MOTOGP

Marc Márquez tira balones fuera mientras el suflé no deja de subir: "Yo soy el segundo"

El catalán es el gran favorito para llevarse la victoria en la primera carrera del curso.

Marc Márquez en el box. /Ducati
Marc Márquez en el box. Ducati
Raquel Jiménez

Raquel Jiménez

Marc Márquez llegaba a Sepang con varios objetivo en mente, el primero y más importante era encontrar la mejor línea para competir esta temporada, objetivo cumplido. El segundo gran reto era lograr ser lo suficientemente rápido para mandar un mensaje a sus rivales antes del inicio del curso, y este jueves lo ha hecho en forma de tanda de 23 vueltas en las que ha estado a punto de batir el récord del circuito. Una última jornada de test muy productiva que culmina el intenso trabajo que los de Borgo Panigale han llevado a cabo esta pretemporada.

"Hemos cumplido todos los objetivos que teníamos, la lista larga que teníamos técnicamente y deportivamente, los hemos ido cumpliendo, deportivamente una sprint race, un long race que no ha sido completa pero que estaba planificado hacer 23, más no se podía hacer. Hemos hecho todo lo que teníamos en la lista, hemos intentado preparar el inicio de temporada lo máximo que hemos podido, pero estamos en MotoGP y sabemos que la primera carrera todo puede cambiar, así que prudencia", confesaba el catalán.

Aunque lo cierto es que mientras Márquez trata de bajar el suflé que no para de crecer en su primera temporada vistiendo de rojo, los números siguen creando un hype en torno al debut del catalán como piloto oficial de Ducati. Este jueves, con un primer simulacro de la carrera que tendrá lugar en dos semanas -en ese caso serían 26 vueltas-, en la que ha conseguido terminar como el más rápido en ritmo de carrera y muy cerca de batir el récord del circuito.

"Creo que no ha habido mucha gente que haya hecho una tanda larga, pero fue uno de mis objetivos. Sé que es aburrido empezar con 23 vueltas, pero fue una motivación contra mi hermano, que también lo hizo y tuvo un pequeño problema. Pero sí, lo hicimos, no juntos, pero sí para poder compararnos porque su estilo de pilotaje es muy bueno", confesaba en comparación con su hermano que terminó segundo. "Tuve una lista grande sobre el lado técnico y sobre el lado de la performance en mi estilo de pilotaje y conseguimos todo, así que estamos listos para empezar la temporada", añadía.

Los favoritos para esta temporada

A pesar de que su actuación en la pretemporada, sumado al dominio de Ducati en los últimos años inflan el suflé a niveles estratosféricos, Márquez se ha encargado de quitarse presión para ponérsela a su compañero de equipo. "Para mi el favorito es Pecco (Bagnaia) y yo soy el segundo. Él ha luchado por el título en los últimos cuatro años y ha ganado dos veces. Estamos ahí, todos son muy rápidos. Y no olvidemos a Martín, que no está aquí y cuando no ves el nombre te lo olvidas. Es un campeón mundial y como vemos, con Ezequiel y Aprilia fue rápido", lanzaba.

Y señala a los que podrían ser los hombres fuertes de este curso. "Mi compañero de equipo, mi compañero de casa, Alex. Y yo no olvidaría a Acosta y a Martín. Estos dos pilotos, veremos, la temporada es muy larga, hay 22 carreras y dices , Martín empieza lesionado pero hay 22 carreras. Tenemos que entender cómo va evolucionando la temporada, todo puede pasar. Se vio en Malasia prácticamente sin quererlo Martín se lesionó. Es una temporada que en MotoGP actual, con 22 carreras, puede pasar de todo. Pero centrados en nuestro box, intentar dar el 100%. Y como te he dicho, espero estar luchando por el título, si lo conseguiremos o no eso ya depende de muchos factores", concluía.