MOTOGP | GP DE AUSTRALIA

Marc Márquez tenía marcado en rojo el GP de Australia... y de momento, es el favorito

Su hermano, Álex Márquez terminó segundo. Martín, cuarto, y Bagnaia, quinto.

Marc Márquez tenía marcado en rojo el GP de Australia... y de momento, es el favorito
Raquel Jiménez

Raquel Jiménez

Una de las grandes particularidades del Gran Premio de Australia normalmente tiene que ver con la aparición de la lluvia. En esta ocasión, el agua hizo su primer acto de presencia en la primera tanda de entrenamientos libres del fin de semana, lo que tras varios retrasos ha obligado a cancelar los primeros minutos previstos para empezar a poner las motos a punto. Un imprevisto que hacía más importante, si cabe, la práctica del viernes donde también se decidiría que pilotos pasaban directamente a la Q2.

A medida que iba pasando el día las condiciones iban mejorando y la práctica tenía lugar en unas condiciones óptimas. Aunque eso no ha impedido que desde los primeros metros llegasen los primeros incidentes. Y precisamente el primero en irse al suelo era el líder del mundial, Jorge Martín, sin consecuencias más allá del fastidio de tener que volver pronto a boxes para arreglar los desperfectos en su Ducati.

Desde los primeros compases el que aprovechaba para sacar su potencial en Phillip Island era Marc Márquez. El octacampeón comenzó comandando la sesión desde el inicio y a medida que iban pasando los minutos se iba sacando vueltas rápidas de la manga. Aunque lo cierto es que si de normal los primeros minutos de la sesión suelen ser bastante irreales porque los pilotos los utilizan para lograr una buena puesta a punto, en esta ocasión más aún.

Un pequeño 'break'

A falta de 45 minutos para el final, la sesión sufría un pequeño 'break' por una bandera roja en parte obligada por las condiciones de la pista (al cruzarse un ganso), en ese momento ninguno de los dos primeros de la general contaban con tiempo marcado. Aunque apenas unos segundos más tarde, la acción se reanudaba y todo se volvía a poner en marcha.

Ya en la segunda salida tanto Martín como Bagnaia lograban marcar tiempo, el madrileño metiéndose en la novena posición y el italiano en la 16ª, como primera toma de contacto. En la segunda vuelta, el líder ya era segundo, a 0.206 de Márquez, mientras que el de Ducati Lenovo no lograba meterse entre los diez primeros. Y a falta de media hora para el final era Miller con su KTM quien lograba meterse en la primera posición.

Después de un largo paso por el box, Márquez volvía a salir de boxes y nuevamente aprovechaba para meterse primero con un tiempo de 1:28.454. Por su parte, Bagnaia mejoraba su tiempo y conseguía meterse entre los diez primeros, sexto.

Los minutos decisivos de la sesión

A falta de 15 minutos para el final todo el mundo empezaba a poner toda la carne en el asador. Por un lado, Binder se metía tercero; Viñales, que durante toda la sesión se había mantenido al margen, lograba arrebatarle el mejor tiempo a Márquez y Zarco también hacía acto de presencia en las posiciones de delante. El octacampeón intentaba volver a la posición de honor pero se quedaba a 33 milésimas.

Solo una vuelta más tarde, llegaba y bajaba la apuesta al 1:27.770. Jorge Martín hacía lo propio y también lograba bajar al 1:27, lo que le permitía colocarse segundo, una buena noticia teniendo en cuenta que durante toda la sesión su principal rival en la clasificación general se encontraba con algunos problemas. A falta de cinco minutos para el final el italiano estaba 12º.

En la última salida de boxes, Bezzecchi lograba meterse segundo. Bagnaia trataba de bajar el tiempo de Márquez, pero solo lograba meterse cuarto. Al mismo tiempo que Savadori -que se encuentra sustituyendo al lesionado Oliveira-, se iba al suelo y provocaba una bandera amarilla sensible por el poco tiempo que quedaba. Apenas unos compases más tarde eran Acosta y Miller quienes provocaban otra bandera amarilla que daba por terminada la sesión.

Finalmente, nadie lograba bajar el tiempo de Marc Márquez que se va a dormir como el más rápido, seguido de su hermano Álex Márquez que se sacaba una buena vuelta bajo la manga después de la bandera a cuadros y se metía segundo. En clave de mundial, Jorge Martín terminaba cuarto y Pecco Bagnaia, quinto.