marc Márquez tira de perfil bajo ante su primera gran oportunidad de brillar con Ducati

El piloto español pretende seguir creciendo poco a poco y asegura que firmaría terminar este domingo en el podio.

Marc Márquez, en la rueda de prensa previa al GP de las Américas./MOTOGP
Marc Márquez, en la rueda de prensa previa al GP de las Américas. MOTOGP
Borja González

Borja González

Circuito de Las Américas (Estados Unidos)-. El perfil bajo. Esto es algo que Marc Márquez no abandona ni en Austin, en uno de sus lugares predilectos del Mundial, ese en el que se acostumbró a arrasar inmisericordemente desde antes de debutar en la categoría, hace más de diez años. "Por el histórico, pero el histórico en el deporte, como se vio en Champions, cuenta poco", decía con una sonrisa este jueves al hecho de ser la apuesta que menos rendimiento daría, y a la sorpresa que le supuso que el Barcelona, el club de sus amores, pasase por encima del PSG este pasado miércoles. "El histórico sí, pero se vive del presente", añadía.

Y es que el piloto catalán no quiere dar por hecho eso que muchos ven con claridad, que si con una Honda mala y con el brazo en pésimas condiciones fue capaz de ganar (2021), con la mejor moto, aunque sea con su penúltima versión, tiene que ser el favorito. "O no. Porque como se vio en circuitos de este tipo, que hay dos al año, aquí y la India, la Honda se adapta muy bien. El año pasado ganó aquí Rins y en India estuvimos luchando por el podio, así que veremos cómo va la Ducati aquí. Yo tengo curiosidad de empezar a rodar en esta pista".

De hecho, Márquez fue capaz de asegurar este jueves que, si le ponían un papel por delante para firmar ya su primer podio con la moto italiana este domingo, no había a dudar en colocar su rúbrica. "De momento, y lo dije en Catar y Portimao, no me encuentro preparado para luchar con esos tres o cuatro pilotos que tienen un poquito más. Por eso me lo estoy tomando con calma, y por eso también me dio más rabia el cero de Portimao no buscado. Veremos aquí, porque este es uno de los circuitos favorables a mi estilo de pilotaje y si hoy jueves me dices que acabaré en el podio, te lo firmo ya. Porque antes de una victoria, tiene que llegar el podio. No quiero llegar con muchas expectativas, para que no me ocurra como el año pasado en Sachsenring y donde salí con muchas caídas y lesionado".

Y es que ese fin de semana de Alemania fue uno de los que más frustraciones le generó en su carrera, en unos días de los que salió dolorido física y mentalmente, un gran premio que seguro que pesó mucho en la balanza que le hizo decidir abandonar el proyecto de Honda. Ya dentro del paraguas de Ducati, Márquez busca no quemar etapas de forma precipitada, y es por eso por lo que rehúye del papel de máximo favorito. Todo hay que decirlo, un rol que tampoco le están asignando sus rivales.

"Creo que es un gran piloto, que ha ganado aquí muchas veces", afirmaba Aleix Espargaró, tras contestar con rotundidad que no le veía como el máximo favorito. "También ganó Rins el año pasado con la Honda. Y para mí ha sido de las cosas más acojonantes que he visto, y tampoco pongo de favorito a Rins. Para mí los favoritos son Bagnaia y Martín, pero sobre todo Pecco, porque es dos veces campeón del mundo y si analizas todo el fin de semana del año pasado aquí estaba en otra liga". Un análisis previo del que empezará a verse su valor desde este viernes con los primeros entrenamientos.

Márquez llega a Austin tras completar un buen fin de semana en Portugal, aunque todo terminó opacado por el incidente con Bagnaia que terminó dejándole sin sumar puntos y sin poder haber llegado a este gran premio metido entre los tres mejores de la general. "He vivido situaciones de ese estilo y cuando entraba en Dirección de Carrera les dije que ellos marcarían el límite, porque yo creo que es una acción de carrera. Como lo fue en Valencia con Martín, donde se estaba jugando el título y lo entendí. Esas cosas pasan, han pasado y pasarán, pero fastidian, porque los dos salimos con cero puntos".

Una acción que, en cualquier caso, quiso aprovechar para guardarse un as en la manga de cara al futuro, en un piloto que ha protagonizado varias polémicas en su carrera profesional. "Menos mal que no fui yo el que iba por dentro, porque si no se arma la marimorena. A veces recibes, a veces das… y en ninguna ocasión ningún piloto lo hace voluntariamente, pero son cosas que pasan en las carreras. Pasó el año pasado en Portimao, donde di yo y se quejaron, y aquí dieron ellos. Mientras estés en activo vale más estar callado". Aceptación de lo ocurrido, pero con mensaje.