En plenos rumores sobre su futuro, Honda esconde a Marc Márquez la telemetría de su piloto probador
Al catalán parece no convencerle el prototipo 2024 que la marca del ala dorada ha llevado a Misano.

Circuito de Misano-Marco Simoncelli (Italia).- La duodécima cita de la temporada está teniendo un claro protagonista, no por sus resultados en pista, sino por los rumores acerca de su futuro que apuntan un posible desenlace en Gresini. Para Marc Márquez, las últimas carreras están siendo una especie de metamorfosis hacía un Marc más comedido que espera paciente cambios en la escudería del ala dorada para seguir apostando por el proyecto que le vio debutar en la categoría reina.
El catalán había puesto como fecha límite el test de Misano- posterior al Gran Premio-, para que Honda le demostrase un cambio de cara al futuro. "Sí, quiero ver qué ocurre en el test de Misano para empezar a construir el futuro", confesaba hace unos días el catalán. Por parte de Honda, el objetivo es claro, preparar una moto que permita convencer a su campeón que debe quedarse. "Depende de Honda que Marc se quede y debemos convencerle con hechos, no con palabras", sentenciaba Alberto Puig.
Dicho y hecho. Y a pesar de que el octacampeón no podrá probar el prototipo 2024 hasta mañana, las sensaciones de Bradl- piloto probador del Repsol Honda-, ya dan las primeras pistas de lo que puede ser la Honda del futuro. "No me dejan ver la telemetría de Bradl. Por suerte tampoco va más rápido. Si fuese más rápido ya te digo yo que lo forzaría para ver qué pasa", confesaba. La que hasta hace algunos años era la marca dominadora en MotoGP llegaba al Gran Premio de Misano con una moto innovadora, distinta, más baja y larga, uno de los aspectos que preocupaba a sus pilotos. Los primeros indicios no convencen a su campeón.
ESTÁN PASANDO COSAS!!! 🧐🤣 pic.twitter.com/sNqsxuNiDH
— Marc Márquez (@marcmarquez93) September 7, 2023
"La tendencia es un poquito la misma, se está viendo que el nivel de ritmo que hay tampoco es muy bueno, a una vuelta también tiene que esperar rueda", explicó el piloto español a los micrófonos de DAZN. "Él ha hecho una buena vuelta para un piloto de pruebas y lo ha hecho muy bien en el qualifying practice, pero un poquito al modo que no busco yo, al que se tiene que pilotar esta moto, parece que cambia la moto, pero no es la manera si se quiere luchar en un futuro por un Mundial", reconocía.
Los últimos movimientos apuntan al final del matrimonio Repsol Honda-Marc Márquez que podría vestir los colores de Gresini la temporada próxima. "Cuando tu no tienes un producto como para que el piloto esté contento, todo puede pasar. Honda no es una empresa que obligue a correr si no lo siente o no está a gusto. Ahora sólo se piensa en buscar la solución y es algo que está costando una barbaridad. Parece inexplicable, pero la vida es lo que es y las cosas son como son", concluía Alberto Puig. Sea como fuere, en el mercado de MotoGP para la próxima temporada, todo puede pasar.