Marc Márquez cura su herida en Jerez: "No lo considero derrota, hoy sólo he ganado"
El piloto español disfruta de su primer podio en una carrera con la Ducati en el escenario en el que empezó su calvario en 2020.

Circuito de Jerez-Ángel Nieto-. "Ha pasado un periodo muy difícil, y hasta que todo vuelve a rodar, cuesta a un tiempo. No es sólo un cambio de moto, sino los problemas que tuvo". Esto comentaba Álvaro Bautista en una reciente entrevista con Relevo sobre la nueva aventura de Marc Márquez con Ducati, con la que este domingo consiguió su primer logro, y cumplir con el objetivo que se había marcado tras la caída en el sprint del sábado: subir a un podio en domingo. Aunque la visión de la posibilidad de ganar le llevase a intentar pasar a Pecco Bagnaia con todas sus fuerzas en el eléctrico tramo final de la prueba.
Un podio con mucho valor para el piloto español, porque implica no sólo recuperar las sensaciones que quiso encontrar al salir de Honda, sino, como dice Bautista, por lo que supone de curación de la parte que no es física, la que empezó a castigarle justo en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto en julio de 2020. "Lo dije en una entrevista en la que me preguntaron de fútbol, y lo digo otra vez ahora: en el deporte a veces pesan más las lesiones mentales que las físicas. Física tuve una muy grave, pero esto también te provoca una lesión mental que poco a poco la tienes que ir curando, poco a poco tienes que ir saliendo, y no significa que estés derrotado y que la tengas ahí clavada".
Porque lo complicado que ha sido este periodo, lo duro que fue para él tomar la decisión de abandonar el Repsol Honda y con eso a su grupo de trabajo, a sus amigos, es algo que nadie que esté alrededor de Márquez esconde. Ni él mismo lo hace. "Significa coger buena inercia, coger confianza poco a poco, y fue la apuesta mía de este año, fue arriesgada, pero le puse ese coraje que a veces un deportista le tiene que poner, enfrentarse a pecho abierto a lo que venga, y me está saliendo bien". De hecho, con su círculo de confianza, renovado con la gente de su nueva casa, Gresini Racing, llegó a bromear tras terminar segundo con que tenían que encontrar una canción para los podios, porque iban a venir muchos más.
Una broma, a medias, porque si algo ha sacado en claro de Jerez es que ya ha llegado, que el trabajo de adaptación está hecho, y que ahora toca competir. Tanto como para pensar en el título, aunque ese discurso es probable que lo termine rebajando en las próximas semanas. Nada más bajarse del podio (hacía 558 días que no conseguía uno en una carrera en seco, desde el de Australia en 2022), le preguntaron si sabía a cuánto estaba del líder en la general. 'Ni idea', contestó, para sorprenderse al saber que la distancia era de sólo 32 puntos. "Me sorprende, porque he hecho un inicio de campeonato pésimo", confesaba más tarde en su charla con los medios.
"Eso significa que se está rodando muy al límite, que van a haber muchos más ceros, lógicamente los dos ceros que he tenido yo son de esos que dan rabia, porque si haces un cero por ir pasado de vueltas, vale, pero no han sido de esos. Pero, bueno, intentaremos mantener la calma, saber sufrir cuando se tenga que sufrir, y saber aprovechar los momentos. Pero para mí ya es un orgullo poder estar batallando de tú a tú, con las mismas armas, con los líderes de Ducati". Eso de los ceros, y la caída del sábado, impuso un límite en Márquez en el inicio de la carrera. Otra vez el aspecto mental. Hasta que consiguió soltarse para empezar a enseñar su magia, como definía su hermano Alex a Relevo el tramo final de la prueba, el del intenso duelo con Bagnaia.
"No lo considero derrota, hoy sólo he ganado. Hoy he ganado, he ganado en mi plan, en el trayecto que tengo en mi cabeza, y está cada vez mejor. Lo dije ayer, y no sabía lo que iba a pasar hoy: hice dos carreras constantes, sí que en Portimao nos caímos, pero no fue culpa mía. Y en Austin subimos un puntito. Ahora falta mantener este puntito, con la constancia necesaria". Márquez superó sus fantasmas, jugó sus bazas, sacó la calculadora cuando vio que Bagnaia no se lo iba a poner fácil y que exprimir el duelo iba a suponer entrar en la zona de riesgo (por el factor temperatura del neumático delantero era crucial rodar delante), y se metió en el bolsillo un podio con un sabor especial, porque los aficionados le hicieron sentir también lo relevante que es para ellos volver a verle pelear.
Allí donde se empezó su calvario. Allí donde hoy @marcmarquez93 vuelve a ser feliz con su gente ❤️ ¡QUÉ PASADA! 🤩
— DAZN España (@DAZN_ES) April 28, 2024
Su baño de masas tras volver a un podio en seco... 558 días después 😯#SpanishGP 🇪🇸 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/zbt9WmcBLp
"El público, de diez. La imagen de las 6 y media de la mañana, en Nieto-Peluqui, encendiendo los flashes de los móviles, la vuelta de honor… En Nieto-Peluqui hemos arrancado una valla con los aficionados, la hemos partido, se me ha hecho muy corto, se me ha hecho muy corto…", reconocía emocionado en un día con 144.678 espectadores en el circuito andaluz. "Ojalá lleguen momentos más así. Aquí empezó mi mal sueño y esperemos que aquí salgamos de esa espiral negativa. Aún no hemos salido, aún está ahí que pesa, pero mentalmente cada vez hay más confianza, y esa confianza te hace probar cosas como la que he probado hoy en las últimas vueltas". Jerez dio a Márquez su mayor golpe, Jerez puede haberle hecho volver.