MOTOGP

Nico Abad y Josep Lluís Merlos debaten sobre la decisión de Ducati: "Lo han hecho muy mal; en una semana se les fueron tres pilotos y un equipo"

Los dos periodistas históricos ponen sobre la mesa el tema que más controversia ha causado esta temporada: la decisión de Ducati de fichar a Marc Márquez.

Raquel Jiménez

Raquel Jiménez

Juntar a dos periodistas de la talla de Nico Abad y Josep Lluís Merlos solo puede ser sinónimo de una extensa e interesante charla. Después de recordar algunos de los mejores años del motociclismo con sus respectivas rivalidades históricas en la primera parte, llegaba el turno del tema que ha recogido titulares en los últimos meses: la elección de Ducati entre la veteranía de Marc Márquez y la frescura de Jorge Martín. Y, como en la vida misma, el debate entre las dos figuras del periodismo recogía todo tipo de opiniones.

Disfruta la tertulia al completo en nuestro canal de YouTube

"El medio melón dulce era la construcción de Ducati, de Gigi Dall'Igna, de una moto buenísima, con pilotos buenos, pero ha llegado este tío y el melón ya no existe", lanzaba Nico Abad abriendo el melón de la llegada de Márquez al Ducati Lenovo. Una elección que, aparte de haber abierto un extenso debate entre si era la decisión correcta o no, también ha causado un auténtico terremoto en la parrilla de la categoría reina. "Ducati lo ha hecho muy mal, porque, ¿su intención cuál era? Retener el máximo de pilotos posibles para que no se fueran a la competencia. Joder, en una semana se les fueron tres y un equipo", añadía Merlos.

Sobre la gran pregunta de si se trata de un acto de marketing o de talento puro y duro, la respuesta es unánime. "El Mundial se monta porque las fábricas quieren demostrar que sus motos son mejores que la competencia y, entonces, fichan a los pilotos que ellos consideran mejores para que su moto gane y le pongan una pegatina de 'somos campeones del mundo'. Eso es un acto de marketing", expresaba Abad bajo el beneplácito de Merlos.

Y, entonces, llegaba el quid de la cuestión, el terremoto que puede causar esta decisión en la presente temporada en la que los tres protagonistas del culebrón también son los nombres en la lucha por el título. "La moto morada es como el arroz. Tú sabes que, cuando sirves el arroz, no te lo puedes comer al instante. El arroz tiene que reposar. Digamos que la moto morada se va a ir reposando a lo largo del año, mientras que, probablemente, la moto del color cachumbo, la moto de Jorge Martín, el arroz se va a ir pasando a lo largo del año. El punto de cocción, el socarrat, se va a ir pasando a lo largo del año", expresaba Merlos. "Igual hay un codacito y al servir la paella se cae el plato", añadía entre bromas Nico. "Hablabas de que ojalá grabaran una serie sobre MotoGP, es que MotoGP lo necesita", proponía Merlos.

«Si a mí me dices, ¿quién te gustaría que ganara el título en 2024? Diría Jorge Martín»

"Yo voy a decir algo que seguramente será muy impopular. Si a mí me dices '¿quién te gustaría que ganara el título en 2024: Jorge Martín o Marc Márquez?' Honestamente, tengo que decir que Jorge Martín. ¿Por qué? Porque estoy convencido que el 2025 lo va a ganar Marc. Porque con la moto pata negra, Pecco va a sufrir lo que no están los escritos. Pecco es un piloto extraordinario, pero creo que Marc, en igualdad de condiciones, sigue siendo mejor. Pero Jorge, con una Aprilia, yo creo que se ha equivocado", confesaba el catalán.

A lo que Abad rebatía: "¿Dani Pedrosa se merecía tener un Mundial de MotoGP?". "Por supuesto", respondía Merlos. "¿Lo tiene?", repetía Nico. "No", resumía Josep Lluís. "Eso es la competición", concluía el madrileño. "Pero me jodería, como me jodió... que se fuera sin un Mundial gordo como Dani. Es decir, Dani es técnicamente uno de los mejores pilotos que ha existido nunca", añadía Merlos.

"Es que nos ponemos a repartir siendo buenas personas y dices, claro, este chaval, ¿cómo no se me va a merecer un Mundial? Pero tú tienes que hacerlo bien en el día y en la hora que te dicen. Eso es competir. Entonces, Jorge Martín ha ganado siete carreras con Ducati. No ha ganado mucho. Lo que pasa que es verdad que es un piloto espectacular, explosivo y tiene una rapidez... El paso por curva de Jorge, sale, hace el tiempo, va a batir todos los récords de los circuitos, pero luego hay una carrera que dura muchas vueltas y él solo ha ganado siete en Ducati. No es de los pilotos que más carreras ha ganado", resumía el que fuera narrador de Telecinco.

"Así que Jorge Martín se lo merece, sí, pero los mundiales no se merecen, se ganan y esta es la diferencia. Es que es tan duro el deporte de élite como esto. Que un tío como yo, que no ha montado en moto en su vida, diga que Jorge Martín no va a ser campeón del mundo", concluía.