Marc Márquez: "Hemos tenido un día cómodo, de inicio a fin"
Buen debut del campeón español con Ducati, con el cuarto mejor crono en seco y el mejor en mojado.
Circuito de Losail (Catar)-. No escondía Marc Márquez su satisfacción en su estreno en el Mundial 2024 con la Ducati de Gresini Racing, una puesta de largo en la que se colocó entre los mejores en el primer entrenamiento en seco (cuarto a 177 milésimas del primero, Jorge Martín), y en lo más alto de la tabla en mojado, tras la sorprendente aparición de la lluvia por la noche en Losail. "No pondré número, pero estoy contento porque buscábamos un día sólido, sin errores y estable, porque si lo empiezas atravesado es más difícil. Hemos tenido un día cómodo de inicio a fin, hemos probado por primera vez la Ducati en agua… en Catar. Que si me dicen que la primera vez va a ser en Catar te digo '¿qué te has fumado?'", añadía entre risas sobre el tema extradeportivo del día.
"Nos hemos encontrado cómodos en agua, pero vayamos al seco, que es lo importante: hemos visto que tenemos las mismas sensaciones que en el test. Sufro en los mismos puntos y soy fuerte en los mismos también. Sigue habiendo esos cuatro o cinco pilotos más rápidos que nosotros", añadía, de nuevo sacando la cautela de la que lleva tirando desde que se bajó de la Honda. "Bastianini, Martín, Bagnaia, que no ha estado delante pero va… se lo ha tomado con calma pero tiene las cosas muy claras. Y luego ahí está Aleix Espargaró, que va muy rápido. Y Acosta, que ha sorprendido a nivel de resultados, pero no a nivel de velocidad y lo hará bien durante todo el fin de semana". Porque Márquez no ha escondido nunca la admiración que le causa el murciano, el piloto llamado a relevarle.
"Al final es estar cuando se tiene que estar. Soy consciente que, de momento, habrá días buenos y días malos. He estado todo el día muy relajado, no sabía qué iba a pasar, pero si tenía un mal día pensaba que el de mañana sería mejor. Hay una fase de adaptación y luego veremos. Una de las cosas de este año es que me estoy tomando las cosas con bastante calma, evidentemente quiero más. Habrá caídas por ir apretando. Pero en mi caso, estoy intentando reencontrar esa confianza que he perdido durante los cuatro años. El caso de Acosta es completamente diferente: llega para comerse el mundo. Viene de ser campeón del mundo de Moto2, está apretando desde el principio, haciendo salvadas… lo dije ayer, es un súper talento y alguien como él, cuando coge una moto, va rápido desde el inicio".
Y es que su actuación y la de Acosta capitalizaron la atención en Catar, en una jornada que, en realidad, fue intrascendente en lo que respecta al cronometraje, porque todo se va a decidir este sábado. "Quitando los once años de diferencia, Pedro y yo nos parecemos en que él viene también de ganar en todas las categorías previas que ha competido. Ha ganado Moto3 y Moto2 a lo campeón, y llega a MotoGP con desparpajo y sin miedo a nada. Eso es lo que marca la diferencia. Y llega a un equipo en el que tiene una KTM oficial, que lo puede hacer bien. Binder lo hizo muy bien el año pasado y si es un súper talento lo hará mejor que Binder, así que estará luchando por el podio y por las victorias en varias carreras".
En cualquier caso, lo que se está midiendo en estos momentos con Márquez es dónde está su nivel de competitividad en estos momentos, y si va a ser de pelear por todo con la Ducati, en una decisión que, viendo cómo van todavía las cosas en Honda, debe considerarse como acertada. "Para mí, cuando tomé la decisión de hacer el cambio ya fue acertada. Y voy hasta al final. Luego ya veremos, se pueden respetar todas las opiniones. Pero cuando yo tomo una decisión, es la acertada, sino, no la tomo". Este sábado se podrá empezar a valorar, tanto en el sprint como previamente en el entrenamiento oficial, dónde está ahora mismo el de Cervera, en un circuito en el que su lado del box ya ganó en 2023, hace poco más de 100 días, en este caso con Fabio Di Giannantonio.