Marc Márquez vuelve a sonreír
El estreno de su aventura en Ducati dejó unas muy buenas sensaciones, lo que ha disparado las expectativas.
Circuito Ricardo Tormo (Valencia)-. Nadie lo dudaba, pero el primer día de la pretemporada 2024 estuvo prácticamente monopolizado por Marc Márquez y su debut con la Ducati. Un test que contó con la presencia de unos 5.000 aficionados, que agotaron todas las entradas que se pusieron a la venta. Por cuestiones de seguridad y logística no se pueden abrir todas las gradas del circuito, pero se habilitó lo máximo posible. Es más, el plan inicial contemplaba meter a unas 3.000 personas, pero la expectación (un martes laborable), y la larga cola en la entrada, obligaron a ampliar el aforo. Unos aficionados que ovacionaron cuando el '93' marcó su mejor tiempo a eso de las tres de la tarde.
Por cuestiones contractuales, Márquez no tenía el permiso por parte de Honda de hacer declaraciones a los medios de comunicación tras finalizar una jornada en la que cumplió con creces las expectativas puestas sobre él. Así que terminó siendo una jornada de gestos. Y de buscar entender las sensaciones del piloto español por fuera. Aunque viendo lo que hizo y las imágenes que dejó, no es muy difícil entender que ha encontrado lo que estaba buscando, en una moto que es capaz de adaptarse a cualquier estilo de pilotaje: de un tipo pequeño y agresivo como Jorge Martín, de uno fino como Pecco Bagnaia, de tipos altos como Alex Márquez o el emigrado Luca Marini, o pequeñitos, como Enea Bastianini.
La moto con la que los ocho que se han subido a ella han sido capaces de llevarse algún premio: poles, victorias, podios, triunfos al sprint, top tres en la prueba corta, lo que sea. Gestos, dos sobre todo. El primero, nada más quitarse el casco tras su primera salida, una sonrisa que se le escapó cuando fue a hacer el primer comentario a su técnico; porque parecía que Márquez quería mantener hasta en su rostro esa ley del silencio, pero no pudo aguantar. El segundo vino tras hacer su vuelta rápida, solo, siempre solo, sin buscar una referencia. En el momento de hacerlo, Márquez empezaba a agitar su mano derecha como diciendo 'Mamma mia! ¡Qué moto!'. ¿Y las palabras? A falta de las suyas, hubo que buscar las ajenas.
¡LA MANITA DE MARC MÁRQUEZ FLIPANDO CON LO QUE ACABA DE HACER! 😍
— DAZN España (@DAZN_ES) November 28, 2023
¡LAS CARAS DE TODO EL MUNDO ALUCINANDO! 😳
¡LA ILUSIÓN DE UN CAMPEÓN QUE VUELVE A SER FELIZ! 👏👏👏#ValenciaTest ⏱️ #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/OTCWVtnrwZ
Márquez terminó el día con el cuarto mejor tiempo, por detrás de Maverick Viñales, Brad Binder y Marco Bezzecchi. Eso en lo que respecta a la vuelta rápida, porque el ritmo fue bueno desde el inicio, como si conociese la moto desde hace mucho tiempo. "La curva 8 la hace de una manera increíble, mejor que el resto de pilotos de Ducati", reconocía Bastianini, el compañero del campeón Bagnaia. "Me ha sorprendido mucho el primer run que ha hecho", añadía Martín. "Estaba deseando ver sus datos y el estilo tan parecido que tenemos. Mi equipo los ha visto y me ha dicho 'parecéis el mismo piloto'. Cómo usamos el freno es muy parecido, cómo hacemos las trazadas. Ya he aprendido cositas y espero seguir aprendiendo de él. Es reto, una motivación. Será muy importante poder batirme con uno de los mejores de la historia".
En el nuevo equipo de Márquez también destacaron los rostros, las caras de felicidad, por encima de todos la de su jefa, Nadia Padovani. Otros, los miembros de Gresini Racing, que aplicaron una ley del silencio sólo rota por órdenes internas por su team manager, Michele Masini, aunque con mucha parquedad, demasiada, y por su hermano Alex, que ya sabía antes de empezar el día que, una vez más (lo vivió continuamente durante la lesión de Marc), iba a tener que ejercer de espía-portavoz sin rebasar los límites marcados por esa omertá. "Ya dije que no sería nada fácil acabar por delante de él en el test. Sé de dónde viene, porque ha hecho el mismo camino que yo, y sé perfectamente los comentarios que me va a hacer. Ahora ya no hace falta guardar los secretos y ahora al menos podemos compartirlos".
"No recuerdo en qué carrera hablamos, cuando se supo que iba a venir a Ducati. Y dije que iba a hacer primero en el primer test. No he fallado por tanto, ha sido cuarto. Creo que se divertirá con nuestra moto", le bendecía el campeón Bagnaia. Manuel Poggiali, ex campeón de 125cc y de 250cc, ha comenzado a trabajar desde este test como analista en pista de los pilotos del equipo de fábrica, una labor que en estos últimos años llevaba a cabo para Gresini Racing. Aunque Poggiali sigue echando un ojo a los pilotos del nuevo equipo de Márquez. Y, de nuevo, gesto y parquedad de palabras. El sanmarinense sonreía cuando Relevo le preguntaba por lo que había visto en pista, y ratificaba con una sonrisa las sensaciones dejadas por el 93 en su estreno con la Ducati. "Va muy, muy bien. Muy bien".