El compañero de Bagnaia: entre el plan de Márquez y la hoja de servicios de Martín
La decisión de Ducati para elegir a su segundo piloto en 2025 marca la previa del arranque del Gran Premio de Francia.
Circuito de Le Mans (Francia)-. Ducati reconoció en Jerez que el compañero de Pecco Bagnaia en su estructura oficial se iba a decidir en estas próximas semanas, a la altura del Gran Premio de Italia del primer fin de semana de abril. Y que la decisión iba a estar entre el actual inquilino de esa moto, Enea Bastianini, el líder de MotoGP Jorge Martín, y la superestrella Marc Márquez. Este jueves Dorna, el promotor del campeonato, eligió para su rueda de prensa estrella a Martín como líder, a Bagnaia como segundo… y a Márquez, sexto de la general por detrás de Bastianini, Pedro Acosta y Maverick Viñales.
"I have a plan", repetía en varias ocasiones el 93, emulando a Fernando Alonso, y siempre hablando del tema más caliente del fin de semana. En una de las pantallas, la televisión oficial mostraba un vídeo del piloto español bromeando con Davide Tardozzi, el team manager de Ducati, acerca de la factura que le iba a mandar por el golpe que Bagnaia le había dado y el daño que le había causado a su mono. Mientras esto se emitía, el campeón de 2022 y 2023 miraba hacia el suelo, sin querer participar demasiado en otro momento de protagonismo de su rival.
From requesting new leathers to Davide Tardozzi to the Marquez brothers' latest hit! 😂 🎤 🎶
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) May 3, 2024
You simply cannot miss the unseen footage of how @marcmarquez93 and @GresiniRacing celebrated their P2 in Jerez! 🤩#SpanishGP 🇪🇸 pic.twitter.com/laEh3Lp9p1
"Honestamente, es una pregunta que ya he contestado antes", respondía Bagnaia al ser preguntado sobre quién prefiere como próximo compañero de equipo. "La semana pasada vi un vídeo en Twitter de un periodista español que decía que yo no quiero a Marc en el equipo de fábrica, pero eso es una patraña. Yo solo quiero ganarles a todos y tratar de ser el mejor. Trabajo bien con Enea, conozco perfectamente cómo es su forma de afrontar el trabajo, pero si el equipo decide cambiar de compañero nos adaptaremos a ello. Pero mi objetivo siempre es ser más fuerte que ellos". Una contestación, dicho sea de paso, dada con el tono correctísimo que le caracteriza.
Porque fue el día para que todos tuviesen que afrontar este tema. "Bueno, estoy acostumbrado", explicaba con una medio sonrisa Martín cuando Relevo le preguntaba si esta situación le 'tocaba las narices'. "Llevo ya tres años igual, que si voy yo, que si va otro. Es algo que no me afecta. Tengo claro el manager que tengo, el entorno que tengo y las opciones que tengo. Estoy tranquilo. Está claro que se cerrará pronto, porque llevamos ya tiempo detrás de ello, y esperemos que en estas dos semanas se acabe de aclarar todo". Porque, aunque no lo quiera reconocer en público, al madrileño no le entusiasma que no se haya decidido algo que cree que se ha ganado en la pista.
De hecho, minutos antes en DAZN había asegurado que los resultados este fin de semana en Francia, el siguiente de Barcelona y el Italia, no tenían que significar nada, porque él ya había demostrado su valía. "Lo entendería", daba como respuesta a si le decepcionaría el no terminar de rojo en 2025. Una aseveración con segundas lecturas. "Al final es Marc Márquez, el ocho veces campeón del mundo, y a nivel de marketing es una bestia y entendería esa posición, pero me tranquiliza que tengo todas las marcas esperando a ver qué pasa para cerrarme a mí. Pase lo que pase, no me quedaré sin moto y tendré una buena opción". Una segunda lectura, no incluir en la respuesta a Bastianini; otra, vincular a Márquez al marketing más que a lo deportivo.
"Yo prefiero que el equipo que me quiera me quiera por resultados", le respondía indirectamente el 93 al ser preguntado por esta respuesta. "Esto es mucho mejor y es por lo que estoy trabajando. Yo hice un cambio el año pasado, con una estrategia y un plan definido en mi cabeza de lo que estaba buscando. Lo estoy encontrando y soy cada vez más competitivo. Si sigo siendo competitivo, tendré más opciones. Seguiremos trabajando para tener opciones y poder escoger". Es decir, 'el plan' del seis veces campeón del mundo, que ha pasado de sufrir con su decisión en 2023 (dejar o no dejar su casa Honda), a disfrutar en cierta medida con el revuelo que se está montando, o por lo menos eso parece deducirse de sus sonrisas.
"Este año me lo estoy pasando bien porque cada vez hay más velocidad en pista. Para mí, lo más importante este año era ser competitivo, porque si eres competitivo lo afrontas todo muy diferente. Luego, veremos. Lo importante es que creo que moto tendré", nos comentaba entre risas. "Lo dije ya en Valencia: tengo una estrategia en la cabeza y, si tú quieres seguirla, pasa por no escuchar a nadie. Ir a la tuya, con los tuyos lógicamente, y evadirte de todo. Y es lo que estoy haciendo. Si me caigo, me he caído. Si hago podio, pues he hecho podio y lo celebro. Y ojalá que pueda ganar alguna carrera este año. La estrategia, de momento, está yendo bien". Y la encarrilaría aún más si esa esperada victoria llega lo antes posible. Porque Martín, como mínimo, exprimirá hasta el límite lo que esté en sus manos, que es el rendimiento en pista.