Ni el Marc Márquez más precavido es capaz de evitar la caída número 13 en 2023
El del Repsol Honda asume un perfil bajo en Assen y decide usar el Gran Premio para no perder sensaciones y trabajar en su moto.

Circuito de Assen (Países Bajos).- En Assen parece que una cosa es lo que pasa en la tabla de tiempos, la competencia pura y dura, como por ejemplo la de entrar entre los diez mejores de este viernes, y otra lo que sucede con Marc Márquez, que ofreció una versión de bajo perfil en el arranque del octavo gran premio del año, el quinto suyo descontando los tres en los que causó baja.
Perfil bajo por su condición física, y por la parte anímica. En cuanto a lo primero, sobre todo por la fisura que tiene en la segunda costilla del lado de derecho de su cuerpo, una lesión con poca solución por la zona donde está, y que genera la sensación de tener algo clavado continuamente, un efecto difícil de gestionar cuando se trata de sacar lo máximo a una MotoGP. "Duele, sobre todo cuando subes de pulsaciones; y al ser en el pecho, en la dos, en el pectoral, pues duele más, y es ahí donde noto que pierdo mucho", explicaba por la tarde.
Esto en un día en el que terminó por la mañana en el puesto 21 a 1.8 segundos de Marco Bezzecchi, y en el 19 por la tarde (a 1.4), sólo por delante de los pilotos probadores Lorenzo Savadori (compite para Aprilia como invitado), Stefan Bradl y Jonas Folger (que sustituyen, respectivamente, a Alex Rins y a Pol Espargaró), y a Iker Lecuona, que desde SBK cubre la baja de Joan Mir. "Estamos en una situación mala, venimos de un fin de semana en el que hemos perdido mucha confianza y eso hace que se sume todo y que el problema sea mucho más grande. Y tampoco hay las ganas de ir a todo o nada otra vez", confesaba.
Aunque, pese a esto, en el par de momentos que decidió apretar tuvo dos sustos. Uno, en forma de un movimiento brusco en su Honda, cuando trataba de seguir a Pecco Bagnaia; el segundo a rueda de Maverick Viñales y, esta vez sí, con una caída, la decimotercera de 2023, en un curso en el que sólo ha completado cuatro de los siete grandes premios disputados hasta el momento, más la primera jornada de este de los Países Bajos. Un incidente al que, en cualquier caso, no le dio mucha importancia.
"Útil para la marca espero que sí sea esto, porque estamos probando cosas. Es cierto que no estoy pilotando al ciento por ciento, pero estoy pilotando a un tiempo por vuelta de piloto probador, intentando ser constante e intentando dar la máxima información, probando cosas de electrónica. Sí que es verdad que cuesta más pues cuando lo pruebas bien es yendo al límite, pero Nakagami también está probando lo mismo que yo, exactamente lo mismo, e incluso ellos han probado hoy más cosas que yo. Pero a quien realmente le sirve este fin de semana mentalmente es a mí".
🗣️ @marcmarquez93: "He ido todo el día con bastante margen. He intentado atacar un poquito más... pero, cada vez que se mueve la moto, con la costilla, veo las estrellas"#DutchGP 🇳🇱 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/vsnD13o2PS
— DAZN España (@DAZN_ES) June 23, 2023
Porque, aunque parezca extraño, este Marc Márquez de bajo perfil ha decidido competir en Assen, pese a las circunstancias en las que está, por una cuestión mental. "No me apetecía irme de vacaciones con un fin de semana como el de Alemania, aunque sea con un fin de semana malo como este. Pero por lo menos quería ir en moto, ya que cuando hay situaciones difíciles a cualquier ser humano le baja la motivación, a todo el mundo. No hay motivación y es ahí donde tienes que tirar de fuerza y de sacrificio, de fuerza de voluntad, de trabajar con la misma rutina y es la única manera de darle la vuelta, porque desde el sofá en casa no le vas a dar la vuelta a la situación, aunque tengas las mayores ganas del mundo".
Así que dolorido, frustrado y sin ganas, Márquez está afrontando un complicado gran premio del que, aunque sea, espera poder sacar información para su marca. "Estamos todos en el mismo barco y si en un barco un lado rema más que el otro es imposible ir rectos. Japón sí que está trabajando, nosotros intentamos dar el máximo de información, ellos están aquí, el responsable técnico está aquí para escuchar de primera mano lo que está pasando y luego tendrán un mes y medio para seguir trabajando".