MOTOGP

Marc Márquez plantea tres escenarios para su primera victoria con Ducati y todos tienen la misma característica

El catalán ha acumulado cuatro podios en las nueve carreras disputadas pero aún se le sigue resistiendo la victoria.

Marc Márquez, en carrera. /EFE
Marc Márquez, en carrera. EFE
Raquel Jiménez

Raquel Jiménez

Marc Márquez ya es un piloto Ducati en toda regla, no solo porque el año que viene vaya a vestir del característico rojo de la marca italiana, sino porque el pasado fin de semana el octacampeón vivió su particular bautismo en la cita que los de Borgo Panigale organizan con miles de aficionados de la marca- y donde fue uno de los protagonistas tanto en el buen como en el mal plano-. Y a pesar de que el catalán cuenta ya con el apoyo tanto de la fábrica como de los fans, lo cierto es que aún hay una cuenta pendiente que Márquez tiene que cumplir antes de ser ascendido hasta los altos estándares, ganar su primera carrera.

Después de nueve carreras vistiendo del azul Gresini, el campeón de Cervera ha conseguido subir al podio cuatro veces en carreras y cinco en sprint, sin embargo, la tarea que aún se le sigue quedando pendiente es la de sumar su primera victoria de la mano del gigante italiano y la que no consigue desde hace más de dos años. Y en ese aspecto, tanto Austin como Sachsenring, dos circuitos que siempre han jugado a favor del piloto catalán, jugaban un papel importante, aunque no el principal.

Desde hace meses la idea de ver al piloto catalán en lo mas alto cobra cada vez más fuerza. Sus últimos resultados así lo avalan. Y como no podía ser de otra manera, después de subir al podio en la carrera de campeones de Ducati, el catalán fue preguntado sobre este aspecto. "Si miramos mi trayectoria, podría ser en Aragón, Phillip Island o Valencia. Son pistas donde giras a izquierda, donde normalmente soy más fuerte", confesaba al medio italiano GPOne.

Circuitos a izquierdas, la salvación del catalán

Precisamente esos tres trazados, junto a Austin (Texas) y Sachsenring (Alemania), son los circuitos donde Márquez ha cosechado más primeras plazas. 11 en la cita alemana, siete en la texana, seis en Aragón, cuatro en Australia y tres en Valencia, un circuito que le ha visto coronarse en más de una ocasión. Pero, ¿qué tienen de especial estos circuitos que tanto se ajustan al piloto de Cervera?

En este aspecto entra en juego una característica que siempre ha definido a Márquez, su buen hacer en circuitos de izquierdas. Desde sus inicios en Honda, el catalán siempre ha sabido sacar provecho de circuitos con mayor número de curvas a izquierdas que de derechas, una característica que se acentuó más si cabe tras su particular calvario tras la lesión de 2020 y que parece haber heredado en su paso a Ducati, a pesar de que la victoria aún se le escape de las manos.

A pesar de ello, lo cierto es que Márquez cuenta aún con un colchón de 11 carreras para tratar de lograr la ansiada victoria con Gresini antes de su paso al equipo de fábrica donde ya si la tarea se pondrá seria. "En 2025, diría que el único objetivo de Ducati seguirá siendo terminar primero y segundo en el mundial", concluye. Por el momento basta con seguir disfrutando, solo entonces así los resultados llegarán.