MOTOGP

Un paso atrás para Ducati: a Márquez y Bagnaia les gusta más el motor 2024

El catalán acabó liderando la primera jornada de test en Tailandia justo por delante de su hermano Álex.

Marc Márquez en el box. /Redes sociales
Marc Márquez en el box. Redes sociales
Raquel Jiménez

Raquel Jiménez

El test de Tailandia es la última oportunidad con la que cuentan los pilotos para terminar de cuadrar el mejor material para sus motos esta temporada. Marc Márquez y Pecco Bagnaia terminaron el test de Malasia con un dilema claro en torno al motor que les acompañará esta temporada y la siguiente -recordemos que el campeonato congelará los motores hasta 2027-. Y parece que la primera jornada de test en Buriram ya ha decantado en parte la balanza.

Las sensaciones con la Ducati han mejorado notablemente para Marc Márquez desde el primer test de Barcelona. Las pequeñas carencias que el octacampeón pudo tener en Sepang las ha acabado supliendo este miércoles con el mejor tiempo de la jornada, curiosamente, por delante de su hermano. "Ha sido el que más me ha sorprendido, y no lo digo porque sea mi hermano", bromeaba.

"Ya en Malasia me sentí bastante bien, especialmente el último día por la tarde. Encontré algo con lo que pilotaba mejor. Hoy ya he puesto a la directa y me sentía bien con esa base. Hemos probado diferentes cosas porque estamos en un equipo de fábrica y esto significa que debemos poner las evoluciones en la moto y ver cómo funcionan. Al final del día he vuelto a la base y el tiempo ha salido pero por el momento no es lo importante. Lo importante es que me siento bien", decía el catalán.

Una de las grandes claves de estos dos días de test era terminar de perfilar la elección del motor que les acompañará los dos próximos cursos. En Sepang, tanto Bagnaia como Márquez desvelaron sentirse más cómodos con el motor 2024, lo que hacía presagiar que el camino para esta temporada podría centrarse por ese aspecto. Unas sospechas que se han terminado de confirmar en el primer día de Buriram.

"Nos hemos centrado en el motor de 2024, y esa será la línea de trabajo, porque lo tenemos que homologar por dos años", reconoce Márquez que ha terminado el primer día de entrenamientos con el mejor tiempo, justo por delante de su hermano que terminó a medio segundo. "El motor de 2025 tiene demasiados altibajos, más que el de 2024, con el que se ganaron muchas carreras el año pasado. Estamos hablando del motor, porque las demás partes se irán mejorando y colocando", añadía.

Lo cierto es que pocas mejoras requiere una moto que es prácticamente perfecta y desde Ducati son conscientes. "Se ha hecho un gran esfuerzo para el motor 2025, que tiene algunas peculiaridades, y los ingenieros tendrán que tomar una decisión. De momento no hay un motor que supere al otro: Gigi es innovador y también conservador cuando hay que mantener una línea. Teniendo en cuenta lo que se ha hecho en el pasado y los riesgos asumidos, no se puede descartar que se vuelva a confirmar el motor de 2024, ya que entonces lo congelaremos", adelantó Davide Tardozzi este martes antes del inicio del último test.

Su compañero, Bagnaia, que durante la pretemporada ha mantenido las mismas sensaciones que el catalán, se ha mostrado más crítico aún con un prototipo que no termina de convencer. "No funcionó una sola cosa desde el punto de vista mecánico. La buena noticia ha sido que en el otro lado del box todas esas cosas funcionaron bien. Esperemos que mañana le demos la vuelta", resumió después de haber terminado el día a casi un segundo de su compañero de equipo.

En cuanto a la elección del motor, ambos pilotos parecen llegar a la misma conclusión. "La GP24 tiene una base que funciona perfectamente, y la GP25 aún no la hemos cuadrado en frenada. Si tenemos en cuenta todo lo mal que ha ido, terminar el séptimo sin haber colocado una goma blanda, tampoco está tan mal. Por lo mal que me ha ido el día, no he podido ser de demasiada ayuda", concluía.