Marc Márquez y la historia de un fichaje de última hora: "El año que viene habrá que luchar por el título"
El catalán ha ofrecido su primera entrevista a El Larguero de la SER tras anunciarse su fichaje por el Ducati Lenovo.

Apenas se han necesitado 72 horas para que Marc Márquez y Ducati llegasen a un acuerdo. Desde que el pasado jueves saltase la noticia de que Jorge Martín era el elegido por los de Borgo Panigale para promocionar al equipo oficial, miles han sido los movimientos que se han ido dando en los despachos de Ducati. Todos hacía un mismo destino, elegir qué piloto ocuparía la plaza que quedaba libre al lado de la de Pecco Bagnaia, el vigente campeón. Un dilema que terminaba esta misma mañana cuando el catalán firmaba un contrato de dos temporadas vistiendo los colores de la marca italiana y que le asegura contar con las mejores armas para luchar por su noveno título de campeón del mundo.
"El año que viene habrá que luchar por el título", reconocía el catalán en su primera entrevista a El Larguero de la SER tras anunciarse su fichaje. Un objetivo que desde el primer momento buscó Marc Márquez tras salir del Repsol Honda y que llega después de un intenso drama que durante semanas ha ocupado las portadas de los principales medios deportivos. "Desde el primer momento a nosotros se nos dijo que esperarían a Mugello para tomar una decisión porque tenían varios pilotos, también a Bastianini. A mí el domingo por la noche me lo dijeron", relata.
Un drama del que poco a poco se han ido conociendo detalles. Como que la primera opción pasaba por ascender a Jorge Martín con una cláusula que recogía que en caso de que el catalán fuese quien ganara el título, automáticamente vestiría de rojo. Una opción que el madrileño aceptó pero que el catalán desechó desde el primer momento. "Una razón, la principal es que si tienes que jugártelo en pista tienes que tener las mismas armas y ahora no las tengo. La segunda es que no iba a cambiar un satélite por otro. Y la tercera es que en los contratos hay varios sponsors", reconocía.
👏 "Siempre lo he dicho. @37_pedroacosta puede marcar unos años"
— El Larguero (@ellarguero) June 5, 2024
👉 "Me veo reflejado en él. Cuando llegué a MotoGP me encuentro a Valentino, Jorge Lorenzo, Pedrosa y Acosta ahora es el rebelde"
🏍️ @marcmarquez93, nuevo piloto oficial de @ducaticorse, en @ellarguero 👀‼️ pic.twitter.com/Bj2RTQFlye
Presente y futuro
Y como en todas las situaciones, hay afortunado y un damnificado en toda la historia. En este caso, Jorge Martín y su paso forzado a Aprilia que se anunció hace apenas un par de días. "En muchos casos toca ser egoísta. Ahí tienes que jugar todas tus cartas. Los ingenieros están viendo mi progresión en pista y eso es lo que más ha pesado. Además de otras cosas obviamente". Y reconoce: "Yo estoy en Ducati por Gigi Dall'Igna. Es el que ha hecho que todo lo que toca, gane. De hecho, al principio le dije '¿tú sigues, no?' Si no, no nos sentamos", confesaba.
Aunque lo cierto es que con todo el tema burocrático resuelto toca la parte deportiva. Aún queda más de la mitad de la temporada y el octacampeón se encuentra a apenas 35 puntos del líder, curiosamente Jorge Martín, por lo que el sueño de pelear por el título este año no es descabellado. "Falta pulir cositas. Le Mans y Montmeló lo salvé al estilo Real Madrid y es ahí donde Martín y Bagnaia no fallan. Estamos sacando el máximo con Gresini y en lo que quizá no llegamos, lo suplimos con otras cosas".
🔙 Recordamos las palabras de @88jorgemartin el pasado 15 de mayo en @ellarguero...
— El Larguero (@ellarguero) June 5, 2024
🗨️ "No me alegro por un piloto que se queda sin moto. En muchas ocasiones, se debe ser egoísta porque uno siempre quiere lo mejor"
🏍️ @marcmarquez93, nuevo piloto oficial de @ducaticorse 👀‼️ pic.twitter.com/vCCb5Yctyi
Aunque para ello, debe pasar por la victoria, la 60 en su carrera deportiva. "Confío en que llegará esta temporada. Pero si algo he aprendido es que no hay que obsesionarse". Y el noveno -con el que igualaría a Valentino Rossi en número de títulos: "Nunca he tenido en referencia un número y menos ahora". Y sobre su posible sucesor, lo tiene claro: "Pedro Acosta. Puede llegar y marcar una época. Lo veo reflejado en mí".