Marc Márquez: "Me he divertido... ¡y he adelantado en la recta!"
El piloto español termina quinto en su debut con Ducati, en un sprint en el que se mantuvo siempre en el grupo delantero.
Circuito de Losail (Catar)-. Uno de los puntos de interés de la primera carrera (aunque fuese corta) del Mundial de MotoGP 2024 era ver de qué podía ser capaz Marc Márquez, en un trazado en el que nunca había brillado demasiado, para alguien con un palmarés tan abrumador, y en su estreno con la Ducati, con la versión 2023 de esta moto. Y, aunque fuese sólo quinto, se puede decir que el piloto español no defraudó. Se mantuvo en el grupo delantero, fue el mejor de los que llevan el prototipo 'viejo' de los italianos, y por momentos incluso pareció tener opciones de pelear por el podio, aunque evidenció una bajada de ritmo en la última parte de las once vueltas a las que se disputó el sprint.
"Sí, sí. Me he divertido: he adelantado en la recta", comenzaba su narración del sábado con una sonrisa que delataba algo que había echado en falta en sus últimos años en Honda. "Hacía tiempo que no lo hacíamos. He podido remontar. He cometido el error donde preveía que podía cometerlo, que era en la primera vuelta. Y ha sido por falta de confianza. Sales con todas las motos y todos los pilotos sin tener por la mano cómo va a reaccionar esta moto, y me ha faltado atacar en la primera vuelta. He entrado en una batalla con Di Giannantonio, un poco absurda, así que hemos perdido tiempo allí y los de delante se han escapado. Lo positivo es que hemos podido hacer la vuelta rápida y alcanzarles, pero haciendo todas esas vueltas hemos usado más los neumáticos que los demás y, cuando he llegado, la temperatura estaba por las nubes. A ver si mañana podemos tener una mejor salida y gestiono mejor las primeras vueltas".
Un resumen nítido de un primer día que constató que Márquez está encontrando esa solidez que anda buscando para entender cómo afrontar el resto de temporada con esta moto. "Para mi mentalidad ha sido un buen debut. Lógicamente, es un quinto y se puede debutar mucho mejor, ganando, pero es un quinto en un sprint y hemos estado donde dije. Hay cuatro o cinco pilotos más rápidos que nosotros y toca pelear por el cuarto, quinto o sexto. Veremos si en el futuro podemos pelear por más", apuntaba después de un estreno en el que se le vio poco contundente en el arranque, pero en el que también demostró su capacidad para fijar una buena velocidad de carrera, llegando incluso a ser el más rápido durante un tramo de la misma.
"He perdido mucho tiempo y luego he hecho unas vueltas consecutivas muy rápidas, y he podido alcanzar al grupo. pero así fuerzas el neumático como si fuera el 'qualy', lo subes de temperatura y en la curva rápida se me ha cerrado de delante", apuntaba sobre su pequeña salida de pista en la curva 8. "He tenido que abortar y luego me ha pasado Aleix, que al final de carrera iba más rápido que todos. Lo que ha pasado es eso, que he pagado el sobreesfuerzo de esas vueltas, pero tampoco tenía más. Cuando tienes la velocidad y esas tres décimas que aún me faltan a mí, puedes gestionar mucho mejor las cosas", añadía un piloto que sigue insistiendo en que ahora mismo no es lógico soñar con el podio en el Gran Premio de Catar de motociclismo.
"Yo miro a los de delante. Hay dos Ducati delante de mí, Martín y Bagnaia, y hay que compararse con ellos. Y Álex (Márquez) venía muy rápido al final también, y eso hay que verlo. Falta confianza e ir más suelto encima de la moto, pero cuando luchas por las diez primeras posiciones te diviertes. No es lo mismo lo de hoy que ir perdiendo posiciones. Me he divertido porque he podido luchar, ver que alcanzaba a los de delante, luego para atrás y luego recuperar otro poco. Esto te mantiene alegre", añadía, en referencia al sufrimiento de las últimas carreras con Honda, en las que trataba de sacar el máximo al principio para después no poder evitar desinflarse.
"Aún estoy cambiando mi estilo de pilotaje. El estilo Honda es lo que me ha costado hoy la primera línea de la parrilla. En la curva 15, de izquierdas, he entrado demasiado rápido, ha rebotado de atrás y he perdido dos décimas que me hubieran dado la primera línea. Fallas y hay que aceptarlo, porque el ramalazo Honda aún existe y es normal. Poco a poco me tengo que ir adaptando". Esa cuenta atrás para entender si es capaz de llevar al máximo el proceso de adaptación a la Ducati ya ha empezado, en la parte seria, la que se refiere a la competición. Algo de lo que nadie duda. Se podría decir que, viendo sus gestos, ni él mismo lo hace, aunque Márquez sigue queriendo vender su perfil más cauto. Habrá que ver cómo se le da la primera carrera larga, porque luego el Mundial saltará a Portugal y, posteriormente, a Austin (Estados Unidos), a uno de los escenarios predilectos del astro español.