Acosta provoca la admiración en un día en el que Marc Márquez asoma la patita
Jorge Martín recupera sensaciones para mandar en seco, mientras que Marc Márquez fue el mejor con la pista mojada.
Circuito de Losail (Catar)-. "¿Vosotros veíais una incógnita? Yo no", nos comentaba con una sonrisa Aleix Espargaró cuando tras la primera jornada en Losail le preguntábamos por las actuaciones de Marc Márquez y de Pedro Acosta. El primero terminó cuarto por la mañana, en seco, y primero por la tarde, en mojado. Sí, en lluvia, en un país en el que de media hay precipitaciones entre ocho y diez días al año, una aparición sorprendente que obligó a cambiar el programa del gran premio: ahora la práctica que decidirá el pase directo a la Q2 será la de la mañana de este sábado, lo que dejará una jornada históricamente intensa, con ese entrenamiento, la Q1 y la Q2 y el sprint que cerrará la jornada.
Si Márquez brilló no menos lo hizo Acosta, tercero en las dos sesiones, algo que incremente su valor teniendo en cuenta que es un novato, el único de la parrilla de este año, y que no corre con una Ducati (en su caso lo hace con una GasGas/KTM). "Es sólo un primer día, pero nadie tiene que tener dudas. Uno es el mayor talento que ha habido aquí en los últimos años y el otro es el futuro de la categoría, tiene un talento enorme, así que la incógnita real, y creo que esa sigue habiéndola, es que es cuestión de tiempo y tenemos que ver de cuánto estamos hablando", concluía Espargaró, segundo en la sesión matinal en seco sólo por detrás de Jorge Martín, que recuperó una parte de la confianza que había perdido en el test del Gran Premio de Catar de motociclismo por unas vibraciones que le habían aparecido el último día.
"Hemos dado un paso, aunque aún tengo algo, pero ya es algo muy normal, algo que ya teníamos en el pasado y no me preocupa. Seguramente mañana, si tenemos algo de tiempo, probaremos alguna modificación para ver si puedo modificar estas vibraciones, pero en general me he encontrado cómodo", explicaba el subcampeón de 2023 antes del inicio de una jornada, la del sábado, en la que no va a poder contar con mucho tiempo de trabajo efectivo. En cualquier caso, se le vio cómodo en la búsqueda de esa velocidad que le caracteriza. "Sobre todo al final del entrenamiento, que he hecho el 52.6 con neumático de quince vueltas. Bueno, todos íbamos con neumático usado, pero al final era el ritmo que había en los test y la pista no estaba al ciento por ciento, así que creo que podemos dar un pasito mañana".
Martín, que no escondió, como el resto de pilotos de la parrilla, la impresión que está causando Acosta. "La verdad es que ha sido muy rápido, no me esperaba que fuera tan rápido, está ya en tiempos increíbles y, si sigue así, a ver cómo le paramos", nos decía con una sonrisa. "Tenemos que estar súper contentos, tenemos que estar contentos porque hemos mejorado respecto al test en algunos puntos en los que estábamos perdiendo cosas tontas, bastantes cosas, y en agua hemos mejorado mucho", nos confesaba por su parte el murciano, que ni parpadea cuando alguien le pregunta sobre si tiene opciones de pelear por ganar en su primer sprint, aunque la primera parte del trabajo la tendrá para meterse entre los diez más rápidos en la primera sesión del sábado. "Todos sabemos cómo juegan los pilotos de MotoGP, que meten un neumático blando y se meten en el récord de la pista…".
"Hay que intentar no meterle tanta presión y dejar que crezca", decía por su parte Pecco Bagnaia, quizás el que más sufrió en este arranque de curso entre los favoritos. El italiano no encontró buenas sensaciones en su primera salida, y después no pudo tratar de recuperarlas por la aparición de la lluvia. "Ha estado muy bien la salvada de Pedro, pero me impresionan más otras cosas", apuntaba, sobre un momento televisivo de los que ha solido protagonizar en muchas ocasiones Marc Márquez, eso de levantar la moto del suelo cuando parece que la caída es inevitable. "Ha estado guay", confesaba Acosta esta vez sí enseñando una sonrisa algo tímida. "Da gusto cuando estás en ese momento en el que todo te sale bien, que todo va para adelante, en el que la gente trabaja bien, que tú te encuentras bien. Esperemos seguir en este momento mucho tiempo".
"Llega para comerse el mundo", declaraba uno de los protagonistas del día, Márquez, del otro, Acosta. "Viene de ser campeón del mundo de Moto2, está apretando desde el principio, haciendo salvadas… lo dije ayer, es un súper talento y alguien como él, cuando coge una moto, va rápido desde el inicio". Porque en un día que amenazó con terminar muy deslucido por la sorprendente lluvia, finalizó con la sensación de que los tres españoles más señalados, por motivos diferentes, para este Mundial 2024, comenzaron a cargar de razones a que se apuntase a su protagonismo. Aunque el sábado dará pistas muchos más consistentes sobre cómo puede desarrollarse la temporada que acaba de arrancar.