KTM sueña con un 'dream team' Marc Márquez-Pedro Acosta en 2025
Francesco Guidotti, team manager de KTM, ha sugerido tras el GP de Catar una posibilidad muy potente para 2024.
No es una sorpresa que Pedro Acosta se ha convertido en uno de los hombres del momento después de su estreno, a lo grande, en la categoría reina. El murciano junto a Marc Márquez prometían captar gran parte de los focos en la primera carrera del año por sus respectivos debuts. El del catalán, con Gresini, y el del piloto de GasGas, en la categoría de los mayores. Y aunque el protagonismo se lo acabó llevando Pecco Bagnaia con su primera victoria de la temporada, la lucha por tratar de llegar el podio acabó convirtiendo tanto a Márquez como a Acosta en protagonistas de lujo del show.
En el caso del murciano, la inexperiencia a la hora de gestionar los neumáticos le desterró hasta la novena posición, aunque su actuación no dejó indiferente a nadie, especialmente dentro de KTM que no dudaron en aplaudir la carrera de su gran apuesta. "Me ha recordado al debut de Martin en 2021, cuando hizo una salida increíble y estaba ahí con el grupo de cabeza; y luego perdió poco a poco porque la gestión de una carrera de MotoGP es diferente y más complicada", reconoció Francesco Guidotti, team manager de la marca austriaca, al acabar la carrera.
Y como suele habitual en años de fin de contratos, desde la escudería de Mattighoffen ya piensan en un 2025 en el que en su equipo oficial, aparte de Brad Binder que cuenta con contrato hasta finales de 2026, esté su nueva joya de la corona, Pedro Acosta. Un movimiento que automáticamente dejaría fuera a Jack Miller que desde su llegada al equipo oficial de KTM, no ha terminado de conseguir los resultados deseados. Aunque esta no sería la única opción de futuro para KTM, según reconoció Guidotti en una entrevista con Sky Sport.
#MotoGP debut completed! ✅
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) March 10, 2024
And the best reward @37_pedroacosta could ask for after his amazing performance was the well-deserved ovation from his team! 👏#QatarGP 🇶🇦 pic.twitter.com/uBPdhMPL9F
El estreno de Marc Márquez con Ducati sumando un quinto puesto en la sprint y un cuarto en la carrera del domingo parece haber sorprendido a más de uno. Desde Ducati ya han señalado al octacampeón como una de sus bazas para el equipo oficial. Aunque los italianos no serían los únicos en haber imaginado un futuro con el piloto catalán en sus filas.
Porque sí, precisamente en el año en el que prácticamente todos los pilotos de la categoría reina acaban contrato -excepto Franco Morbidelli y Brad Binder-, ya se empieza a hablar de futuro y de posibles contratos que, en muchos casos, quedan en agua de borrajas.
El 'dream team' de KTM
Uno de los primeros en agitar el avispero ha sido precisamente el team manager de KTM en unas declaraciones a Sky Sport señalando que sería "un gran negocio" contar con dos de los diamantes del MotoGP actual, Acosta y Márquez. "A Pedro [Acosta] no tenemos que ir a buscarlo, porque ya lo tenemos, así que ya partimos con una gran ventaja en las decisiones a tomar. En cuanto a Marc, no oculto que me gustaría tenerlo de todas formas. Tener a los dos sería un gran golpe", apuntó el italiano.
Aunque precisamente en esas mismas declaraciones, el propio Guidotti reconoce que el movimiento natural sería que Marc Márquez continuase defendiendo los colores de Ducati de cara a la próxima temporada: "Pero lo está haciendo muy bien con la Ducati y me parecería extraño que quisiera cambiar tres motos en tres años, aunque sólo sea por su edad. Creo que Márquez jugará las cartas que tiene con esa moto, incluso en el futuro".
Lo que sí es un hecho es que sea cual sea su futuro, la breve lucha de los españoles en Catar fue solo en anticipo de lo que podría ser un cambio de era en la categoría reina, una batalla entre pasado, presente y futuro.