Marc Márquez: "En febrero nos la jugamos a una bala"
Marc Márquez y Carlos Sainz se juntan en A Coruña y demuestran su afinidad, en un evento en el que repasaron la actualidad.

Marc Márquez llega desde Madrid, Carlos Sainz desde Italia, los dos para reunirse en A Coruña con su patrocinador común, Estrella Galicia, en un evento con fines promocionales, obviamente, pero que también les va a permitir juntarse para cenar y disfrutar en la noche de este miércoles de la segunda semifinal del Mundial de Fútbol, Francia-Marruecos (también con la presencia de Carlos Sainz padre).
Aunque el cambio vital de Márquez, que le llevó de su Cervera (Lleida) natal a la capital de España, ha unido a estas dos estrellas del motor. "Ahora, desde que es medio vecino, le veo casi más que a alguien de mi familia", bromeaba el piloto de F1. "Hacemos planes. Ahora tenemos pensado montar en kart, que él dice que me quiere mojar la oreja…", continúa Sainz, interrumpido por Marc Márquez. "Primero te gano al pádel y luego con el kart, ¿vale?". "No sabes dónde te has metido… Este invierno entrenaremos juntos, porque a mí me vendrá bien que me meta caña".
A los dos les dio tiempo, además de mostrar su buena sintonía a base de bromas, a hablar de fútbol, después de haber enseñado en sus redes sociales el interés que les ha despertado el Mundial que está a punto de finalizar. "He disfrutado mucho. Y entre comillas, con el partido de España contra Japón, porque no disfrutamos mucho, fue muy sufrido", reconoce Sainz. "Yo soy forofo de Luis Enrique", confiesa Márquez, "aunque sé que a la prensa no le gusta mucho. Soy forofo a parte porque en uno de esos Twitch me mencionó e hizo un speech muy bonito. El fútbol me gusta, soy futbolero, y a esperar cuatro años, dos a la Eurocopa, porque es una selección muy joven y creo que nos darán alegrías".
Y una pregunta para los dos: ¿con qué piloto de MotoGP y de F1 identificarían al otro? A esto Sainz da una respuesta muy clara: "Ayrton Senna, lo veo claro. Porque le veo a Marc hacer cosas distintas, especiales". En este sentido, Márquez duda algo más, pero termina dando dos nombres. "Bagnaia a lo mejor, porque una vez que ha llegado ahí va a seguir ahí, que creo que es lo que va a pasar con Carlos, que en cuanto explote arriba no va a parar. O quizás a Alex Crivillé, aunque creo que una vez consiga un título él ganará más".
Un evento organizado en el tramo final del trabajo de los dos pilotos, ya fuera de los circuitos. Sainz con la noticia fresca del fichaje de Frédéric Vasseur por Ferrari, con el que pudo hablar este mismo martes, en una charla que calificó de muy agradable; y Márquez después de haber viajado a Japón y haber estado allí cinco días, en un acto promocional de Honda que incluyó a los pilotos de F1, y que aprovechó para apretar a los ingenieros japoneses.
"Siempre exiges el máximo a tu equipo y a tu marca. No voy a decir nada nuevo, el test de Valencia no fue como esperaba, pero estuve en Japón y estuvimos hablando, hubo muchas reuniones, y la intención está. Y seguramente en febrero traerán cosas a los tests, pero es una bala… Lo que pruebes allí es lo que vas a tener durante todo el año. Pero confío en Honda, sobre todo en el equipo humano, que es maravilloso, y falta que la máquina funcione lo mejor posible".
Un mensaje que evidencia lo importante del primer test de pretemporada que se disputará en Sepang (Malasia) en la segunda semana de febrero, aunque Márquez intenta mantener siempre el optimismo. "Para mi tranquilidad, cuando volví de la lesión hice unas cuatro últimas carreras que creo que fueron buenas, la velocidad está, y eso me da la tranquilidad. Pero no me vale con velocidad: quiero ganar. Y para ganar tienes que tener la constancia y el ritmo en carrera, y cuanto más te ayude la máquina más fácil será".