MOTOGP

Marc Márquez: "Todo el esfuerzo, tres caídas, empujar al límite para un séptimo… no he visto que compensara"

El de Honda decidió no asumir riesgos en el sprint de Alemania después de haber empezado el sábado de manera desastrosa.

Marc Márquez, en el circuito de Sachsenring. /AFP
Marc Márquez, en el circuito de Sachsenring. AFP
Borja González

Borja González

Circuito de Sachsenring (Alemania).- Marc Márquez es sinónimo de lucha, de no rendirse jamás, en parte de inconsciencia para entender cuáles son los límites y cuándo toca asegurar. Pero tras tres caídas en 40 minutos (en menos tiempo si el cronómetro lo hubiésemos puesto en marcha un segundo antes de la primera en la Q1) decidió bajar una marcha y, como dijo en inglés, 'roll off', cortar, no llevar el gas de su Honda al máximo. 

"Honestamente, cuando me he sentado en la oficina tranquilamente he mirado y la balanza no compensaba", reconocía ya en español, tras cruzar la meta en undécima posición, en el trazado en el que siempre que había visto la bandera a cuadros lo había hecho como ganador. "Todo el esfuerzo, tres caídas, empujar al límite, para una séptima posición, no, no he visto que compensara. Y he salido a carrera muy convencido como siempre de que iría bien, pero en la primera vuelta ya he tenido un susto, luego me he ido largo, no tenía la sensación, y arriesgando mucho quizás podía quedar octavo. Y de octavo a undécimo no te cambia la vida, así que cortas gas y llevas la moto al box".

Algo inhabitual, que sí que se había visto en 2021 y 2022, cuando estaba tocado físicamente y llegó a entender que no estaba para más, pero que nunca había confesado haberse planteado estando en plenas condiciones. "Duele estar así en cualquier circuito. Pero sí que es verdad que a Alemania vienes más ilusionado, y cuando vas más ilusionado el golpe es más fuerte. Pero, en este caso toca seguir trabajando", asumía después de afirmar sin dudas que, en estos momentos, no puede ganar.

"Estamos en la séptima carrera, si el piloto se derrota ahora todo el equipo se derrota. Así que yo soy el primero que quiere tirar hacia delante, el que quiere seguir trabajando. Y, de hecho, he cogido al equipo y les he dicho '¡Venga, bah, vamos a probar algo mañana!'. Esto, lo otro… Es difícil también para ellos pero, bueno, hay que seguir trabajando para probar cosas y a ver si damos con la tecla". En cualquier caso, en el box de Márquez decidieron arriesgar con un cambio en su moto para el sprint. Un factor, el de modificar cosas a última hora, que en el pasado siempre le solía funcionar, pero que ahora tampoco da frutos.

"Hemos hecho un cambio para la carrera, arriesgándonos, porque ayer estaba sufriendo mucho con el agarre trasero, y haciendo ese cambio hemos perdido más agarre trasero y encima giro. Así que la moto durante la carrera ha sido, básicamente, un desastre en todas partes". Una parte de la explicación de lo visto este sábado que cambiarán en su garaje para el domingo con la esperanza de que la carrera de Alemania se parezca un poco más a lo que estaba habituado a hacer en el trazado sajón. Aunque muy pocos a estas alturas confíen en que Sachsenring vuelva a ser sinónimo de victoria de Marc Márquez.