MOTOGP

Marc Márquez: "Los médicos eran unánimes, dijeron que era una locura correr en Jerez"

El piloto del Repsol Honda reaparece para explicar cuál es su situación médica y cómo afronta esta última baja.

Marc Márquez, en Portimao. /Getty
Marc Márquez, en Portimao. Getty
Borja González

Borja González

Que Marc Márquez lleve tanto tiempo de baja es menos sorprendente desde que el propio piloto ha desvelado este jueves en Jerez el por qué de una ausencia que va a alcanzar, como mínimo, tres Grandes Premios completos: los de Argentina, Las Américas y este de España. Márquez visitaba el circuito andaluz aprovechando un acto comercial con el que estaba comprometido (la presentación por la tarde del 'Garaje MM93 by Repsol'), para poder compartir así un tiempo con su equipo y dar, de paso, la cara ante los medios de comunicación.

"Creo que si una recuperación la afrontas de manera positiva se hace mucho más amena, y había la esperanza de volver en Jerez y este era mi objetivo. Y no se ha podido cumplir. Pero lo realista, los parámetros o las fechas que nos marcaron los doctores, era entre Le Mans y Mugello", confirmaba Márquez, una vez que en las comunicaciones de su equipo en ningún momento se valoraron los plazos de recuperación de una lesión más grave de lo que inicialmente podría haber parecido.

"Cuando me fui a hacer el TAC el martes, tanto el equipo de Madrid liderado por Ignacio Roger de Oña, como el de la Clínica Mayo y el del Red Bull APC, los tres de forma unánime, dijeron que era una locura correr aquí en Jerez. Porque no era el riesgo de caerse. Es que, simplemente, con la presión del manillar en cada frenada había mucho riesgo de que saltara la cirugía. Y es uno de los puntos dónde apoyamos más los pilotos; y podrían quedar secuelas. Si después de lo que pasó en el brazo también me quedan secuelas en la mano… Así que la decisión era fácil".

Esta baja se suma a las varias que ha encadenado en los últimos años el piloto del Repsol Honda. Las cuatro lesiones en el hombro (incluyendo la del húmero), las diplopías y esta última fractura en el primer metacarpiano de la mano derecha. En 2020 se cayó en la primera de las 16 carreras que tuvo aquella temporada; en 2021 cumplió con 14 de 18; el año pasado con 12 de 20. Y, de momento, sólo ha corrido una de las tres de 2023 (y en esa primera se fue al suelo), y se va a perder la cuarta. En el caso de este curso, dobles, entre sprint y la prueba del domingo.

"Sí, es cierto que llevo desde 2020 encadenando lesión tras lesión, diferentes circunstancias… ¿Mantener la motivación? Para mí es mejor mantener la fuerza de voluntad, no tirar de motivación, tirar de fuerza de voluntad. Tiras de rutina, de sacrificio, de cada día hacer lo mismo", explicaba sobre su manera de afrontar este largo periplo que podría incluso alargarse un fin de semana más, si finalmente necesita hacer uso del plazo máximo que valoraron los médicos.

"Cuando te dicen que tienes una lesión la motivación baja. Pero es ahí donde tiene que tirar de la fuerza de voluntad para mantener la motivación, y que vuelva en un futuro. Y ahora mismo estoy tirando de fuerza de voluntad. A mí no me apetece levantarme cada día a las 7 de la mañana, estar en la cámara hiperbárica dos horas, luego las máquinas, para que recupere el hueso, y luego el cardio... Es mi trabajo, y mi fuerza de voluntad me pide esto. Y es lo que continuaré haciendo hasta que me recupere y vuelva a competir, porque mi pasión me lo pide".

Por último, Márquez pudo valorar por primera vez lo que tiene que ver con su sanción, que continúa a la espera de ver cómo se resuelve, aunque desde la FIM confirmaban que las noticias llegarán pronto. "Las sanciones tienen que ser muy claras. Yo recibí la penalización para cumplirla en el GP de Argentina, específicamente escrito en un papel. Luego la cambiaron. Muy bien. Pero para un piloto la peor penalización es estar lesionado y también es la mejor manera de aprender. Es a base de golpes, pero ninguno de nosotros en la pista quiere crear situaciones de peligro y, sobre todo, lesionarse", concluía, evidenciando cierto malestar, no con la sanción, sino con la manera de gestionar el cambio por parte del Panel de Comisarios después de conocer su lesión.